Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Emilia
Apellidos: 
Perujo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-Iztapalapa
Época de interés: 
Contemporánea
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Parentescos en el espejo
Descripción: 

Relaciones de descendencia y alianza en el contexto mexicano contemporáneo.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandro
Apellidos: 
Estrella González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Filosofía comparada. El caso español y mexicano.
Descripción: 

Alejandro Estrella trabaja en la línea de investigación de la sociología de la filosofía y de la historia intelectual, producto de la cual es su último libro Libertad, progreso y autenticidad. Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas. Actualmente trabaja en un proyecto en el que pretende realizar un estudio de filosofía comparada del proceso de formación del campo filosófico mexicano y español, durante el primer tercio del siglo pasado. 

Otra información
E-mail de contacto: 

El auxilio en las ciudades. Instituciones, actores y modelos de protección social. Argentina y México. Siglos XIX y XX.

Autor o Editor: 
Juan Manuel Cerdá, Gloria Guadarrama, María Dolores Lorenzo y Beatriz Moreyra (ccords.)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio Mexiquense, Centro de Estudios Históricos. Carlos S.A. Segreti
Índice y resumen de la obra: 

El auxilio en las ciudades. Instituciones, actores y modelos de protección social. Argentina y México. Siglos XIX y XX.



La necesidad de protección social ha vinculado a los individuos no solo con el Estado, sino también con la Iglesia, con los sindicatos y con otras formas de organización de la sociedad civil en occidente. Este libro explora los procesos de modernización de los sistemas asistenciales en diferentes ciudades de México y Argentina en los siglos XIX y XX.

Los trabajos reunidos en esta compilación consideran algunos usos discursivos, políticos y económicos que se hicieron respecto de la llamada “cuestión social” para reconstruir una visión más compleja y matizada de la interrelación entre beneficencia, asistencia social y justicia social. En el libro se explica el cambio en los esquemas de gestión de recursos, así como la conformación de algunas de las instituciones modernizadoras de la beneficencia y de la atención a la salud en las ciudades, en el marco de las relaciones económicas y de poder que impulsaron nuevas formas de ver la pobreza y la exclusión.

Se reflexiona en torno a las relaciones existentes entre los gobiernos locales y nacionales así como también el ámbito privado de la asistencia en relación a la edificación de las políticas públicas. En síntesis, en este libro, se analiza de una manera clara, una diversidad de propuestas de ayuda social que hubo a lo largo de dos siglos para los sectores pobres en Argentina y México.



LINK: http://www2.cmq.edu.mx/libreria/index.php/politicas-publicas/el-auxilio-en-las-ciudades-instituciones,-actores-y-modelos-de-protección-social-argentina-y-méxico,-siglos-xix-y-xx-detail



Índice

Parte I: Ideas y cambio institucional

Beatriz Moreyra

1. La trayectoria legislativa de la Beneficencia Privada en México, del porfiriato hasta mediados de siglo XX: cambio institucional y gobernanza

Gloria Guadarrama y Paolo Riguzzi

2. La circulación de las ideas asistencialistas y su impacto en las obras de la Beneficencia Pública en Puebla en la segunda mitad del siglo XIX

María de Lourdes Herrera Feria

3. Mirando hacia la tierra. Cuestión social y georgista en la obra de Arturo Orgaz Córdoba, 1914-1930

María Belén Portelli

4. Los católicos sociales y la modernización del paternalismo. Córdoba, Argentina (1914 -1930)

Beatriz I. Moreyra



Parte II: La gestión de la asistencia: organizaciones, gobierno y sociedad

Gloria Guadarrama

Ayudar por humanidad: La Beneficencia en la intendencia de Yucatán en tiempos de escasez de maíz, 1786-1810

