Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mary Carmen
Apellidos: 
Sánchez Mariel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia de Género
Historia Política
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Raúl Alfredo
Apellidos: 
Cervantes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iliana
Apellidos: 
Rivera Palacios
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Social
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Humberto
Apellidos: 
Carrillo Mendívil
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Oscar Iván
Apellidos: 
Mendoza Verplancken
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Estudiante de licenciatura
Institución de estudio o trabajo: 
FFyL UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Zulema
Apellidos: 
Trejo Contreras
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Sonora
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Jurídica
Historia Política
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mauricio Ramsés
Apellidos: 
Hernández Lucas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropologia e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los trabajadores del tiempo. Ritual, organización social y geografía sagrada en el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl.
Descripción: 

Mi diseño de investigación doctoral trata sobre la vida ceremonial o ritual entre los campesinos especializados en el control atmosférico de San Pedro Nexapa, comunidad de raigambre nahua, enclavado en un sitio estratégico en las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan Pablo
Apellidos: 
García Urióstegui
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Reflexiones sobre Historia e interdisciplina

Autor o Editor: 
Graciela Bernal Ruiz (coord)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
ISBN/ISSN: 
978-607-441-215-4
Índice y resumen de la obra: 

Los trabajos que se presentan en este libro son, casi en su totalidad, producto de las reflexiones y experiencias de profesores que forman parte del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Historia (Estudios Históricos Interdisciplinarios) de la Universidad de Guanajuato. Teniendo como eje articulador de reflexión la interdisciplina, base del posgrado enunciado, este libro busca crear espacios de discusión entre investigadores de distintas áreas de las Ciencias Sociales y Humanidades, que den pauta para la construcción de metodologías encaminadas a analizar y esclarecer de una mejor manera las distintas dimensiones de la compleja realidad social. Es a través de la suma de esfuerzos, y no de otra manera, que entendemos podrá lograrse el avance de un diálogo entre disciplinas que ha estado pendiente.  

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María Dolores
Apellidos: 
Hernández López de Lara
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Relaciones Diplomáticas de la LNDLR en el extranjero
Descripción: 

La Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, fue el organismo que lidereó la defensa de las libertades de creencia durante la época de la Cristiada en México. Extendió sus actividades no solo a nivel nacional sino en países como Estados Unidos, latinoamericanos y algunos europeos.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido