Etnohistoria

Perfil académico

Datos generales
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Edición de libros de historia

Perfil académico 6634

Datos generales
Nombre: 
María de los Angeles
Apellidos: 
Jiménez Farías
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
pasante
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antrpología e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Infancia-niñez
Descripción: 

Historia y/o  antropología de la infancia, tanto a nivel social como cultural. (ralacion entre padres e hijos, educación formal e informal, cuidadodos, etc)

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Xochitl Guadalupe
Apellidos: 
Inostroza Ponce
País de residencia: 
Chile
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Chile
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Sociedad indígena de Arica a través de registros parroquiales
Descripción: 

A partir de la utilización de libros parroquiales de la segunda mitad del siglo XVIII, se intenta estudiar las dinámicas de la sociedades andinas de los Altos de Arica.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandra
Apellidos: 
Garcia-Quintanilla
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Yucatán
Época de interés: 
General
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del pensamiento maya en relación a la naturaleza
Descripción: 

 Proyectos en desarrollo:

Pasado y presente de la casa Maya

Acerca de la normatividad de los mayas yucatecos respecto de la naturaleza

La plaga de langosta en el Códice Dresde

 

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 6618

Datos generales
Nombre: 
Eva
Apellidos: 
Grosser Lerner
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
INAH
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pablo
Apellidos: 
García Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Seminario Regional del Sureste

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maria Eugenia
Apellidos: 
Dovali Solis
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

sobre Martiarena, "Culpabilidad y resistencia. Ensayo sobre la confesión en los indios de la Nueva España"

Autor: 
Eduardo Flores Clair
Institución: 
DEH - INAH
Síntesis: 
Óscar Martiarena, Culpabilidad y resistencia. Ensayo sobre la confesión en los indios de la Nueva España, México, Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia, 1999, 228 pp.
 