Jorge I. Castillo Canché

1. El Ayuntamiento de la ciudad de México y la ayuda hospitalaria: el caso del Hospital de San Lázaro, 1821-1861

María del Carmen Sánchez Uriarte

2. Las juntas de caridad, pilares de la beneficencia en Veracruz. El caso de Orizaba, siglos XIX y XX

Hubonor Ayala Flores

3. La construcción de una identidad médica en la provincia de Mendoza, Argentina

Juan Manuel Cerdá

4. La Conferencia Sanitaria de 1923 y los proyectos de centralización del Departamento Nacional de Higiene en Argentina

Carolina Biernat



Parte III: Benefactores y beneficiarios. Un diálogo necesario

María Dolores Lorenzo

1. “Promoviendo la honestidad de las costumbres y el bien de la sociedad.” Las prácticas y representaciones de los Cooperadores Salesianos de Córdoba (Argentina, 1903-1930)

Nicolás Moretti

2. Continuidad y adaptación de prácticas filantrópicas. El Colegio Jesús Urquiaga y el Fondo Privado de Socorros, Gabriel Mancera

Gilberto Urbina Martínez y Gabriel Loera Fernández

3. ¿Qué hacer con los niños pobres? Vagabundeo, abandono y circulación de menores en la campaña centro y sur bonaerense. Fines del siglo XIX y primeras décadas del XX

Yolanda de Paz Trueba

4. Los mendigos en la ciudad de México. Perfiles de la pobreza urbana a finales del siglo XIX

María Dolores Lorenzo

5. Asistencia social a la infancia escolarizada en espacios provinciales, Córdoba-Argentina, 1930-1943

María José Ortiz Bergia



Parte IV: Los usos de la cuestión social

Juan Manuel Cerdá

1. Los menesterosos del norte. La Fundación Raymond Bell y su labor en Durango

Pavel Navarro Valdez

2. Asociacionismo, empresarios azucareros y cuestión social en Tucumán: las huelgas azucareras, 1919-1923

Alejandra Landaburu y María Lenis

3. Una reinterpretación de la cuestión social, 1930-1955

Luis Blacha

4. Ideas acerca de la pobreza y su incorporación en programas asistenciales en el México actual

Anahély Medrano

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fatima
Apellidos: 
Anaya Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UACJ/ CCHEP
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Educación
Descripción: 

Obtener bibliografía que enriquezca mis clases.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fátima
Apellidos: 
Anaya Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UACJ/ CCHEP
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Educación
Descripción: 

Motivo de suscripción.

Tener acceso a bibliografía para enriquecer mis clases.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fabián
Apellidos: 
Campos Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Posgrado en Estudios Latinoamericanos UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la violencia política en América Latina durante el siglo XX
Descripción: 

Me especializo en investigar los procesos de violencia política en América Latina durante el siglo XX. Este tema lo abordo desde distintas perspectivas.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Christian
Apellidos: 
Barrón Uribe
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
UAZ
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Virreinato
Descripción: 

Analizar toda información acerca del virreinato

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Raymundo
Apellidos: 
Vázquez Soberano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Investigación
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Inmigración extranjera a Tabasco 1875-1970
Descripción: 

El objetivo del proyecto es analizar las peculiaridades y el impacto regional de los distintos grupos que de extranjeros que se asentaron en el Estado de Tabasco durante el lapso estudiado con la finalidad de determinar si generaron una identidad como grupo de inmigrantes extranjeros o se asimilaron a la sociedad local.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maria Victoria
Apellidos: 
Baratta
Época de interés: 
Contemporánea
General
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Nación, soberanía e independencia en perspectiva comparada. Los casos de la intervención estadounidense en México (1846-1848) y la ocupación aliada en Paraguay (1869-1876)
Descripción: 

 

 

Examinar los conceptos Soberanía, Nación e Independencia en el discurso político de México y Paraguay durante la intervención norteamericana en el primer caso (1846-1848) y la invasión aliada en el segundo (1869-1876) a fin de determinar su incidencia en los respectivos procesos de formación estatal.

 

 

Perfil académico 16272

Datos generales
Nombre: 
Alan Job
Apellidos: 
Montellano Jiménez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM-UAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Antigua
Descripción: 

Estar al pendiente de la novedades en el área de humanidades y sociales.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido