Historia Latinoamericana y del Caribe
Independencias y revoluciones en el Caribe: Prensa, vanguardias y nación en Puerto Rico y Cuba, siglos XIX y XX
Los estudios que integran esta obra colectiva centran su atención en las ideas que originaron los anhelos independentistas en Puerto Rico y Cuba en el siglo XIX, y de revolución en el siglo XX. La difusión del discurso intelectual desde los medios impresos, la nación imaginada que aspiraron construir, así como los mecanismos ideológicos a través de los cuales se constituyeron las vanguardias revolucionarias, son los temas que abordan nueve especialistas en la historia de Puerto Rico y Cuba. El análisis de estos procesos de independencia y revolución en América Latina y el Caribe es complejo. Por un lado, ha implicado estudiar los registros culturales, las ideas y las aspiraciones de los grupos que las promovieron y, por el otro, conocer las dificultades que tuvieron que enfrentar para llevarlas a cabo, para negociarlas o imponerlas a diferentes grupos sociales. Estos procesos resultan significativos para comprender la labor de los intelectuales en la construcción del Estado-nación.