Eduardo Flores Clair
DEH-INAH
 
El dominico, Agustín de Quintana escribió en su Tratado de la confesión sacramental y modo de confesar en lengua mixe (1729) que aquel pecador que incumplía con la penitencia del confesor "eternamente se afligirá, se entristecerá, se desconsolará, arderá, siempre tendrá todas las enfermedades, de calentura, de cabeza, de ojos, de oídos, de narices, de boca de dientes, de pecho, de estómago, de pies, y todas las enfermedades juntas tendrá cada uno en el Infierno". Sin embargo, el castigo físico era más soportable en comparación con el dolor que causaba el sentimiento de culpa; esa huella indeleble que se llevaba a todas partes y en todo tiempo.
De hecho, el sacramento de la confesión, entre otras cosas, inducía a las personas a aceptarse de manera individual y a acatar los valores y reglas establecidas, con lo cual modificaba su conducta y redefinía su memoria.
El libro de Óscar Martiarena analiza el discurso que la literatura religiosa difundió en torno al sacramento de la confesión entre los indígenas de Nueva España. El objetivo principal de esta investigación, según el autor es "reflexionar acerca de un fragmento de historia construido por los esfuerzos de los misioneros españoles quienes intentaron introducir la práctica de la confesión sacramental entre los indios de la Nueva España". Apoyándose en la obra de Michel Foucault, se examinan los manuales de confesión, escritos en lenguas autóctonas, a lo largo de la época colonial, con el propósito de historiar la subjetividad de los indios novohispanos.
A la luz de esta investigación, los manuales de confesión adquieren una enorme valía como fuente testimonial. Estos escritos se distinguen por su carácter dual; reúnen los postulados de la doctrina cristiana y un conjunto de prácticas indígenas desconocidas en Occidente. Los textos atrapan el ser y el deber ser de una sociedad conquistada, el nuevo mundo que debe ser cristianizado de la noche a la mañana.
Uno de los personajes claves en la tarea de conversión fue Fray Alonso de Molina, autor de abundantes obras en las que fusionó su aprendizaje de las lenguas indígenas que adquirió en su niñez, con la doctrina cristiana. Entre sus textos más difundidos y que tienen una gran importancia en el libro que reseñamos, encontramos al Confesionario mayor en lengua mexicana y castellana (1565).
En el prólogo a la edición facsimilar, el profesor Roberto Moreno, advierte que las traducciones al náhuatl de Molina eran de una extraordinaria maestría, debido al conocimiento profundo que tenía de la lengua y porque sabía captar "el alma de los antiguos mexicanos". A grandes líneas, podemos afirmar que los autores de los manuales tenían como meta establecer un puente entre los "naturales" y los españoles que les permitiera comunicarse de manera fluida, con el fin de que se pudieran comprender, en forma estricta, las intenciones de los confesores y para que los penitentes aprendieran las reglas de la confesión. De aquí podemos desprender la idea de que los manuales cumplían con una función pedagógica; por una parte, instruían en el sacramento de la confesión y, es probable que también enseñaran a los indígenas a leer a través de estos instrumentos. Por otra parte, los manuales eran una herramienta vital para adiestrar a los confesores en el arte de la observación participante, los ayudaban a ganar confianza entre las comunidades, perfeccionar su técnica de enseñanza de la doctrina y desempeñar con éxito su labor evangelizadora.
Lo que echamos de menos en este libro, es una reflexión en torno a la traducción de conceptos cristianos a las lenguas autóctonas, con lo cual seguramente se comprenderían mejor los alcances que tuvo este tipo de literatura.
Con el fin de comprender de una manera más nítida el proceso que siguió en tierras americanas el sacramento de la confesión, el autor, en una primera etapa, hace un largo recorrido desde la "antigüedad" hasta el siglo XVI, donde analiza la evolución histórica de la discusión y los textos fundamentales de la confesión. De manera exhaustiva se examinan cada una de las categorías, tales como la introspección, contrición y penitencia. Asimismo, se revisan las ideas contrastantes que se generaron entre la Reforma y el Concilio de Trento. Vale la pena detenernos por un momento: Lutero, con una mirada más realista, pensaba que "una confesión de todos los pecados [era] imposible, además de una tortura". En cambio, el Concilio difundió "que la penitencia [era] un sacramento instruido por Cristo para reconciliar a los pecadores con Dios y no sólo un ritual establecido por la Iglesia".
A partir del Concilio, la práctica confesional se convirtió en un artificio que ayudó a vigilar en forma estrecha la conducta del penitente y le dio un lugar al individuo en la sociedad. Pero como afirma Martiarena, "la práctica de la confesión auricular constituye [...] una conciencia individual culpable. Una conciencia que nunca es suficientemente interrogada, que en todo momento habrá de preguntarse si el examen de conciencia ha sido minucioso y donde dicho examen siempre dará culpas como resultado".
La segunda parte del libro analiza el proceso que siguió el sacramento de la confesión, teniendo como fuente documental una docena de Manuales, Confesionarios y Sumas publicados en Nueva España. El autor nos presenta un amplio panorama sobre los cambios que se dieron en el sacramento de la confesión a lo largo de la época colonial. Cada uno de los escritores realizó aportes significativos, con el fin de mejorar y hacer más precisa la técnica de la confesión. Del conjunto de problemas tan sugerentes que se exponen en este apartado, queremos llamar la atención sobre el interrogatorio que debían cumplir los indígenas al menos una vez al año. El interrogatorio era una parte fundamental de los manuales. Los confesores sentaban en el banquillo de los acusados a los indígenas y los sometían a un rosario de preguntas relacionadas con diversos temas. La especificidad de cada una de ellas casi siempre estaba relacionada con la actividad que desarrollaba el penitente. Por ejemplo, existía una amplia gama de preguntas destinadas a los mercaderes, donde se escudriñaba cada una de las malas acciones que podían cometer, como engaños, robos, hurtos, etcétera. Para responder a los cuestionamientos, el penitente estaba obligado a reconstruir su historia personal y recordar cada etapa de su vida, desde la infancia hasta la edad adulta.
Entre los temas de mayor interés, los confesores dedicaron buena parte de los textos a las prácticas sexuales y de idolatría. Es obvio que sus intenciones eran desterrar muchas de las costumbres prehispánicas y someter a los indígenas a vivir dentro de los cánones de la moral cristiana. Los interrogatorios eran una forma eficaz y a la vez punitiva de penetrar en la conciencia de los indígenas a través de sus sueños, pensamientos y palabras. Asimismo, servían para delatar a los que mantenían vivos sus antiguos ritos y extirpar las enfermedades del alma. De hecho, el sacramento de la confesión propició la conciencia individual y negó lo colectivo. En el inventario de la memoria se ponían a descubierto los secretos más celosamente guardados; el penitente rompía con su historia, sepultaba sus recuerdos y borraba su memoria. Como bien dice Serge Gruzinski en su ensayo Individualización y aculturación: la confesión entre los nahuas de México entre el siglo XVI y XVIII, "El indígena debe actuar por voluntad propia, y, por lo tanto, es responsable de su conducta. Debe hacer a un lado el medio que lo rodea, el peso de sus tradiciones y las fuerzas externas que solían influir en su comportamiento, como el poder de la furia divina, los conjuros de una bruja, la envidia de un vecino y pariente, los designios del mal agüero de algún desviado sexual o algún trasgresor de las reglas establecidas".
Uno de los hilos conductores del libro de Martiarena es el discurso sobre la aceptación y eficacia del sacramento de la confesión. Al parecer, los indígenas aceptaron tal práctica porque encontraron una similitud con el ritual que efectuaban ante la diosa Tlalelcoani (comedora de las cosas sucias), a la cual le confesaban sus pecados carnales. Sin embargo, a lo largo de la época colonial, en los autores de los confesionarios se nota un sentimiento de fracaso por no haber logrado que los indígenas cumplieran cabalmente con el sacramento de la confesión. A pesar de la dura represión, algunas de las ideas pervivieron y de generación en generación, se fueron transmitiendo. En opinión de Roger Chartier, "detrás de las apariencias de una conversión absoluta, siguen vivos los gestos y las creencias de la costumbre destruida. Esta religión doble da buenos motivos de preocupación a los clérigos aniquiladores de supersticiones. Para los indios, desgarrados entre dos mundos, es signo de una identidad borrosa, la causa de un insostenible malestar."
 
