Contemporánea
Xavier Mina, el insurgente español Guerrillero por la libertad de España y México
Autor o Editor:
Gustavo Pérez Rodríguez
Época de interés:
Contemporánea
Área de interés:
Historia Política
Tipo:
Libro
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN:
ISBN 978-607-30-0099-4
Índice y resumen de la obra:
Gustavo Pérez Rodríguez Xavier Mina, el insurgente español Guerrillero por la libertad de España y México Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018 446 páginas | mapas | Historia Novohispana 105 ISBN 978-607-30-0099-4 Xavier Mina, el insurgente español. Guerrillero por la libertad de España y México cubre un periodo de la historiografía de nuestra independencia poco estudiado. Es una investigación rigurosa y exhaustiva que esclarece los principios libertarios del joven navarro en las diversas etapas de su actuar revolucionario, desde su resolución de luchar por la libertad del pueblo español oprimido por Napoleón Bonaparte y posteriormente por el absolutismo del rey Fernando VII hasta su viaje a Inglaterra y a los Estados Unidos, para luego dirigir una expedición libertadora del pueblo novohispano y emprender una campaña a fin de lograr la independencia de la que él reconocía como República Mexicana. En el bicentenario de su sacrificio, en 2017, es pertinente profundizar en los planteamientos y las acciones revolucionarias de Xavier Mina, por los que México lo nombró Benemérito de la Patria en Grado Heroico y colocó su nombre con letras doradas en el H. Congreso de la Unión. A manera de prólogo. Xavier Mina y la deuda de México con su memoria, Guadalupe Jiménez Codinach I. LA INSURGENCIA EN ESPAÑA Infancia y juventud en años agitados Insurgente contra Napoleón Mina, “el Estudiante”, jefe guerrillero Últimas acciones insurgentes Mina est pris Prisión en Francia El retorno a Navarra Francisco Espoz y Xavier Mina en Madrid El primer pronunciado contra Fernando VII II. EL CAMINO A LA NUEVA ESPAÑA Contra Fernando VII fuera de la península. Inglaterra Estados Unidos y el Caribe III. LA INSURGENCIA EN LA NUEVA ESPAÑA Soto la Marina Al encuentro de los insurgentes Capitulación del Fuerte de Soto la Marina IV. MINA Y LOS INSURGENTES Apéndice Índice onomástico Fuentes consultadas
Correo electrónico:
Diplomacia, negocios y política Ensayos sobre la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX
Autor o Editor:
Will Fowler y Marcela Terrazas y Basante (coordinación y edición)
Época de interés:
Contemporánea
Tipo:
Libro
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN:
978-607-30-0100-7
Índice y resumen de la obra:
Diplomacia, negocios y política Ensayos sobre la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX Will Fowler, coordinación y edición Marcela Terrazas y Basante, coordinación y edición Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018 372 páginas | cuadros y mapas | Historia Moderna y Contemporánea 74 ISBN 978-607-30-0100-7 El libro ofrece diez nuevas perspectivas acerca de la historia de la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX que cuestionan y revisan la idea de que México pasó de estar bajo el yugo del imperio español al del imperio informal británico. Los diferentes trabajos trazan, por un lado, los vaivenes de las relaciones diplomáticas de ambos países desde el reconocimiento de la independencia hasta la reanudación de dichas relaciones en 1884, tras su ruptura en 1867, teniendo en cuenta cómo funcionaron al costado de, y a veces en competencia con, aquellas que desarrolló México con España y Estados Unidos. Por otra parte, ofrecen diferentes perspectivas sobre los negocios que fraguaron individuos y empresas anglo-mexicanas, desde las actividades de las empresas mineras de las primeras décadas nacionales al imperio comercial que forjó Weetman Pearson durante el Porfiriato. El resultado es un libro revisionista en el que los diferentes estudios se apoyan entre sí para plantear una nueva interpretación de la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX y que cuestiona la visión heredada de los estudiosos del dependentismo y del imperio informal. AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO, Will Fowler *La historia de la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX y la polémica sobre el imperio informal británico, Will Fowler *La reconquista, el príncipe y la isla: Gran Bretaña y el reconocimiento español de la independencia de México, Marco Antonio Landavazo *Los intereses británicos en la minería mexicana: una mirada historiográfica, Anne Staples *Comerciantes y casas mercantiles británicas en San Luis Potosí. Los avatares de Wylie, Cooke & Co. en la década de 1830, Sergio Alejandro Cañedo Gamboa *México, Gran Bretaña y los problemas con Estados Unidos, 1821-1848, Josefina Zoraida Vázquez *Entre el temor y la esperanza. Las relaciones anglo-mexicanas y mexicano-americanas en dos momentos: 1836-1845 y 1855-1856, Marcela Terrazas y Basante *Los Chabot: agentes consulares británicos en la ciudad de San Luis Potosí. Su papel ante los préstamos forzosos, las amenazas y el hostigamiento, 1855-1858, Flor de María Salazar *Siguiendo los pasos del Foreign Office. La política exterior de España hacia México durante el segundo imperio mexicano, 1863-1867, Antonia Pi-Suñer Llorens *Tenedores de bonos, comercio y otros intereses en la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Inglaterra y México, 1868-1884, Silvestre Villegas Revueltas *Weetman Pearson y las relaciones anglo-mexicanas, 1889-1919, Paul Garner FUENTES AUTORES CRONOLOGÍA, 1821-1914 ÍNDICE ONOMÁSTICO
Correo electrónico:
