Contemporánea

Perfil académico 16554

Datos generales
Nombre: 
Ariadna
Apellidos: 
Patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Curaduría
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Educación en México en los años 30
Descripción: 

Museos y mi área de trabajo es la cultura, el arte y la educación durante el siglo XX.

Presentación del Libro "Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social"

Autor o Editor: 
Coordinadoras del libro, la Dra. Rocío Enríquez Rosas de la Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO y quien suscribe la Dra. Oliva López Sánchez de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Jesuita de Guadalajara ITESO y FES Iztacala UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-9361-46-4 ITESO / 978-607-02-5955-5 UNAM
Índice y resumen de la obra: 

RESEÑA

La Colección Emociones e Interdisciplina nace del intercambio académico entre investigadores, quienes buscan construir un diálogo interdisciplinario centrado en la comprensión de las formas en la que lo emocional se encuentra, hoy día, presente en los distintos aspectos de la vida, y cuyo estudio requiere de lecturas y abordajes que rebasen las fronteras disciplinares y pongan en diálogo los saberes académicos, populares y profesionales.

Las emociones son una constante en los seres humanos, pero no se experimentan ni se expresan de manera uniforme, pues reciben influencias del entorno sociocultural e histórico de cada sujeto. Por ello, el estudio de este elemento íntimo y subjetivo de la experiencia humana arroja luz sobre los valores sociales vigentes en una determinada coyuntura o grupo social.

En un afán por comprender las formas en que lo emocional incide en el desarrollo de problemas sociales contemporáneos, este libro Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social (volumen I) reúne diversos ensayos que invitan a reflexionar y dialogar desde cinco ejes analíticos:

•         La incidencia de las emociones colectivas en entornos de las grandes ciudades.

•         Las ventajas de una aproximación socioantropológica sobre las emociones para enfrentar problemas de salud actuales.

•         Las emociones vinculadas con el cuidado y el sufrimiento ante la pérdida de un ser querido.

•         La historia cultural de las emociones como una forma de entender dilemas contemporáneos.

•         El vínculo entre las distintas expresiones artísticas —como la música y la literatura— y la dimensión emocional.

INTERVENDRÁN

Coordinadoras del libro

Dra. Rocío Enríquez Rosas, Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO

Dra. Oliva López Sánchez, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

Comentaristas

Dra. Andrea Noble, Universidad de Durham, Reino Unido

Dr. José Sánchez Jiménez, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Occidente.

El evento tendrá verificativo en la Aula Magna de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala el 12 de noviembre de 2015 a las 14:45 hrs. en el marco el 1er Coloquio de Investigación, del programa Subjetividad y Sociedad (que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre).

Avenida de los Barrios Número 1, Colonia Los Reyes Iztacala

Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54090  

 

Correo electrónico: 

Presentación del Libro "Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social"

Autor o Editor: 
Coordinadoras del libro, la Dra. Rocío Enríquez Rosas de la Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO y quien suscribe la Dra. Oliva López Sánchez de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Jesuita de Guadalajara ITESO y FES Iztacala UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-9361-46-4 ITESO / 978-607-02-5955-5 UNAM
Índice y resumen de la obra: 

RESEÑA

La Colección Emociones e Interdisciplina nace del intercambio académico entre investigadores, quienes buscan construir un diálogo interdisciplinario centrado en la comprensión de las formas en la que lo emocional se encuentra, hoy día, presente en los distintos aspectos de la vida, y cuyo estudio requiere de lecturas y abordajes que rebasen las fronteras disciplinares y pongan en diálogo los saberes académicos, populares y profesionales.

Las emociones son una constante en los seres humanos, pero no se experimentan ni se expresan de manera uniforme, pues reciben influencias del entorno sociocultural e histórico de cada sujeto. Por ello, el estudio de este elemento íntimo y subjetivo de la experiencia humana arroja luz sobre los valores sociales vigentes en una determinada coyuntura o grupo social.