Eduardo Flores Clair
efloresc@sni.conacyt.mx
DEH-INAH

Categoría: 
Reseña
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marina
Apellidos: 
Altamirano
País de residencia: 
Argentina
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ISP Dr. Joaquín V. González
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

sobre María de los Ángeles Romero Frizzi, "El sol y la cruz. Los pueblos indios de Oaxaca colonial"

Autor: 
Pierre Ragon
Institución: 
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos
Correo electrónico: 
Síntesis: 

María de los Ángeles Romero Frizzi, El sol y la cruz. Los pueblos indios de Oaxaca colonial, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - Instituto Nacional Indigenista, 1996. (Colección de historia de los pueblos indígenas de México.)


Reseñado para H-MEXICO por Pierre Ragon <pierre_ragon@infosel.net.mx>


La colección que dirigen Teresa Rojas Rabiela y Mario Humberto Ruz es actualmente bien conocida por el público lector. Aunque esta labor ha ido a desembocar hacia enfoques geográficos y cronológicos diversos, todos los autores del grupo comparten una misma tónica. El presente volumen, enfocado a la historia colonial de los pueblos indígenas de Oaxaca reúne perfectamente las características que el conjunto ya publicado exige: encontramos un esbozo histórico en el que los pueblos autóctonos, en un mundo donde siempre aparecen como dominados, serán esta vez colocados en el centro del tema en tanto que sujetos de la historia.

