Historia Intelectual

Perfil académico 7738

Datos generales
Nombre: 
alicia angelica aline
Apellidos: 
soto patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
alicia angelica aline
Apellidos: 
soto patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Prehispanica
Descripción: 

 Mas específico, un trabajo respecto a la historia del perido preclásico

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana María
Apellidos: 
Ruiz Marín
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
Archivo Histórico
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martha
Apellidos: 
García Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
particular
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana Asela
Apellidos: 
Franco Becerra
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Estudios Superiores Acatlan
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Militar
Historia Política
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

La Reforma Educativa de Manuel Baranda. Documentos para su estudio (1842-1846)

Autor o Editor: 
Rosalina Ríos Zúñiga y Cristian Rosas Iñiguez (Transcripción y estudio introductorio)
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-2125-5
Índice y resumen de la obra: 

Después de la Independencia, hubo diversos proyectos educativos que intentaron transformar la educación y sus instituciones, las que aún se regían por los moldes corporativos de la sociedad colonial y no respondían a las necesidades de una nueva forma de gobierno y sociedad. Se trató de llevar adelante los pasos que hicieran posible la creación de un sistema de instrucción pública inextistente hasta esos momentos. Si bien la reforma liberal de 1833 logró grandes adelantos, no fue sino hasta 1843, bajo las directrices de un régimen centralista y la dirección del Ministro de Justicia e Instrucción Pública, Manuel Baranda, que se realizó una de las reformas educativas más importantes de la primera mitad del siglo XIX, cuyo carácter, a pesar de todos los obstáculos, se procuró que fuera nacional. Los materiales que se presentan nos permitirán "armar un mosaico sobre la realidad educativa" de la época, y aquilatar el peso que tuvo este proyecto en la construcción de un sistema de instrucción pública nacional y en las pautas que estableció para la modernización de los establecimientos educativos, así como el hecho de que favoreció la secularización de la educación, sin oponerse a las prácticas religiosas en las aulas

Correo electrónico: 

Configuraciones conceptuales e históricas del campo pedagógico y educativo en México

Autor o Editor: 
Claudia Pontón Ramos
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
ISBN/ISSN: 
978-607-02-2126-2
Índice y resumen de la obra: 

En el proceso de constitución de la educación como campo de conocimiento se pueden señalar tres momentos históricos, cada uno de ellos con su debate teórico y político específico: a) el que refiere a la conformaciónde la pedagogía como campo académico y disciplinario; b) el que remite a la conformación del campo educativo, desde una perspectiva multireferencial e interdisciplinaria, y c) el que alude a la conformación del campo de la investigación educativa, a partir de los procesos de profesionalización e institucionalización, tanto del ámbito pedagógico como del educativo. El propósito de este libro es analizar cada uno de estos momentos históricos y sus debates respectivos con la finalidad de comprender cómo y bajo que lógicas se configura este ámbito de estudio. Interesa también identificar horizontes y perspectivas de análisis referentes a la discusión filosófica y epistemológica en el ámbito de las ciencias sociales

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
David
Apellidos: 
Bolaños Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Manifestaciones Reeligiosas en el Siglo XIX
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Zoila Patricia
Apellidos: 
Montaño Quiroz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El género en la novela del S. XIX
Descripción: 

En el análisis de las novelas  del siglo XIX, observar el contexto del género en la época

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sofía
Apellidos: 
Crespo Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Eugenesia y Mujer en México
Descripción: 

 Conocer cual era postura que la Sociedad Mexicana de Eugenesia tenia en relación a la mujer. Considero que los eugenistas mexicanos utilizaron a las mujeres como el vehículo para implementar los principios, métodos y técnicas en que se sustentaba. 

 

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido