Contemporánea

Cien años de cooperación internacional de México, 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica

Autor o Editor: 
Bruno Figueroa Fischer
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Secretaría de Relaciones Exteriores / Acervo Histórico Diplomático
ISBN/ISSN: 
978-607-446-078-0
Índice y resumen de la obra: 

Para México, la cooperación internacional, además de una tradición diplomática, es una apuesta vigente para proyectar nuestros principios e intereses en el mundo. No es casual que la cooperación internacional sea uno de nuestros mandatos constitucionales de política exterior. Sin embargo, éste ha sido un tema poco estudiado y documentado.

La obra es una respuesta oportuna a esta necesidad historiográfica. En ella se rastrean los orígenes y la evolución de la solidaridad y ayuda que nuestro país ha desplegado, más allá de sus fronteras, durante cien años.

Se trata de un esfuerzo que se nutre tanto del trabajo de archivo como de la sistematización de bibliografía secundaria, para hacer un recuento amplio y pormenorizado sobre las distintas contribuciones de México a otros países, en materias tan diversas como educación, ciencia y tecnología, alimentación, vivienda, infraestructura y energía. 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
René
Apellidos: 
Robles Pacheco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Investigador
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Miradas transdisciplinarias a la cinematografía: Identidades, Literatura y Cultura Política
Descripción: 

El Seminario se concibe como un espacio plural y crítico que alienta el debate, inter y multidisciplinario, así como las posibilidades, vinculos y trsvases entre la cinematografía (nacional e internacional) con las categorías nodales del Proyecto.

Otra información

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Kayleigh Yulisa
Apellidos: 
Velázquez Villalón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Económica
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Ciencia
Descripción: 

Historia Económica

Historia de las Ideas

Historiografía

Filosofía de la Historia

Filosofía de la Ciencia

Buscó conocer un poco de cada área con el fin de problematizar y elegir un periodo.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rodrigo Salomón
Apellidos: 
Pérez Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docencia
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de México-ENAH
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Veteranas de la Revolución Mexicana
Descripción: 

Presentación del libro de la doctora Martha Eva Rocha Islas, Los rostros de la rebeldía. Veteranas de la Revolución Mexicana, 1910-1939; en el Auditorio del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, el día jueves 19 de enero de 2017, a las 18 horas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Tipo de actividad:</p> <p>Presentaci&oacute;n de libro.</p> <p>Lugar:</p> <p>Auditorio del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.</p> <p>Fecha:</p> <p>2017-01-19</p> <p>Programa:</p> <p><em>Los rostros de la rebeld&iacute;a. Veteranas de la Revoluci&oacute;n Mexicana, 1910-1939.</em></p> <p>Autora: Martha Eva Rocha Islas</p> <p>Modera: Patricia Galeana.</p> <p>Presentadores: Gloria Villegas Moreno, Salvador Rueda Smithers y Anna Rivera Carb&oacute;.</p> <p>Hora del evento: 18 horas</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francineide
Apellidos: 
Pires Pereira
País de residencia: 
Brasil
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidade Federal do Piauí
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Assédios na Universidade Federal do Piauí: desvelar, desvelar e enfrentar.
Descripción: 

Projeto de investigação-ação a ser implementado com estudantes de graduação no Centro de ciências Humanas e Letras e no Centro de Tecnologia da Universidade Federal do Piauí, no período de março de 2017 a março de 2018. Interesse nas discussões sobre gênero.

 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Josep
Apellidos: 
Escrig Rosa
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Valencia
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Motivo de suscripción: elaboración de tesis doctoral sobre México
Descripción: 

Tesis doctoral con título: "En los márgenes del liberalismo: teoría y praxis del pensamiento antiliberal en España y Nueva España/México (1780-1833)"

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
García Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Racismo en la época del Porfiriato
Descripción: 

El motivo de mi suscripción es porque me gustaría desempeñar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera. Además me gustaría que pudiesen apoyarme con mi proyecto de titulación.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Actualmente me encuentro realizando el servicio social y tambi&eacute;n desarrollo mi proyecto de investigaci&oacute;n</p>
E-mail de contacto: 

Comachuén hace 30 años

Autor o Editor: 
Paul C. Kersey Johnson
Época de interés: 
Contemporánea
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán y Ediciones Palenque
ISBN/ISSN: 
9786079470418
Índice y resumen de la obra: 

Paul C. Kersey Johnson; Comachuén hace 30 años. Una comunidad purépecha en imágenes y palabras; El Colegio de Michoacán y Ediciones Palenque; 2016; 280 páginas.

