Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jocelyn
Apellidos: 
López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyecto sobre la vida cotidiana de la cultura náhuatl
Descripción: 

Es un proyecto de investigación de carácter escolar, sobre las costumbres de los mexicas que practicaban en su vida cotidiana 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Abel
Apellidos: 
Huerta López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolas De Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Complementación para mis Estudios
Descripción: 

Me seria de gran ayuda contar con textos y todos los articulos que tiene su página para todos mis proyectos escolares, una gran ayuda para recabar información y completar de una mejor manera mis tareas en la facultad de historia.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Alonso
Apellidos: 
Hernandez Victoria
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Miembro de ONG
Institución de estudio o trabajo: 
Archivos y Memorias Diversas
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
ARCHIVOS Y MEMORIAS DIVERSAS
Descripción: 

En Archivos y Memorias Diversas nos dedicamos a rescatar, recostruir, conservar y difundir la historia social y cultural, tangible e intangible de los colectivos Lésbico Gay Bisexual Transgénero.

http://www.facebook.com/pages/Archivos-y-Memorias-Diversas/606451229470224

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Obituario LGBTTTI Mexicano que es un espacio dedicado a la conservaci&oacute;n de la memoria e historia de personas y personajes de los colectivos antes mencionados<br /> <br /> http://www.facebook.com/groups/obituariolgbtttimexicano/<br /> <br /> Seminario Hist&oacute;rico LGBTTTI Mexicano, evento anual que recoge presentaciones de libros, mesas redondas en torno a trabajos hist&oacute;ricos, antropol&oacute;gicos, sociol&oacute;gicos, y de otras disciplinas en torno a los colectivos LGBTTTI en M&eacute;xico.<br /> <br /> http///www.facebool.com/pages/Seminario-Historico-LGBTTTI-Mexicano/388264764654114</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Felipe
Apellidos: 
González Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Apoyo académico-administrativo
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Educación Continua Unidad Allende-IPN
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
"Vientos de Cultura" Programa abierto de divulgación cultural
Descripción: 

El CEC Allende ofrece los siguientes programas académicos:

  • Diplomado en Apreciación de la Pintura.
  • Diplomado en Gestión y Promoción Artística y Cultural.
  • Diplomado en Apreciación Cinematográfica.
  • Diplomado en Arte Prehispánico en Mesoamérica.
  • Curso: “Panorámica general sobre la Historia de México"

Las inscripciones están abiertas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Lic. Felipe Gonz&aacute;lez Hern&aacute;ndez&nbsp;</p> <p>Apoyo acad&eacute;mico (difusi&oacute;n e informes)</p> <p>Centro de Educaci&oacute;n Continua Unidad Allende del Instituto Polit&eacute;cnico Nacional</p> <p>Informes e inscripciones: 57 29 60 00 extensiones 64600 y 64622 con la licenciada Denise Cordova Just.&nbsp;</p> <p>Belisario Dominguez 22, Centro Hist&oacute;rico, M&eacute;xico D.F.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Felipe
Apellidos: 
González Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Apoyo académico-administrativo
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Educación Continua Unidad Allende-IPN
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
"Vientos de Cultura" Programa abierto de divulgación cultural
Descripción: 

El CEC Allende ofrece los siguientes programas académicos:

  • Diplomado en Apreciación de la Pintura.
  • Diplomado en Gestión y Promoción Artística y Cultural.
  • Diplomado en Apreciación Cinematográfica.
  • Diplomado en Arte Prehispánico en Mesoamérica.
  • Curso: “Panorámica general sobre la Historia de México"

Las inscripciones están abiertas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Lic. Felipe Gonz&aacute;lez Hern&aacute;ndez&nbsp;</p> <p>Apoyo acad&eacute;mico (difusi&oacute;n e informes)</p> <p>Centro de Educaci&oacute;n Continua Unidad Allende del Instituto Polit&eacute;cnico Nacional</p> <p>Informes e inscripciones: 57 29 60 00 extensiones 64600 y 64622 con la licenciada Denise Cordova Just.&nbsp;</p> <p>Belisario Dominguez 22, Centro Hist&oacute;rico, M&eacute;xico D.F.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Slenka
Apellidos: 
Botello Gil
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Imágenes de cuerpos demoníacos y monstruosos en la pintura virreinal
Descripción: 

Me interesa trabajar la historia del cuerpo y de los discursos visuales vinculados a este. Las representaciones de los cuerpos abyectos, demoniacos y monstruosos y sus relaciones con imaginarios sociales del miedo. 

Espacios y formas. La religiosidad Ñäñhó en Amealco, Querétaro. Catálogo de la exposición. Fotografías de Maricela González Cruz Manjarrez

Autor o Editor: 
Maricela González Cruz Manjarrez
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM y Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro
ISBN/ISSN: 
978-607-02-4688-3
Índice y resumen de la obra: 

La presentación se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2014, a las 12 horas, en el Auditorio José Vasconcelos, del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE, UNAM), sito en: Av.Universidad #3002, Ciudad Universitaria

 

Presentan:

Elisa García Barragán

Marie Areti Hers

Virginia Chaparro

y la autora

 

Modera:

Ligia Fernández

 

 

Sinopsis:

Este catálogo contiene 50 fotografías en color relacionadas con la religiosidad manifestada en diversas comunidades otomíes (o ñäñhós) del municipio de Amealco, en Querétaro, destacan la de San Ildefonso Tultepec y la de Santiago Mexquititlán, aunque también hay fotos de San Miguel Tlaxcaltepec, San Juan Dehedó y San José Ithó.

Las imágenes forman parte de un extenso trabajo de campo desarrollado en la región durante los años 2010 y 2011, consistente en un estudio y un registro fotográfico del patrimonio cultural tangible e intangible de esta región, de este estudio resultaron tres mil quinientas fotos, logradas gracias a la amable cooperación de las personas y comunidades amealcenses. Este proyecto se realizó dentro de un convenio académico establecido entre el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Julieta
Apellidos: 
EspBac
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultas de Filosofía y Letras, UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Para tener más acceso a información que pudiera ser de ayuda a lo largo de mi Licenciatura, Historia.
Descripción: 

No tengo aún un proyecto de investigación, pero teniendo cuenta en este sitio, espero tener más rápido acceso a la información que pudiera ayudarme en la posteridad, cuando requiera especializarme.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Oscar
Apellidos: 
Landeros Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Mecánico Automotríz
Institución de estudio o trabajo: 
UAMI
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Ciberhistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Introducción a la Investigación Histórica.
Descripción: 

Fui aceptado en la carrera de Licenciatura en Historia por lo cuál es necesario contar con el mayor número de sitios de consulta.

 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Seminario
Apellidos: 
Historia Intelectual
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-Cuajimalapa, IIH-UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Seminario de Historia Intelectual
Descripción: 

Hoy en día la historia intelectual retoma distintas tradiciones de pensamiento, vincula los esfuerzos de la sociología del conocimiento, de la historia de la ciencia, de distintas aproximaciones filosóficas, en fin, vincula teorías y metodologías diversas para enriquecer su trabajo. De este modo, lo que nos interesa es abrir un espacio que nos permita, en un primer momento, sentar las bases para una reflexión en torno a lo que se abre, se cierra, se posibilita o se introduce al hacer historia intelectual.

Distribuir contenido