Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mirian
Apellidos: 
Galante Becerril
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Madrid
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
América Latina en General
Descripción: 

Mi interés en suscribirme radica tanto en mis propias líneas de investigación, relacionadas con la historia de México, como en mis tareas docentes (impartición de asignaturas de Historia de América en el grado de Historia la UAM y otras de temática americana en otros grados también de la UAM) y administrativas (coordinación de dichas asignaturas, definición de guías docentes y coordinación del itinerario de Estudios Latinoamericanos en el Grado en Estudios Internacionales en la UAM).

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Natalia Verónica
Apellidos: 
Soto Coloballes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Posdoctorante
Institución de estudio o trabajo: 
DIE-Cinvestav
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia y filosofía de la ciencia.
Descripción: 

 A finales del siglo XX y principios del XXI, la medición de sustancias invisibles a nuestros sentidos se ha concentrado en pocos grupos y en instrumentos de medición que estiman lo que respiramos cada día. Esta práctica reciente y onerosa merece nuestra atención en tanto  que no solamente afecta nuestra salud, sino también la manera en la que nos acercamos,  clasificamos y observamos los fenómenos y la naturaleza, la forma en como concebimos  los riesgos y el medio ambiente. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marisela Ivonne
Apellidos: 
Alvarez Santos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
investigación y consulta
Descripción: 

Investigación 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jacqueline
Apellidos: 
Montes de Oca Landin
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la medicina en México siglo XX
Descripción: 

Historia de la medicina en México, siglo XX

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Aidé
Apellidos: 
Machorro
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
IEMS
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la ciencia
Descripción: 

El caso del área de la ciencia y la tecnología, he encontrado diversos temas que se pueden ejemplificar a los estudiantes e incluso profundizar en cada etapa. De tal manera, que a partir de la relación de dichos temas y otras lineas de investigación, se hace necesario conocer de distintas áreas no sólo de la historia sino de las demás ciencias, entonces, el interés por las distintas actividades que se llevan a cabo en nuestro país y el mundo, me interesan para participar y/o reconocer el trabajo que los historiadores hacen constantemente, además de actualizarse en lostemas y distintas escuelas históricas.

Del fuego sagrado a la acción cívica. Los católicos frente al Estado en Michoacán (1920-1940)

Autor o Editor: 
Enrique Guerra Manzo
Época de interés: 
Contemporánea
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán/Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco/Itaca
Índice y resumen de la obra: 
El conflicto iglesia-Estado entre 1920 y 1940 pasó por diversos campos (religioso, agrario y educativo) y se libró tanto a nivel de las altas esferas, el de las élites políticas y clericales, como a nivel parroquial y municipal. Cada uno de esos niveles de análisis ofrece miradas diferentes y a la vez complementarias para explicar los sinuosos caminos  que siguió la lucha por las masas entre Iglesia y Estado. Vinculando a todos ellos, aquí se muestra el modo en que la resistencia católica  fue experimentada en algunas regiones de Michoacán, misma que osciló entre la resistencia activa (la Cristiada y múltiples guerrillas posteriores serían su principal expresión) y la pasiva (organizaciones y movimientos sociales pacifistas que eligieron el camino de la lucha cívica); pero también interesa reparar en las formas en que el anticlericalismo se  apoyó   en diversos aliados regionales (facciones agraristas o liberales). Sin embargo, la obra enfatiza que ni católicos, ni el sector del campesinado que se alió con el Estado eran meros títeres de las elites religiosas o políticas, hay genuinas expresiones de soberanía popular en sus movimientos y tenían demandas que no siempre coincidían con los intereses de sus respectivos aliados.
 
Enrique Guerra Manzo, Del fuego sagrado a la acción cívica. Los católicos frente al Estado en Michoacán (1920-1940), México, El Colegio de Michoacán/Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco/Itaca, 2015.
Se puede adquirir en las casas editoriales que lo publican y en diversas librerías.
 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana Belem
Apellidos: 
Perez Arias
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
FES Acatlán UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación.
Descripción: 

La divulgación de la Historia, así como el reforzamiento de mi aprendizaje.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Estoy iniciando la carrera de Historia en la FES Acatl&aacute;n.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandra Ivette
Apellidos: 
Reyes Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Documentación novohispana
Descripción: 

Interés en la transcripción, lectura e interpretación de los documentos novohispanos como apoyo en investigaciones históricas

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ruth Marina
Apellidos: 
Díaz Martín
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia del Medio Ambiente
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudios sobre la restauración ecológica
Descripción: 

Me interesa explorar cómo a práctica de la restauración ecológica se construye de diferentes maneras según la institución de adscripción de los científicos involucrados y el conjunto de actores no científicos que se ven abocados, llamados u obligados a participar en la construcción de conocimiento y práctifas de la restauración ecológica, y el impacto que estos procesos tienen en las nociones de ciencia, naturaleza (humana y no humana) y sociedades humanas de los actores sociales participantes.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
victor Hugo
Apellidos: 
Sosa Ortiz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
privada
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Económica
Descripción: 

Soy historiador económico y me gustaria recibir información de frontera en el area historico-económica. Principalmente lo relacionado con la historia empresarial

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido