Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rafael
Apellidos: 
Gomez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ideas y acción política. El debate Caso-Lombardo
Descripción: 

Busco espacios donde exponer mi proyecto de investigación, así como textos y conferencias que auxilien en mi trabajo.

Perfil académico 19019

Datos generales
Nombre: 
Juan Sebastián
Apellidos: 
Sánchez Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Movimientos sociales del siglo XX
Descripción: 

De momento, mi proyecto de investigación gira entorno a la Historia intelectual especificamente llos editores de la prensa nacional y , además, intelectuales latinoamericanos que hayan migrado a México durante la segunda década del siglo XX. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Movimiento Chicano, Cholos y Pachucos
Descripción: 

Los movimientos sociales de los migrantes mexicanos en los años 40's, 50's y 60's.
La historia sobre la Masonería
Las culturas prehispanicas en todo su ambito 
Para un apoyo en trabajos de la Licenciatura
Historia del Arte
El Porfirismo en todo su ambito.
 

Elisa García Barragán. Homenaje en sus 80 años de vida

Autor o Editor: 
Varios Autores
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Coordinación de Humanidades, UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-8689-6
Índice y resumen de la obra: 

“La Universidad Nacional Autónoma de México rinde homenaje a la doctora Elisa García Barragán en sus ochenta años, por una trayectoria académica de más de cinco décadas que ha dejado huella en el quehacer universitario y en las personas que han tenido el privilegio de tratarla.

Como la excelente investigadora que es, Elisa García Barragán ha puesto en alto el nombre de la Universidad tanto a nivel nacional como internacional, gracias a sus fructíferas relaciones con universidad extranjeras: la Universidad de Granada o la Sorbona, por citar un par de ejemplos. Prueba de ello son las gratas y amistosas palabras que le dirigen en este libro-homenaje los diferentes investigadores nacionales  de diversos países, quienes encontraron en la doctora García Barragán una guía para adentrarse en el arte mexicano.

Así, a lo largo de estas páginas los colaboradores reconocen a cabalidad las aportaciones de García Barragán en su trabajo universitario y permiten conocer a una de nuestras más grandes profesoras e investigadoras no sólo en un contexto profesional sino también en el ámbito personal. Esto a través de un concierto de voces de varios autores, todos ellos colegas y amigos.

María Elisa García Barragán Martínez es doctora en historia con especialidad en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras. Actualmente es investigadora titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

Desde hace varios años, sus actividades abarcan las tres funciones sustantivas de nuestra Universidad: investigación, docencia y difusión de la cultura. Sus indagaciones van encaminadas hacia el arte, la historia y la literatura de México, principalmente de los siglos XIX y XX. Como resultado de dichas investigaciones ha escrito diecisiete libros, más de 100 artículos e impartido múltiples conferencias a lo largo del país y más allá de nuestras fronteras”.

Sin duda que este libro homenajea justamente a una de las académicas más emblemáticas de la UNAM, pero también y sobre todo, contribuye a conocer y reconocer muchas de las líneas de investigación, de temas y de objetos de estudio, que la doctora García Barragán ha desvelado a numerosos colegas investigadores y estudiosos del arte mexicano, tanto del propio Instituto de Investigaciones Estéticas, como de universidades nacionales y de instituciones de enseñanza superior de otros países. Muchas de sus investigaciones originales han sido estudios pioneros y puntos de partida para posteriores trabajos académicos que le han sucedido. Muchos de ellos no han sido superados, por ejemplo los referentes a los arquitectos Lorenzo de la Hidalga, Rodríguez Arangoiti y Federico Álvarez. Como tampoco sobre Manuel Tolsá, Juan Cordero, José Agustín Arrieta, José Clemente Orozco, Ángel Zárraga  o Cordelia Urueta, que continúan siendo un referente fundamental para quienes trabajamos estos temas, o sobre el Escudo Nacional, la gráfica del siglo XIX o el muralismo mexicano, cuyos trabajos señeros han acercado a los estudiantes y profesores tanto de México, Francia, España y Perú por ejemplo, al arte mexicano moderno.

El contenido del libro se estructuró en apartados que bordearan aquellos campos académicos en los que la doctora García Barragán se ha abocado: La Universidad, La historia del arte, La historia, La imagen y la palabra, El Patrimonio, La colega y amiga, Los museos, La maestra, La interdisciplina y El intercambio académico.

Entre los autores se cuentan: Guillermo Soberón, José Sarukhán, Miguel León Portilla, Diego Valadés, Patricia Galeana, Alberto Híjar, Martha Fernández, Olga Sáenz, Guadalupe Curiel Defossé, Luis Rius Caso, Rafael Tovar y de Teresa,  Nanda Leonardini, Xavier Cortés Rocha, Adolfo G. Navarro y Sigüenza y Rafael López Guzmán, además de 25 colaboradores más.

 

El libro se puede adquirir en:

 

Las librerías de la UNAM y en la Casa de las Humanidades:

Presidente Carranza 162, Municipio Villa Coyoacán
C.P. 04000,Delegación Coyoacán
Distrito Federal México

(55)-5554-8513
(55)-5554-5579
Fax (55)-5659-0424

difhum@unam.mx

 

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Ángel
Apellidos: 
Segura Borjas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis A.C.
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de El Museo Regional Potosino
Descripción: 

Me interesa divulgar información acerca de la historia de esta institucion ubicada en el estado de San Luis Potosí y como se fue desarrollando su creación y la transicion de un sitio religioso a un espacio cultural

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maximiliano
Apellidos: 
Vargas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Fray Juan de Zumárraga
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Docencia
Descripción: 

Docencia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Francisco
Apellidos: 
Mejía Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyecto PAPIIT Republicanos españoles en América Latina durante el franquismo 1939-1975
Descripción: 

Proyecto PAPIIT IA400617 que funciona en el CIALC, UNAM y que refiere al análisis de la presencia de los republicanos españoles en América Latina desde los años treinta a los setenta del siglo XX

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Samantha
Apellidos: 
Méndez Michel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La historia de la iglesia en México y el Patrimonio cultural
Descripción: 

La historia de de la Igelsia en México y el Patrimonio Cultrual 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Laura Yaresi
Apellidos: 
Delgado Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidas Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés sobre publicaciones de actualidad.
Descripción: 

Las publicaciones que se hacen sobre historia, de todas las épocas, resultan de gran interés para mí. Así como también mantenerme en constante actualización de el mundo en el que vivimos.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guillermo
Apellidos: 
Lopez
Época de interés: 
Contemporánea
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Doctorando en Historia
Descripción: 

Estoy haciendo un doctorado en historia. Me interesa estar al tanto de las convocatorias de trabajo, ponenicas, articulos y seminarios.

 

Distribuir contenido