Bibliotecas y Archivos

Don Gonzalo Muñoz de Pamplona, caballero del hábito de Alcántara. Su genealogía .

Autor o Editor: 
Francisco Javier de Castaños y Cañedo
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Editográfica Guadalajara, México 2012

La Casa de Castaños de Tepic, oriunda de Baracaldo de Vizcaya. Su genealogía.

Autor o Editor: 
Francisco Javier de Castaños y Cañedo
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Editográfica Guadalajara, México segunda edición 2008

Don Domingo de Cuéllar Monrroy y Figueroa, Sus Informaciones de Legitimidad, Limpieza y Costumbres.. Año de 1776.

Autor o Editor: 
Francisco Javier de Castaños y Cañedo
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Editográfica Guadalajara, México segunda edición 2008

Atentados contra la Constitución cometidos en Tepic por la Aduana Marítima de San Blas y denunciados a la Nación por José María Castaños. Guadalajara 1945

Autor o Editor: 
Francisco Javier de Castaños y Cañedo
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Editográfica Guadalajara, México segunda edición 2008

La pérdida del Paraíso. El lugar de las emociones en la sociedad mexicana entre los siglos XIX y XX

Autor o Editor: 
OLIVA LÓPEZ SÁNCHEZ
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Historiografía
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Facultad de Estudios Superiores Iztacala - UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-2775-2
Índice y resumen de la obra: 

Esta obra es un esfuerzo colectivo de investigadores por estudiar la historia cultural de las emociones en el contexto mexicano finisecular del siglo XIX y principios del X. A través de marcos interdisciplinarios de la antropología de las emociones, la historia cultural y la perspectiva de género, se profundiza en el análisis crítico de la función social, moral e ideológica de las emociones, indagando en el estudio de las bases fisiológicas y científicas de las emociones para dilucidar cómo estos conocimientos sirvieron para justificar la naturalización de cierto tipo de emociones en los sujetos según su sexo, edad y raza. A través del análisis de casos clínicos, se pone en evidencia cómo la valoración de las emociones se convirtió en una estrategia clínica psiquiátrica y se muestran los contenidos ideológicos y sexistas del discurso psiquiátrico de la época. En definitiva la promoción y naturalización de ciertas emociones se han constituido en recursos de control y transformación social, no obstante, también forman parte de un capital inmaterial con el cual los grupos más desfavorecidos han podido negociar y conquistar espacios y derechos sociales.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JOSE LUIS
Apellidos: 
PÉREZ GONZÁLEZ
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
HISTORIADOR
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA DE LAS DROGAS
Descripción: 

TOXICÓMANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO 1930-1950, INVESTIGACIÓN RELACIONADA  CON EL CONSUMO DE DIVERSAS DROGAS, ENTRE ELLAS: MARIHUANA, COCAÍNA Y HEROÍNA.  

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rafael
Apellidos: 
Márquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
investigador
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Colima
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan Pablo
Apellidos: 
Clemente Jacinto
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Investigación y Docencia Económicas
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historiografía Lingüística

Perfil académico 9877

Datos generales
Nombre: 
Francisco Javier
Apellidos: 
de Castaños y Cañedo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
investigación histórica de archivos
Institución de estudio o trabajo: 
personal
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rodrigo Fernando
Apellidos: 
Escamilla Gómez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Arquitectura - UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido