Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ISMAEL
Apellidos: 
HERNANDEZ GONZALEZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los curas de parroquia siglo XVIII y XIX
Descripción: 

Este proyecto de investigación pretende analizar el papel de los curas de parroquia, durante los últimos años del régimen colonial y la primera mitad del siglo XIX, sobre todo, en los aspectos cultural y social.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Christian
Apellidos: 
Tejeda Ruiz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Unach
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia cultural
Descripción: 

Conocer las oportunidades y artículos relacionados en cuanto a la vestimenta de la comunidad indígenas y temas culturales de la época prehispánica y colonial.

Otra información
Actividades de difusión: 
Soy director de un grupo de danza folclórica mexicana, en dónde tratamos de difundir la didáctica histórica a través de la danza.
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martha
Apellidos: 
Teran Espinosa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Dirección de Estudios Históricos, INAH
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Económica
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tributos tardíos de la Nueva España.
Descripción: 

Este proyecto estudia y procesa la información de los últimos estados de tributos de la Real Hacienda en la Nueva España y cómo fue el proceso de extinción dle Ramo más antiguo de esta institución.

Las fuentes utilizadas para este proyecto de investigación se han puesto a disposición de los interesados en un programa interactivo que permite procesar los datos contenidos en los Estados Generales de los Tributos de 1805 y 1810 y que se presenta junto con los facsímiles de los documentos que se encuentran bajo resguardo del Archivo General de la Nación.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ivonne Andrea
Apellidos: 
Arteaga Valencia
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
interprete Lengua de Señas
Institución de estudio o trabajo: 
IU CESMAG
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Asistencia al congreso
Descripción: 

me interesa asistr al congreso 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcela
Apellidos: 
Lambertucci
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Inquisición Española 1478 - 1821
Descripción: 

Estudios religiosos además de la Santa Inquisición.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
Terán
País de residencia: 
Países Bajos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Human Taxonomies: Knowing, Counting and Ordering the Spanish Americas (1790-1804)
Descripción: 

Recent scholarship suggests that the production of population knowledge throughout the late eighteenth and early nineteenth century can be read as a vehicle of (re)producing colonial/metropolitan orders. In such corpus, modalities of difference, such as race, are posited as technologies of governing and heuristic instrument in the colonies as well as in the metropolis This research aims at contributing to this scholarship by exploring the population categories used in the first population surveys in the Spanish Americas throughout the late eighteenth century and early nineteenth centuries. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Isabel
Apellidos: 
Tavera González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Relaciones de poder en el Cabildo Eclesiástico de Valladolid de Michoacán, 1745-1760.
Descripción: 

Se trata de una investigación dedicada al estudio de los integrantes del Cabildo Eclesiástico de Valladolid durante el Obispado de Martín de Elizacoechea, con el fin de identificar las relaciones, reacciones y posturas existentes entre los capitulares, que permitieron mantener la administración y gobierno de la diocesis en 3 momentos coyunturales. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco Antonio
Apellidos: 
Villegas Bautista
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Fiestas cívicas y religiosas del periodo novohispano
Descripción: 

Me encuentro en el proceso de formulación de un proyecto de investigación. El objeto de estudio es la fiesta de la conquista o paseo del pendón en la ciudad de México durante el siglo XVIII. De manera más específica pretendo estudiar al cabildo de la ciudad de México (corporación que promovía la fiesta) así como el despliegue del aparato festivo y el origen de los recursos para posibilitarlo. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angela
Apellidos: 
Ballone
País de residencia: 
Italia
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Históricas
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La otra cara de la moneda. Aportaciones a la visión del Tumulto de México por las instituciones eclesiásticas mexicanas
Descripción: 

Este proyecto se centra en la búsqueda de un conocimiento más profundo desde el punto de vista de las instituciones eclesiásticas dentro del contexto del Tumulto de México de 1624 y, en particular, para el período 1620-1650. ¿Cuál fue la otra cara de la moneda en los hechos relacionados con el tumulto? ¿Qué factores y problemas fueron discutidos en los ámbitos eclesiásticos? ¿Cómo pueden se les puede relacionar con las decisiones tomadas en Madrid? ¿Cuáles fueron las reacciones a esas mismas decisiones en México?

Otra información

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Abril Dara
Apellidos: 
Anaya Hurtado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Escuela Normal "Educadora Rosaura Zapata"
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación Educativa
Descripción: 
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.

 

Otra información
Distribuir contenido