Contemporánea
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales anuncia su número 102, septiembre-diciembre de 2018, publicación cuatrimestral editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, está disponible para su consulta y descarga en http://secuencia.mora.edu.mx
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales
ISSN 0186-0348 / E-ISSN 2395-8464
Núm. 102, septiembre-diciembre, 2018
DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i102
ARTÍCULOS
Escribir el viaje: de Montaigne a Le Clézio
Sylvain Venayre
Francisco Javier Beltrán Abarca
Melina Yangilevich
La construcción política del bandido en el siglo XIX
Jose Manuel Flores López
El ocaso de un rebelde: los últimos años de Ricardo Flores Magón
David Flores Magón Guzmán
Jesús F. Contreras, escultor finisecular. Entre la patria chica, el nacionalismo y el cosmopolitismo
Luciano Ramírez Hurtado, Marco Antonio García Robles
El álbum fotográfico de Luciano Gallardo: familia y cohesión social
Silvana Berenice Valencia Pulido
María Isabel Martínez Ramírez
Libertad Argüello Cabrera
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Plaza Valentín Gómez Farías 12, col. San Juan Mixcoac, 03730, Ciudad de México
Tel. 5598-3777, ext. 3108
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales. Espacios y cultura material para la infancia en América Latina (siglos XIX y XX)
Beatriz Alcubierre Moya, Susana Sosenski
|
María Carolina Zapiola
|
Nicolás Domingo Moretti
|
Agostina Gentili
|
Patricia Castillo Gallardo, Miguel Roselló Peñaloza, Marcelo Garrido Pereira
|
Solène Bergot
|
Patricia Tavares Raffaini
|
Diana Marcela Aristizábal García
|
María Paula Bontempo
|
REVISTA HISTORIA PARA TODOS – AÑO 4 – NÚMERO 7 – JULIO 2018
https://revistahistoriaparatodos.files.wordpress.com/2018/07/tapa-revist... 948w, https://revistahistoriaparatodos.files.wordpress.com/2018/07/tapa-revist... 106w, https://revistahistoriaparatodos.files.wordpress.com/2018/07/tapa-revist... 212w, https://revistahistoriaparatodos.files.wordpress.com/2018/07/tapa-revist... 768w, https://revistahistoriaparatodos.files.wordpress.com/2018/07/tapa-revist... 725w" style="border: 0px; vertical-align: middle; max-width: 100%; height: auto;" />
Se inicia otro año más en este proyecto, el cuarto para ser mas precisos. Con él llega nuestro séptimo número. Realmente es un orgullo poder compartir con todos ustedes esta fantástica publicación que pueden leer y descargar de manera gratuita.
Continuando con nuestra idea de diversidad temática, este nº 7 se nos presenta sumamente enriquecido por diversos aportes provenientes de distintos rincones de Argentina, Chile, México y Uruguay. Queremos agradecerles a Sebastian Rivero, Miguel Ochoa, Constanza de Juana, Jorge Campos Tapia, Hernan Videla y María Pía Rossomando, Eduardo Mayeya, Ariel Campero, Verónica Mena y Josefina Vera Cartés por crear un número único.
No queremos dejar de agradecerles a ustedes, que día a día entran a la web y nos leen constantemente, dejándonos sus sugerencias para permitirnos ir creciendo en este tiempo a pasos agigantados. Y son esos pasos los que nos permiten continuar en este trabajo con el aporte de la Sociedad de Estudios Históricos, Arqueológicos y Geográficos de Chile y la primera colaboración entre revistas con nuestros colegas sanjuaninos de “CHE, la revista”, un espacio de estudiantes de historia.
Como siempre agradecemos el diseño a Adrian Haro y Sofía Mora por una fantástica edición (como siempre) de la revista. Ilustra la portada, la pintura “Místicos” de Xul Solar.
A continuación el link de descarga. Hemos optado por dejar de usar el servicio ISSUU por un cambio en las condiciones del servicio. El siguiente link esta disponible desde cualquier página web que encuentren. Agradecemos desde ya la difusión: https://drive.google.com/file/d/1BjMIjVOR6XSUeTA_KnbzmTsGQBN9k83x/view?usp=sharing
Nuestro séptimo índice:
SECCIÓN ARTÍCULOS
08 | La frontera agraria: emigración y nuevas colonias (1905-1930) Departamento de Colonia, Uruguay. Sebastián Rivero Scirgalea
20 | Benito Quinquela Martín y el Peronismo: una relación de reciprocidad. Miguel Ángel Ochoa
32 | El montaje del deporte espectáculo: mundo urbano e infraestructura en los Primeros Juegos Panamericanos. Constanza Valeria de Juana
44 | Historia oral y memoria para la acción: heterotopías y parresía del Hip Hop organizado en Chile. Jorge Andrés Campos Tapia
52 | Género y política en la San Juan reciente. Las mujeres parlamentarias de su periferia: trayectorias y desafíos. Hernán Isidro Videla
60 | Los gobiernos de extrema derecha en Polonia y Hungría: ¿las bases para la formación de un bloque paralelo a la Unión Europea? Eduardo Núñez Mayeya
SECCIÓN TUCUMÁN
74 | Retratos del Progreso: imaginarios, gestión estatal y propaganda política en los álbumes oficiales de los gobiernos de Miguel Mario Campero -1928 y 1939- Ariel Campero
SECCIÓN RESEÑAS
88 | Elizabeth Jelin / “La lucha por el pasado. Cómo construimos la memoria social”, CABA, siglo XXI Editores Argentina, Julio de 2017, 304 págs. Johana Veronica Mena
ANEXO//SECCIÓN COLABORATIVA
90 | Percepción de los Estudiantes Secundarios de la Ciudad de Temuco acerca de los Inmigrantes Extrajeros. Josefina Alejandra Martina Vera Cartes
96 | La construcción y circulación del conocimiento científico en el ámbito universitario. Aproximaciones teóricas. María Pía Rossomando R./Fredy R. Vilela L.