Como el plan escogido por María de los Ángeles Romero Frizzi es claro, se presta bien a una presentación general de su visión. Esta autora logra una pintura viva y concreta de la historia de los pueblos indígenas de Oaxaca al utilizar un ramillete de ejemplos juiciosos, claramente ilustrados con fuentes documentales que ella bien domina. Cada vez que esto es posible, utiliza textos indígenas, principalmente traducidos del zapoteco, de los fondos Tierras e Indios del AGN, con lo que logra desarrollar perspectivas originales. Los dos primeros capítulos se refieren al contexto geográfico y étnico. Un tercer capitulo presenta el periodo de la conquista y de la implantación de la dominación española, desde el punto de vista de los indígenas. Viene después una presentación de las transformaciones políticas inducidas por la dominación española, y otras dos secuencias se consagran a las transformaciones socioeconómicas de las comunidades indígenas. Un corto capítulo trata la rebelión de Tehuantepec (1660-1661), y al final, la autora acaba por evocar las mutaciones de la sociedad indígena en el siglo XVIII.

Trataré de resumir lo esencial de esta obra en unas pocas palabras. María de los Ángeles Romero Frizzi comienza por describir la enorme diversidad de Oaxaca. Geográficamente, este estado, cuyas fronteras calcan grosso modo salvo el norte las del antiguo obispado de Antequera, no tiene uniformidad: todos los paisajes de México, desde el bosque tropical húmedo hasta las estepas semiáridas, pasando por los bosques de coníferas, se encuentran ahí representados. El relieve, la variedad de las orientaciones y climas generan, en esta región, una abundancia de nichos ecológicos; el resultado es un gran número de ecosistemas de gran contraste entre ellos. Probablemente la agricultura apareció en la zona de los valles centrales hacia 8000 a.C.; en ese entonces, la zona habría gozado de una humedad más acentuada que la de hoy día. Aunque tradicionalmente para Oaxaca se distinguen unos 16 grupos étnicos, ya presentes en tiempos de la conquista, la autora hace hincapié en el carácter arbitrario de esta clasificación basada sobre las diferencias indígenas -lógica ciertamente para los antropólogos- ya que los indígenas, siempre según la autora, conforman sus propios grupos y distinciones principalmente según criterios de ciertos linajes.

Antes de la llegada de los españoles, la historia de la zona no es fácil de reconstituir: no aparecen transcripciones coloniales en la escritura alfabética de documentos prehispánicos como lo son el Chilam Balam, Popol Vuh o la Historia tolteca-chichimeca. Para el caso que nos ocupa, el historiador y el antropólogo deben contentarse con los códices, con los títulos de tierras, con los textos de las Relaciones geográficas, con los trabajos de los arqueólogos y con los relatos orales contemporáneos. Peor aun, esas fuentes vierten una luz confusa, desigual, sobre el antiguo paisaje oaxaqueño, además de que el desequilibrio en el avance de los estudios contemporáneos acentúa esas desigualdades. Por ejemplo, se conoce mejor a los mixtecos, seguidos por los zapotecos o los cuicatecos, y se conoce menos a los otros grupos: chinantecos, mazatecos, triquis, huaves... de los que casi se ignora su pasado por completo.

Es claro que la conquista española no implica la desaparición de las autoridades indígenas y de las culturas autóctonas. Símbolo de la complejidad de los nuevos conflictos, la escritura colonial de los antiguos códices, siempre según nos relata la autora, está menos motivada por la preservación de los intereses indígenas frente a las autoridades coloniales y más por la reglamentación de conflictos internos de los propios pueblos indios. Cuanto más jerarquizadas están las sociedades, más fácilmente sus elites políticas pactan de forma voluntaria con las autoridades extranjeras, pues desean afirmar su preeminencia local dentro del nuevo orden: juego este peligroso que provoca el proceso de occidentalización de las sociedades prehispánicas, del que al final los españoles salen beneficiados. La autora sugiere que esta actuación de las elites, amenazadas por la aparición de las nuevas instituciones, junto con la captación de tributos realizada por los nuevos señores, favorecen la imposición de un nuevo orden colonial, pero agrandan la tensión entre caciques y macehuales.

