Bibliotecas y Archivos

Perfil académico 7792

Datos generales
Nombre: 
ANGEL RAFAEL
Apellidos: 
MARTINEZ ALARCÓN
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Director de la Biblioteca Central Estatal 1092-Biblioteca de la Ciudad de Xalapa
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DE VERACRUZ
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Miguel del Corral una biografia
Descripción: 

Miguel del Corral 171-1794. Ingeniero militar y gobernador intendente de Veracruz

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>art&iacute;culista semanal &quot;Conversatorio&quot;</p> <p>Porgrama de radio.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

En apoyo a la Ley Federal de Archivos

Autor: 
Veronica Zárate Toscano
Institución: 
Comité Mexicano de Ciencias Históricas
Correo electrónico: 
Síntesis: 

Diciembre 10, 2011

Estimados colegas:

Antes de que podamos irnos a disfrutar de unas esperadas vacaciones, les pedimos su apoyo una vez más. El día 8 de diciembre de 2011, fue aprobada por unanimidad, en la Cámara de Diputados, la Ley Federal de Archivos. Para que entre en vigor, se requiere la aprobación del Ejecutivo y su publicación en el Diario Oficial. Como interesados en la salvaguarda de la memoria histórica y el pasado de México, debemos manifestar nuestro beneplácito y hacer evidente que la sociedad civil y la comunidad de historiadores respalda esta Ley, evitando así que dicha normatividad quede detenida o vetada antes de llegar a su destino final. Por ello hemos elaborado un comunicado que publicaremos en la prensa y para ello necesitamos incluir nombres y firmas de apoyo.

Si están de acuerdo, les pedimos que entren a
http://www.change.org/petitions/a-la-opinin-pblica-apoyo-a-la-ley-federal-de-archivos
a firmar la petición antes del martes 13 de diciembre a fin de que se haga pública antes de la suspensión de labores de fin de año.

Si no logran acceder al vínculo, les pido que me ayuden a difundir la petición y que me envien los nombres, correos electronicos e instituciones de los firmantes, a este correo o a cmch@mora.edu.mx para agregarlos a la lista antes del 13 de diciembre.

Un millón de gracias y disculpen el inconveniente tecnológico y, si es el caso, la duplicidad de correos pero mas vale que nos sobren y no que nos falten
Gracias y saludos

Verónica Zárate Toscano
Comité Mexicano de Ciencias Históricas

......................
El texto que llevará la petición es el siguiente:

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

El pasado 8 de diciembre de 2011, en un acto sin precedentes, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley Federal de Archivos, la cual protege la memoria histórica de los mexicanos y fortalece su identidad nacional.

Reconocemos que este hecho constituye un gran logro del Poder Legislativo al proporcionar un instrumento que establezca directrices que garanticen la conservación del patrimonio documental de México, facilitando su difusión e investigación, la mejor colaboración institucional, la transparencia y la creación de políticas nacionales en materia archivística.

La nueva ley otorga al Archivo General de la Nación el carácter de organismo descentralizado, hecho de gran importancia que significa autonomía y liderazgo, y que coloca en este rubro a nuestro país en el nivel de las democracias consolidadas.

Los abajo firmantes manifestamos ampliamente nuestro beneplácito por la aprobación de la Ley Federal de Archivos, un instrumento que las generaciones del futuro agradecerán; asimismo felicitamos a la esfera política por atender con decisión y conocimiento de causa la alta misión que significa la preservación de la historia e identidad nacionales.

 

Categoría: 
Manifiesto
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge Alberto
Apellidos: 
Ruiz Barriga
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
redes de poder en la provincia de Zacatula: 1786-1810
Descripción: 

Identificar a las familias acaudaladas de esta región del actual estado de Guerrero. Identificar sus actividades económicas, sus relaciones clientelares, su presencia en la esfera de poder local y su actitud ante las reformas borbónicas de la segunda mitad del siglo XVIII.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angela
Apellidos: 
Fernández Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia de las Instituciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La resistencia de los indios mayas ante las prácticas educativas franciscanas en la provincia de Yucatán
Descripción: 

Por medio de un enfoque etnohistórico se estudian las características identitarias de los mayas pertenecientes a la región norte de la provincia de Yucatán en el siglo XVI.

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
SILVIA
Apellidos: 
MENDEZ MAIN
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Demografía regional en el siglo XVIII y XIX
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Novedad: “Historia de la educación en el Estado de México"

Autor o Editor: 
Elvia Montes de Oca Navas, coord.
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Gobierno del Estado de México, Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, Colección Mayor, Historia y Sociedad, 17
ISBN/ISSN: 
968-484-655-X (Colección Mayor) / 978-607-495-125-7
Índice y resumen de la obra: 

Con el propósito de hacer una revisión de la historia de la educación en el Estado de México, recuperar los proyectos y las acciones exitosas que se han dado a través del tiempo, se edita este libro que reúne el esfuerzo de 20 especialistas en el tema, en el cual queda plasmado que la educación, además de ser un elemento que ayuda a la integración de los mexicanos, es un medio de capacitación para el trabajo que permite el ascenso social de los individuos. Los 20 artículos del presente libro recuperan la serie de cambios que tuvo la educación a partir del siglo XVI hasta los albores del siglo XXI; retoman los conceptos de infancia, modernidad, libros escolares, métodos didácticos, obligatoriedad, gratuidad, laicidad, disciplina, la educación como un derecho de los mexicanos, y un deber del Estado, entre otros temas.
 
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JESUS
Apellidos: 
DOMINGUEZ ACEVES
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
GENEALOGIA
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Cristóbal
Apellidos: 
Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 7738

Datos generales
Nombre: 
alicia angelica aline
Apellidos: 
soto patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
alicia angelica aline
Apellidos: 
soto patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Prehispanica
Descripción: 

 Mas específico, un trabajo respecto a la historia del perido preclásico

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido