Colonial
El cabildo eclesiástico de la catedral de México (1530-1612)
El presente libro estudia casi un siglo de historia del cabildo eclesiástico de la catedral de México, centrando su atención en el papel que los miembros de dicha corporación desempeñaron en la consolidación de su catedral entre 1530 y 1612. La investigación demuestra la importancia que los hijos de conquistadores y primeros pobladores tuvieron en este proceso; dichos personajes obtuvieron sus prebendas como recompensa por los servicios prestados por sus padres en la conquista y poblamiento de la tierra. Mientras que en el periodo 1530-1570 el cabildo eclesiástico de México estuvo constituido en su mayoría por clérigos de origen peninsular, luego de este último año predominaron los nacidos en la Nueva España, quienes se esforzaron por convertir a su catedral en la más importante de la provincia eclesiástica de México.
Lo pueden adquirir en la página de la librería del colmich: www.libreriacolmich.com
Repúblicas urbanas en una monarquía imperial. Representaciones de ciudades y orden político en la América virreinal
Pérez Vejo, Tomás, Repúblicas urbanas en una monarquía imperial. Representaciones de ciudades y orden político en la América virreinal, Bogotá, Editorial Crítica/Universidad Nacional de Colombia, 2018. ISBN: Versión impresa: 978-958-42-7345-1; 958-42-7345-0. EBOOK: 978-958-42-7346-8.
Introducción
Imágenes e historia política 9
La ciudad en el orden político hispánico 19
Capítulo I
Imágenes y política en los territorios americanos de la Monarquía católica 29
Las vistas urbanas y el orden político 46
Capítulo II
La plaza mayor: la representación por excelencia del orden político en las vistas virreinales 67
Las plazas mayores del virreinato del Perú 68
Las plazas novohispanas como modelos pictórico 76
La heterogeneidad étnica como expresión de la riqueza de la ciudad 95
Capítulo III
La ciudad como espectáculo: desfiles cívicos 109
El "salir en público" como representación del poder de la ciudad 114
Las entradas de virreyes 116
Capítulo IV
La ciudad como espectáculo: procesiones religiosas 135
Procesión del Corpus de Santa Ana 138
Traslado de la imagen y estreno del santuario de Guadalupe 156
El traslado de las monjas dominicas a su nuevo convento en Valladolid 160
Un traslado de monjas en la segunda ciudad del virreinato novohispano 166
Procesiones de agradecimiento o solicitud de ayuda divina 168
Epílogo
Vistas urbanas y orden político 173
Fuentes y bibliografía 177
Repúblicas urbanas en una monarquía imperial. Imágenes de ciudades y orden político en la América virreinal