Además, Romero Frizzi descubre fenómenos de alcance universal que involucran a las sociedades en su conjunto. Nos dice que los modos de vida sufren profundas transformaciones con la introducción de nuevas técnicas y de nuevos cultivos. Durante todo el siglo XVI, el dinamismo de las sociedades indígenas contrasta con su hundimiento demográfico y con el desvío de la fuerza de trabajo provocado por las órdenes religiosas ávidas de mano de obra para la construcción de sus conventos. La renovación de los cultivos alimenticios y la introducción de la ganadería constituyen las transformaciones más comunes, mientras que otras metas más ambiciosas, la cría del gusano de seda (en el XVI), o la de la grana (en todo su apogeo en el XVIII), propician un buen medio de intercambio para las sociedades. Sin embargo, a largo plazo, los tres siglos de historia colonial aparecen hondamente marcados por el debilitamiento de las sociedades tradicionales (fenómeno que la autora califica de "empobrecimiento"). En una población diezmada, el alcoholismo causa estragos. Las economías campesinas sufren la escasez de utensilios metálicos y de la rareza de circulación monetaria; mientras tanto, son víctimas de un intercambio desigual y de la confiscación de los circuitos comerciales más remuneradores, acaparados por los comerciantes españoles. Cuando la curva demográfica vuelve a ascender, las luchas por la tierra se agudizan; se produce un desmembramiento de las comunidades indígenas y los nuevos pueblos se enfrentan más entre sí mismos que contra el orden colonial. Sólo en el contexto de las practicas religiosas la resistencia habría sido más eficaz..

La obra, como todas las de esta colección, presenta una rica iconografía, pero en este caso, la importancia y la densidad del texto escrito por la autora ha dejado poco espacio para el apéndice documentario. Pese a las débiles fuentes de origen indígena, Romero Frizzi, logra casi en todos los casos escribir la historia vivida por las poblaciones autóctonas, según la visión de ellas mismas. La autora nos pinta la conquista, desde el punto de vista de los vencidos, como el nacimiento de un nuevo sol, y el inicio de las luchas de 1660, el Domingo de Ramos, como la corrección de un desequilibrio introducido en el orden cósmico por las exacciones de los alcaldes mayores que desviaban una parte de las ofrendas destinadas a la Iglesia. Únicamente la dimensión militar de la conquista es tratada en la obra de forma más tradicional: prácticamente descrita, por supuesto, sólo por testimonios de origen español. Al contrario, la evocación de la evangelización constituye la oportunidad para que la autora presente un bello estudio regional de la zona de Yanhuitlán y de Teposcolula; para este caso, el uso del Códice de Yanhuitlán es de lo más airoso.

Una tesis recorre todo el libro: la aparente sumisión de los pueblos indígenas a la cultura dominante, durante el periodo colonial, no sería más que un efecto de óptica producto de la valorización excesiva de las habilidades del aparato administrativo español, que muestran los diferentes trabajos enfocados a este aparato. Además, en el siglo XVIII, las culturas indígenas habrían conocido un cierto renacimiento. A partir de esta doble aclaración, la autora explica el vigor de las luchas actuales de los indígenas de Oaxaca.

Este enfoque es interesante, pero habría que confirmarlo. Si bien es perfectamente válido el interés de los autores de esta colección por esa otra visión del pasado, no debemos olvidar que la historia vivida por los indígenas también es a su vez sólo un aspecto de la realidad. Redibujar la historia vivida por los pueblos autóctonos, al lado de la historia "oficial" ya escrita, es indispensable, pero seria ideal ver escrita una historia global que nos narrase el conjunto de los conflictos vividos por los diferentes actores de la sociedad colonial y que restableciese el equilibrio entre la conciencia de los hechos culturales y la de las realidades socioeconómicas. Los retos de la colección "Historia de los pueblos indígenas de México" nos acercan algo a este objetivo.

 Pierre Ragon

pierre_ragon@infosel.net.mx

Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos

 

Categoría: 
Reseña
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Distribuir contenido