Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Isnardo
Apellidos: 
Santos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Prensa y socialismo en el siglo XIX
Descripción: 

Autores socialistas en el siglo XIX 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Armando
Apellidos: 
Kuri Gaytán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Economía UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Innovación Tecnológica en México y América Latina
Descripción: 

El objetivo de esta investigación es el de conocer los rasgos especificos del proceso de innovación tecnológica en algunos países latinoamericanos, a partir de la sustitución de importaciones; comparando dicho proceso  con el de los desarrollados.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Montserrat
Apellidos: 
Algarabel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia cultural de la transgresión fílmica en México (años 80 siglo XX)
Descripción: 
 

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 18523

Datos generales
Nombre: 
Rodrigo
Apellidos: 
Hernández Pacheco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia del Medio Ambiente
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Buscar ofertas para iniciar en el campo laboral
Descripción: 

Me interesa buscar algún lugar dónde pueda comenzar a trabajar y desarrollar los conocimientos adquiridos en la licenciatura.

Otra información
E-mail de contacto: 

Violencia interétnica en la frontera norte novohispana y mexicana. Siglos XVII-XIX

Autor o Editor: 
José Marcos Medina Bustos y Esther Padilla Calderón (coordinadores)
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Regional
Historiografía
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán y El Colegio de Sonora
ISBN/ISSN: 
978-607-7775-87-4
Índice y resumen de la obra: 

José Marcos Medina Bustos y Esther Padilla Calderón (coordinadores); Hermosillo, Sonora; El Colegio de Sonora y El Colegio de Michoacán; 2015; 309 páginas.

Uno de los espacios físicos donde la historiografía ha documentado para un largo periodo de tiempo, situaciones de violencia, es la frontera septentrional novohispana o frontera norte de México. En este espacio, como en otros, la violencia se produce aunque no haya resistencia ante imposiciones, daños o amenazas; se presenta tanto en el ámbito público -ejercida por el Estado o grupos organizados: delincuenciales, étnicos, políticos-, como en el privado -realizada por individuos en el seno familiar o cumunitario. El interés de los trabajos aquí incluidos se centra en la violencia interétnica; en aquella que se ejerce considerando las diferencias culturales e identitarias de los grupos sociales.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Margaita
Apellidos: 
Prado Sandoval
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Formación académica
Descripción: 

Quisiera mantenerme informada acerca de el devenir historico así como de la producción histórica.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 18480

Datos generales
Nombre: 
Agustin
Apellidos: 
Frausto Delgado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Yaollin Ehecatl, A.C.
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Política
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Universal Contemporánea
Descripción: 

Primeramente, me gustaría suscribirme porque el estudio de la Historia es para mi una gran pasión, mi vocación y porque creo que el estudio de la historia nos permite aprender  y conocer acerca de mutras otras áreas académicas.

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Yaollin Ehecatl, A.C.</p> <p>Es una asociaci&oacute;n civil dedicada a&nbsp;<span>la pr&aacute;ctica de la filosof&iacute;a,</span><span class="text_exposed_show">&nbsp;ciencia y arte de las culturas originaria<wbr />s, luchamos por difundir , investigar<wbr />&nbsp;y preservar el legado cultural y ecol&oacute;gico de M&eacute;xico, con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida</span></p> <p>Dentro de la A.C. he fungido como coordinador de campo, y nos hemos dedicado a impartir cursos, seminarios, conferencias, pl&aacute;ticas, debates, exposiciones, talleres, lecturas y jornadas de reforestaci&oacute;n en la Sierra de Guadalupe con el fin de hacer llegar a las personas una perspectiva diferente de lo que es M&eacute;xico.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico 18431

Datos generales
Nombre: 
Alicia Yaneth
Apellidos: 
García Gutiérrez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Secretaría de Cultura
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Recepción de actividades histórico-culturales
Descripción: 

Me interesa recibir convocatorias de coloquios, congresos, becas, posgrados, presentaciones de libros y demás eventos histórico-culturales.

Muchas gracias.

¡Saludos!

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana Isabel
Apellidos: 
Manrique Montellano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Peronismo
Descripción: 

Proyecto de tesis

Revista Dimensión Antropológica, no. 65

Autor o Editor: 
INAH
Época de interés: 
Contemporánea
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 

El INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

le invita conocer el contenido de

la revista Dimensión Antropológica

Año 22, vol. 65, septiembre-diciembre, 2015.

ISSN 1405-776X

 

Índice

 

Introducción

La nobleza indígena novohispana y su retracción ante los

cabildos de naturales. Algunos apuntes sobre el valle de

Puebla-Tlaxcala y la cuenca de México

Francisco González Hermosillo Adams

 

Chalco y Cholula: relaciones entre los pueblos de la

transmontaña durante la época prehispánica y colonial

Tomás Jalpa Flores

 

Manuscrito del Aperreamiento. Suplicio ejecutado por

medio de perros de presa contra los caciques cholultecas

Perla Valle

 

Tributarios en la escritura indígena de la

Matrícula de Huexotzinco

María del Carmen Herrera M.

Marc Thouvenot

 

Las huellas del oficio y de lo sagrado en los nombres

nahuas de familias y barrios de Cholula

Norma Angélica Castillo Palma

 

Sacerdocio y orden franciscana entre los naturales

del valle de Puebla-Tlaxcala

Francisco Morales

 

Los estudiantes indígenas del Obispado de

Puebla en la Real Universidad

Margarita Menegus Bornemann

 

Cristal Bruñido

Estampas de los tranvías de la ciudad de México

Joel Álvarez de la Borda

 

Resúmenes / Abstracts

Foto de cubierta:

Manuscrito del Aperreamiento, ca.

1561-1564 (fragmento)

 

Consulte 64 volúmenes en

www.dimensionantropologica.inah.gob.mx

 

https://www.youtube.com/watch?v=rK1s8-rVuGs

Promocional: revista Dimensión Antropológica VOLUMEN 60

 

Distribuir contenido