Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Arely Berenice
Apellidos: 
Moreno Morales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Nuevo León
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Aprendizaje
Descripción: 

para estar más al tanto y aprender nuevas cosas :) 

Revista de Historia de las Prisiones número 6 (on line)

Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Revista de Historia de las Prisiones
ISBN/ISSN: 
2451-6473
Índice y resumen de la obra: 

Estimadas/os colegas:

La Revista de Historia de las Prisiones ha publicado su sexto número. De este modo, continuamos profundizando el carácter transnacional de nuestra publicación y junto a trabajos de investigadores argentinos, se incluyen artículos provenientes de Brasil, Cuba, Perú y México. Como señalamos anteriormente, la Revista se está convirtiendo en un espacio cultural que va más allá de las fronteras de su país de origen, cuestión de indudable importancia frente al fenómeno de la globalización cultural y su proyección sobre los saberes locales. Desde otra perspectiva, destacamos la continuidad del proyecto editorial, lo que lo consolida como emprendimiento.

De acuerdo a la concepción que caracteriza a nuestra publicación, en este nuevo número, junto a las dos Secciones ya tradicionales (Historiografía de las prisiones y Recensiones bibliográficas), inauguramos dos nuevas. La primera (utilizando la metáfora de Lila Caimari) intitulada “Disecando Pantanos”, cuyo objetivo es empezar a conocer en profundidad la situación pretérita de las cárceles y espacios de reclusión provinciales. En este caso, contamos con un trabajo de Milena Luciano sobre la Penitenciaría de Córdoba a principios del siglo XX. La segunda, denominada “Entrevistas”, en la que conversamos con algunas figuras relevantes del ordenamiento penitenciario pretérito y actual. Inauguramos esta sección entrevistando a Julio Aparicio, quien cuenta con una larga trayectoria en el universo penitenciario y post-penitenciario y es el artífice de la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad. 

En paralelo a este nuevo número de la Revista, la BIBLIOTECA VIRTUAL DE HISTORIA DE LA PENALIDAD continúa su tarea de difusión de trabajos de tesis, que enriquecen, por su calidad científica, diversos aspectos de la historia de las instituciones de control. En este caso, bajo el formato de libro electrónico, se ha editado el trabajo de Bruna Angotti intitulado Entre as Leis da Ciência, do Estado e de Deus. O surgimento dos presídios femininos no Brasil.

Agradecemos a los/as autores que nos han enviado sus trabajos, para ambas instancias, confiándonos sus textos, todo lo cual posibilita sostener y expandir un diálogo científico productivo y por supuesto, también a los evaluadores y a los lectores.

Por último, cabe señalar que la Revista de Historia de las Prisiones se encuentra indizada en Latindex (Directorio y Catálogo) y en bases de revistas científicas como LatinRev, ERIH Plus, OAJI y REDIB.

Sin más, esperamos que el nuevo número de la Revista de Historia de las Prisiones les resulte de interés.

 

José Daniel Cesano           Jorge Núñez         Luis González Alvo

  Director                                 Director                 Secretario                    

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gregorio
Apellidos: 
Saldarriaga Escobar
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Antioquia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Trashumante. Revista Americana de Historia Social
Descripción: 

Solicito la suscripción a H-México para poder compartir con la comunidad académica las convocatorias, artículos, reseñas y demás contenidos relacionados con Trashumante. Revista Americana de Historia Social

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Respetados,</p> <p>Solicito la suscripci&oacute;n a H-M&eacute;xico para poder compartir con la comunidad acad&eacute;mica las convocatorias, art&iacute;culos, rese&ntilde;as y dem&aacute;s contenidos relacionados con&nbsp;<em>Trashumante. Revista Americana de Historia Social</em>. Publicaci&oacute;n semestral creada por la iniciativa y el apoyo del Grupo de Investigaci&oacute;n en Historia Social (GIHS) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia (Medell&iacute;n, Colombia) y por la Divisi&oacute;n de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Aut&oacute;noma Metropolitana (UAM), Unidad Cuajimalpa (Ciudad de M&eacute;xico). La revista se ha constituido como un medio para la difusi&oacute;n de contribuciones a la historiograf&iacute;a social en sus m&uacute;ltiples acepciones acad&eacute;micas.</p> <p>Atentamente,</p> <p>Gregorio Saldarriaga</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
selena
Apellidos: 
García Camacho
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
universidad de la sierra sur
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Emociones
Descripción: 

las emociones  como parte de la etnopsicologìa de las personas, su antropologia, y su relacion con lo humano.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
EVA ELIZABETH
Apellidos: 
MARTÍNEZ CHÁVEZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
EL COLEGIO DE MICHOACÁN
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
EL DERECHO EUROPEO EN EL EXILIO AMERICANO. SIGLO XX
Descripción: 

Se propone analizar el movimiento del derecho que se generó con el desplazamiento físico de juristas italianos, alemanes, españoles y franceses exiliados en diferentes países del continente americano durante el periodo llamado de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial; poniendo  especial atención al caso de los juristas republicanos españoles exiliados en México y su relación con sus colegas asentados en América, ya que fueron un medio privilegiado para generar la movilidad del derecho –principalmente el creado en Europa–, a través de países y continentes. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcela
Apellidos: 
Torres Martinez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Curadora Independiente
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El Salón Independiente (SI) resolución a problemáticas estéticas generacionales
Descripción: 

Este proyecto, propone el análisis de tres exposiciones que resolvieron una serie de conflictos estéticos generacionales entre 1968 y 1970 en el que se puede destacar una narrativa en la que nociones historiográficas como "ruptura" o "escuela mexicana de pintura" silenciaron al diálogo generacional que se llevaba a cabo en el marco de las primeras exposiciones realizadas sin auspico estatal. Esto, también generó una serie de libertades creativas que darían paso una nueva dinámica en la escena de arte mexicano.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gerardo
Apellidos: 
Sanchez Nateras
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de M[exico
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Revolución Sandinista y la Guerra Fría en América Latina
Descripción: 

 

Me interesa estudiar la Guerra Fría en América Latina

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lucia
Apellidos: 
Carrizosa Zárate
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación analisis y desarrollo de proyectos históricos
Descripción: 

El conocimiento es un pilar que sostiene el interés del hombre en una problemática, y al obtener ésta embarcarse para encontrar la solución y ponerla en práctica dentro de la sociedad o grupo social.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Me gustar&iacute;a aprender las diversas actividades de difusi&oacute;n que expanden la cultura y le dan un sentido a &eacute;sta</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fanny
Apellidos: 
Tubay Zambrano
País de residencia: 
Ecuador
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Cuenca
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudios de género e interculturales
Descripción: 

Realizo un doctorado en estudios interculturales en educación, mis temas de interés se centran en el género, el racismo, las redes de colaboración en el ámbito de educación.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Misael
Apellidos: 
Martínez Ranero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Vinculación y difusión
Descripción: 

Me interesa obtener información sobre las actividades realizadas dentro del gremio. Asimismo, sería de utilidad para contactar a otros historiadores ya sea para solicitar su apoyo o para difundir con ellos los proyectos en los que participe.

Distribuir contenido