Historia Latinoamericana y del Caribe

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fuensanta
Apellidos: 
Baena
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Granada
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Dolores
Apellidos: 
Luna Gonzalez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Colegio de Ciencias y Humanidades
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Social
Descripción: 

Imparto una clase de Historia dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades, y pretendo tener más bibliografia a la mano para dar a consultar a mis alumnos y a mi misma.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María
Apellidos: 
Halabe
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Antonio
Apellidos: 
Corral Taja
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Comerciante
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Policias Comunitarias. Existencia y evolución
Descripción: 

El proyecto se enfocara principalmente en tres fases, de como ha sido su creación y su evolucion en los territorios que han surgido, encontrando el ¿por qué? se han asentando y se han podido extender desde sus inicios hasta la fecha actual, nos nos indica que aparenta a extenderse de una manera efectiva como una ayuda no gubernamental, para dar la proteccion y seguridad a todo tipo de comunidad del país. Este proyecto se enfocara entre puntos geograficos para su estudio en diferentes etapas de titulación.

 

 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guadalupe
Apellidos: 
Neubauer
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Samuel Josué
Apellidos: 
Aguayo Mejía
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge Fernando
Apellidos: 
Beltrán Juárez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Lázaro Cárdenas del Rio
Descripción: 

Trabajo en el aspecto economico del gobierno de Lazaro Cárdenas, para entender su politica economica.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lizbeth
Apellidos: 
Solorio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
esteban
Apellidos: 
tello fernandez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Colmich
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia del Medio Ambiente
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Novedad: Novos olhares sobre a imigração Ibérica na América Latina (séculos XIX e XX)

Autor o Editor: 
Érica Sarmiento y Ruy Farías, coordinadores
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidade Salgado de Oliveira (Niterói, RJ, Brasil)
Índice y resumen de la obra: 
A lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX, habitantes de distintas regiones de Portugal y de España atravesaron en gran número el océano que media entre sus respectivas tierras y el continente americano. La mayoría por su propia voluntad, pero también hubo quienes lo hicieron como parte de los diferentes exilios a los que dieron lugar las cambiantes circunstancias políticas de la Península.
 
En las últimas décadas, los estudios sobre las migraciones ultramarinas ibéricas han experimentado sustanciales avances, que encarnan en una serie de importantes mutaciones en los enfoques de investigación, las temáticas desarrolladas y las fuentes utilizadas. Recientemente, bajo la coordinación de Érica Sarmiento (Universidade Salgado de Oliveira / Universidade do Estado do Rio de Janeiro) y Ruy Farías (Universidad Nacional de General Sarmiento / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Museo de la Emigración Gallega en la Argentina), se editó el libro Novos olhares sobre a imigração Ibérica na América Latina (séculos XIX e XX), publicado en dos volúmenes por la Universidade Salgado de Oliveira (Niterói, RJ, Brasil) en formato E-book, y que puede ser descargado gratuitamente desde http://novosolhares2013.wix.com/volumes
 
Reúne 20 trabajos presentados al simposio “Nuevos rumbos en los estudios migratorios: El caso de los españoles y portugueses en América Latina”, celebrado en octubre y noviembre de 2010 en Santiago de Chile, en el marco del II Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Humanidades, Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe, organizado por la Universidad de Santiago de Chile.
 
Los textos que lo componen refieren a una gran diversidad de temas, grupos migrantes, períodos, problemáticas y fuentes en relación al fenómeno de las migraciones entre la Península Ibérica y América Latina. Son sus autores (por orden de aparición): Rosario Güenaga (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Martín Pérez Acevedo (Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo), Alicia Gil Lázaro (Universidad de Sevilla) y María José Fernández Vicente (Universidad de Paris-Est), Juan Maestre Alfonso (Universidad de Sevilla), Silvina Inés Jensen (Universidad Nacional del Sur / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), José César Villarruel (Universidad de Buenos Aires), Jon Ander Ramos Martínez (Universidad del País Vasco), Fernando Carlos Moura (Universida
Distribuir contenido