Colonial
Cofradías y asociaciones de fieles en la mira de la Iglesia y de la Corona. Arzobispado de México: 1680-1750
Autor o Editor:
Rodolfo Aguirre Salvador
Época de interés:
Colonial
Tipo:
Libro
Editorial:
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
ISBN/ISSN:
978-607-30-0527-2
Índice y resumen de la obra:
Rodolfo Aguirre Salvador, Cofradías y asociaciones de fieles en la mira de la Iglesia y de la Corona. Arzobispado de México: 1680-1750. México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2018. ISBN: 978-607-30-0527-2. De venta en la librería del mismo instituto.
Esta obra aborda un periodo histórico poco conocido de las cofradías del arzobispado de México: el que antecedió a la reforma de Carlos III. Analiza como entre fines del siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII hubo un interés creciente, primero de los arzobispos y después del gobierno de Felipe V, por las asociaciones de fieles, que por entonces vivían su máximo auge en Nueva España. Para los arzobispos fue importante visitarlas, reconocerlas y reorganizarlas, en aras de sujetarlas a su autoridad y a la normativa canónica, mientras que para la Corona fue importante recaudar un subsidio eclesiástico de sus rentas. A raíz de ese doble interés salió a la luz un mayor conocimiento de esas confraternidades, que demostró el papel central que tenían en la vida de la feligresía y de las parroquias en el arzobispado de México.
Arte barroco y vida cotidiana en el mundo hispánico
Autor o Editor:
Paula Revenga Domínguez (coordinadora)
Época de interés:
Colonial
Área de interés:
Historia de la Vida Cotidiana
Tipo:
Libro
Editorial:
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN:
978-607-544-003-3
Índice y resumen de la obra:
En este libro los investigadores consideran que la historia de la vida cotidiana no ha de ser obligatoriamente un historicismo vulgar, un retorno al positivismo ramplón y anecdótico, ni siquiera una exaltación de la rutina de la vida cotidiana frente a las tensiones excepcionales. En esos contextos de prácticas culturales diversas en el Mundo Hispánico -que oscilaban entre la disciplina y la indisciplina crónica-, donde las manifestaciones artísticas del Barroco se revelan como referentes imprescindibles para conocer la plasticidad y la flexibilidad de las múltiples formas de vida cotidiana.
Lo pueden encontrar en la página de la librería del COMICH: www.libreriacolmich.com
Correo electrónico:
Página Web:
