Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Christian
Apellidos: 
Barrón Uribe
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
UAZ
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Virreinato
Descripción: 

Analizar toda información acerca del virreinato

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Raymundo
Apellidos: 
Vázquez Soberano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Investigación
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Inmigración extranjera a Tabasco 1875-1970
Descripción: 

El objetivo del proyecto es analizar las peculiaridades y el impacto regional de los distintos grupos que de extranjeros que se asentaron en el Estado de Tabasco durante el lapso estudiado con la finalidad de determinar si generaron una identidad como grupo de inmigrantes extranjeros o se asimilaron a la sociedad local.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maria Victoria
Apellidos: 
Baratta
Época de interés: 
Contemporánea
General
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Nación, soberanía e independencia en perspectiva comparada. Los casos de la intervención estadounidense en México (1846-1848) y la ocupación aliada en Paraguay (1869-1876)
Descripción: 

 

 

Examinar los conceptos Soberanía, Nación e Independencia en el discurso político de México y Paraguay durante la intervención norteamericana en el primer caso (1846-1848) y la invasión aliada en el segundo (1869-1876) a fin de determinar su incidencia en los respectivos procesos de formación estatal.

 

 

Perfil académico 16272

Datos generales
Nombre: 
Alan Job
Apellidos: 
Montellano Jiménez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM-UAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Antigua
Descripción: 

Estar al pendiente de la novedades en el área de humanidades y sociales.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Bruno
Apellidos: 
Mendiola
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Política
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Elaboración de tesis de licenciatura
Descripción: 

Elaboro mi tesis de licenciatura sobre movimientos rebeldes en Nueva España durante el siglo XVII

Perfil académico 16255

Datos generales
Nombre: 
Marlen
Apellidos: 
Roman Carrillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales UAEM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El cine como industria cultural
Descripción: 

El cine como mediación, México, 1940

Otra información
E-mail de contacto: 

España imaginada. Historia de la invención de una nación

Autor o Editor: 
Tomás Pérez Vejo
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Galaxia Gutenberg
Índice y resumen de la obra: 

 

Tomás Pérez Vejo

España imaginada

Historia de la invención de una nación 

 

Pocos debates han agitado tanto la vida política española de las últimas décadas como el que tiene que ver con el problema de la nación, España nación de naciones, Estado plurinacional, derecho a decidir... Una interminable polémica en la que tópicos
y creencias han ocupado casi siempre el lugar
de los argumentos y las ideas.

Las naciones no son realidades objetivas intemporales sino construcciones imaginarias
de origen relativamente reciente, en realidad poco más que la fe en un relato. El objetivo de
España imaginada es reconstruir, analizar y explicar cómo se construyó este relato en el caso de una de ellas, la española, no en el campo de la política sino en el de la cultura. El Estado-nación, uno de los grandes artefactos de la modernidad, es una construcción política en cuanto Estado pero cultural en cuanto nación.

El eje discursivo son las decenas de imágenes, cuadros de historia, propiciadas y tuteladas
por el Estado con las que se construyó un relato iconográfico, de una cierta belleza poética, que (de)mostraba la existencia de una nación intemporal cuyo origen se perdía en la noche de los tiempos. No se trata de un libro de historia del arte sino

de historia política en el sentido más estricto
del término. Las imágenes se utilizan no como objetos estéticos susceptibles de explicación sino como vestigios de un complejo proceso político que permitió transitar de un Estado-imperio
a un Estado-nación, uno de los fenómenos más fascinantes y revolucionarios del nacimiento
de la modernidad política en Occidente. 

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose
Apellidos: 
Alonso Salas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Unam
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
historia intelectual y teoría de la historia
Descripción: 

En mi tesis de licenciatura analicé las condiciones de posibilidad de la historia de lo contemporáneo; en la de maestría, las características de la historia intelectual del grupo de Quilmes

Otra información
Actividades de difusión: 
Libros de texto en varias editoriales
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesica Rubí
Apellidos: 
Dueñas Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Realización de investigación para titulación.
Descripción: 

Actualmente trabajo en una investigación del Programa Bracero de la Segunda Guerra mundial, en el contexto latinoamericano, mundial y de relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
H-México cuenta con eventos en los que me sería interesante participar, o a los que necesitaría asistir para conocer lo que se realiza actualmente sobre estos temas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Actualmente realizo el Servicio Social en el Museo Nacional de Historia apoyando los proyectos de difusi&oacute;n del patrimonio cultural e hist&oacute;rico del pa&iacute;s.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Laura
Apellidos: 
Pérez Rosales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Contemporánea
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Relaciones Iglesia y Estado en México durante los años '50 y '60
Descripción: 

Con base en la información de la revista Política (dirigida por Manuel Marcué Pardiñas) y del archivo histórico del Arzobispado, reconstruyo las relaciones políticas entre los gobiernos de Ruiz Cortines y López Mateos y el Arzobispado de la ciudad de México.

Distribuir contenido