A más de 30 años de la época en que Paul C. Kersey llevó a cabo su trabajo de campo en la comunidad indígena de Comachuén en la Meseta Purépecha, y con valiosa colaboración de un grupo de reconocidos estudiosos de la cultura purépecha, aparece este testimonio en fotografías y textos. Basada en una mucho más amplia colección de unas 1300 fotografías tomadas entre 1983 y 1985, la obra presenta un "retrato vivo" de esta comunida indígena tal y como era en aquellos años, con diez textos que acompañan las imágenes y elucidan su contenido e importancia.

De venta en la libreria del COLMICH: www.libreriacolmich.com

 

Correo electrónico: 

Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales. Número 97

Autor o Editor: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Instituto Mora
ISBN/ISSN: 
ISSN 0186-0348
Índice y resumen de la obra: 

Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales

(ISSN 0186-0348) (E-ISSN 2395-8464)

Enlace:

http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia

 

Núm. 97 (2017)

enero - abril

DOI: http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i97

 

Artículos

Reacomodos de población en Tzintzuntzan durante el siglo XVI

José Manuel Martínez Aguilar

 

La manufactura de hilados y tejidos en la historiografía mexicana, siglos XVIII y XIX. Obrajes, protoindustrias, empresariado y fábricas textiles

Mario Trujillo Bolio

 

Conciencia política de las mujeres durante la independencia de Nueva Granada. El caso de Santafé entre 1810 y 1820

Ana Serrano Galvis

 

Permanencia y cambio en la división municipal del Estado de México (1826-1910)

Francisco Lizcano Fernández, Ivonne Maya Espinoza

 

Ópera y política en el México decimonónico: El caso de Amilcare Roncari

Luis de Pablo Hammeken

 

Un empresario agrícola porfirista en Morelos. El caso de Luis García Pimentel

María Carolina Moguel Pasquel

 

Multitudes católicas, sociedad de masas y política en la Argentina. Reflexiones a partir del Congreso Eucarístico Nacional de 1940

Diego Mauro

 

Mujeres en el activismo político. Resonancias biográficas del movimiento del 68

Guadalupe Olivier, Sergio Tamayo

 

Los misterios urbanos en el mundo: circulación, transferencias, apropiaciones

Marie-Eve Thérenty

 

Reseñas

Mark Healey, El peronismo entre las ruinas: el terremoto y la reconstrucción de San Juan, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 384 pp.

María del Carmen Rosales

 

Rafael Mandressi, La mirada del anatomista. Disecciones e invención del cuerpo en Occidente, México, uia, 2012, 327 pp. (Colección El Oficio de la Historia).

Rogelio Jiménez Marce

 

Secuencia es una revista arbitrada y de acceso abierto. Considera para su publicación artículos originales escritos en español, inglés, portugués y francés, que sean el resultado de una investigación científica y que representen una clara contribución al debate y conocimiento del devenir histórico, social y político de México e Iberoamérica desde el periodo colonial al siglo XXI. Es por ello que Secuencia busca ser un referente entre estudiantes de licenciatura, posgrado, doctorado y especialistas en las diferentes áreas de la Historia, la Etnohistoria, la Sociología, la Ciencia Política, la Economía, la Geografía y todas aquellas disciplinas cercanas a las Ciencias Sociales. Todos los artículos pasan por un proceso de arbitraje bajo la modalidad Doble ciego para determinar su aceptación o rechazo. Secuencia no realiza ningún cobro o tasa por la publicación y/o proceso de arbitraje. Los artículos son publicados en el idioma original. Secuencia es una publicación cuatrimestral que aparece de manera regular en enero-abril, mayo-agosto y septiembre diciembre, es editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Secuencia se publica en versión impresa (ISSN 0186-0348) y electrónica (E-ISSN 2395-8464)

 

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales

Madrid 82, Col. Del Carmen Coyoacán, 04600 Ciudad de México.

Tel. 5554 8946 ext. 3108

secuencia@mora.edu.mx

http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia

http://www.institutomora.edu.mx/Inicio.html

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lissette Yvonne
Apellidos: 
Villicaña Yépez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Cultura Mexicana del siglo XX
Descripción: 

Convocatoria para participar en un Proyecto PAPIIT de Historia Cultural en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido