Historia Universal

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juana María
Apellidos: 
Ramírez Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lucrecia
Apellidos: 
Gonzalez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 8247

Datos generales
Nombre: 
Sergio
Apellidos: 
Tamayo Flores-Alatorre
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Área de Investigación de Teoría y Análisis de la Política
Descripción: 

Propiciar el estudio y la creación de perspectivas analíticas que diluciden problemas teóricos, metodológicos y de realidades específicas de la política; que generen nuevos conocimientos en materia de los cambios que se suscitan en la interfase entre la cultura política, las relaciones de género y las prácticas de ciudadanía.

Otra información
E-mail de contacto: 

Verfassungskultur in Michoacán. Ringen um Ordnung und Souveränität im Zeitalter der Atlantischen Revolutionen - Cultura constitucional en Michoacán. Luchando por orden y soberanía en la época de la revoluciones atlánticas

Autor o Editor: 
Sebastian Dorsch
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Jurídica
Historia Política
Historia Regional
Historia Universal
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Boehlau
ISBN/ISSN: 
978-3-412-20632-1
Índice y resumen de la obra: 

Este libro trata la emergente cultura constitucional en Michoacán al final de la época colonial y esp. en la primera República federal (1867-1935).
Constituciones fungieron como LA respuesta política a la revoluciones atlánticas. Este estudio investiga los mundos concepcionales, las experiencias y esperanzas como también las argumentaciones de los actores, esp. de los diputados regionales de Michoacán en torno a la institucionalización de un nuevo orden. Tiene su enfoque en las actuaciones y ideas cotidianas, en el papel de conceptos como confianza y responsabilidad, como también la influencia de la cultura escrita, la ciudadanía, la familia o puesta en escena. El estudio trata la lucha por un nuevo orden después de que el colapso del Antiguo Régimen colonial abrió nuevas posibilitades enormes las cuales los diputados tenían que manejar.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Betzabé
Apellidos: 
Fuentes Mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
FCPYS-UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La política de la federación rusa a sus exrepúblicas
Descripción: 

Investigación referente a Rusia y Chechenia

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mariana
Apellidos: 
Arellano Cadena
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de la Comunicación
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 8174

Datos generales
Nombre: 
Ivonne Rocío
Apellidos: 
Hernández Rendón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Directora de la Escuela Preparatoria Oficial No 34 Edo. Méx.
Institución de estudio o trabajo: 
Preparatoria Oficial No 34
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Social
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
contar con material especializado para la Biblioteca Escolar, así com participar en diferentes convocatorias con docentes y alumnos.
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lissette
Apellidos: 
Ojeda
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Filosofia y Letras
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Israel
Apellidos: 
López Luna
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Jurídica
Historia Regional
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Industria y crecimiento urbano en Puebla, 1940-1970
Descripción: 

 Trato de explicar el proceso industrial de Latinoamérica, México y Puebla durante los años de 1940 a 1970. Además de entrar en el tema de localización industrial para explicar los factores de localización en Puebla. Además me surgió la hipótesis de que el crecimiento caótico de la ciudad se debió al fraccionamiento desmedido del suelo urbano, a partir de que lo ven como un producto con el cual se puede lucrar e insertar en el mercado, en el que se ven inmersos tanto empresas privadas como las inmobiliarias y el gobierno.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gabriela
Apellidos: 
Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
uaem
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Distribuir contenido