En un afán por comprender las formas en que lo emocional incide en el desarrollo de problemas sociales contemporáneos, este libro Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social (volumen I) reúne diversos ensayos que invitan a reflexionar y dialogar desde cinco ejes analíticos:

•         La incidencia de las emociones colectivas en entornos de las grandes ciudades.

•         Las ventajas de una aproximación socioantropológica sobre las emociones para enfrentar problemas de salud actuales.

•         Las emociones vinculadas con el cuidado y el sufrimiento ante la pérdida de un ser querido.

•         La historia cultural de las emociones como una forma de entender dilemas contemporáneos.

•         El vínculo entre las distintas expresiones artísticas —como la música y la literatura— y la dimensión emocional.

INTERVENDRÁN

Coordinadoras del libro

Dra. Rocío Enríquez Rosas, Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO

Dra. Oliva López Sánchez, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

Comentaristas

Dra. Andrea Noble, Universidad de Durham, Reino Unido

Dr. José Sánchez Jiménez, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Occidente.

El evento tendrá verificativo en la Aula Magna de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala el 12 de noviembre de 2015 a las 14:45 hrs. en el marco el 1er Coloquio de Investigación, del programa Subjetividad y Sociedad (que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre).

Avenida de los Barrios Número 1, Colonia Los Reyes Iztacala

Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54090  

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Tanalis
Apellidos: 
Padilla
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Massachusetts Institute of Technology
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Movimientos sociales y educación
Descripción: 

Estoy escribiendo una historia de las normales rurales en México.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edita
Apellidos: 
Fidler
País de residencia: 
Eslovenia
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sevilla
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Master en estudios americanos
Descripción: 

Soy estudiante de posgrado de Universidad de Sevilla y mi interes es America Latina, en particular Mexico.

De momento estoy cursando master en Sevilla, pero mi fin es continuar con la investigacion cursando un doctorado y trabajar en algun centro de investigacion o alguna universidad hispanoamericana.

 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Fidel
Apellidos: 
Camacho Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Otra ocupación: 
Estudiante de Historia
Institución de estudio o trabajo: 
CAPILLA ALFONSINA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UANL
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Iglesia, empresarios y Doctrina social católica en Monterrey
Descripción: 

Estudiar el establecimiento de relaciones entre los líderes empresariales con la Iglesia Católica de fines del siglo XIX e inicios del XX  y como las prácticas religiosas que realizaban permeaban en la sociedad y en los sectores obreros

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Historia social</p> <p>historia culturak</p> <p>teor&iacute;a de la historia&nbsp;</p> <p>religiones&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesús Héctor
Apellidos: 
Betancourt Del Castillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ITESM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Ciberhistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Convivialidad y Redes Sociales
Descripción: 

Me interesa el concepto de "convivialidad" acuñado por Iván Illich, y analizar la oportunidad de crear una aplicación práctica y tecnológica en el mundo digital. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Tambi&eacute;n realizo actividades culturales.&nbsp;</p> <p>ITESM - Director de Difusi&oacute;n Cultural en Campus Cuernavaca.&nbsp;</p> <p>y como Promotor Cultural Independiente</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paulina
Apellidos: 
Valenzuela
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ITESM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información para proyecto de tesis doctoral
Descripción: 

Me inscribo dado que planeo utilizar esta herramienta como insumo para mi proyecto de investigación. 

Perfil académico 16495

Datos generales
Nombre: 
Alma Abril
Apellidos: 
Serrano Lara
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Social
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Racismo y discriminación
Descripción: 

Estoy actualmente interesada en temas sobre decolonialidad, racismo y discriminación y en busqueda de un posgrado que maneje esas lineas tematicas 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iván
Apellidos: 
Camarillo Olivares
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
II Coloquio: Acercamientos críticos a la Historia Europea
Descripción: 

Miembro del comité organizador del II Coloquio de los acercamientos críticos a la Historia Europea. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Miembro del Comit&eacute; organizador del II Coloquio de acercamientos cr&iacute;ticos a la Historia Europea.</p> <p>Miembro de Historias por M&eacute;xico.</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido