Contemporánea
Espacios y formas. La religiosidad Ñäñhó en Amealco, Querétaro. Catálogo de la exposición. Fotografías de Maricela González Cruz Manjarrez
La presentación se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2014, a las 12 horas, en el Auditorio José Vasconcelos, del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE, UNAM), sito en: Av.Universidad #3002, Ciudad Universitaria
Presentan:
Elisa García Barragán
Marie Areti Hers
Virginia Chaparro
y la autora
Modera:
Ligia Fernández
Sinopsis:
Este catálogo contiene 50 fotografías en color relacionadas con la religiosidad manifestada en diversas comunidades otomíes (o ñäñhós) del municipio de Amealco, en Querétaro, destacan la de San Ildefonso Tultepec y la de Santiago Mexquititlán, aunque también hay fotos de San Miguel Tlaxcaltepec, San Juan Dehedó y San José Ithó.
Las imágenes forman parte de un extenso trabajo de campo desarrollado en la región durante los años 2010 y 2011, consistente en un estudio y un registro fotográfico del patrimonio cultural tangible e intangible de esta región, de este estudio resultaron tres mil quinientas fotos, logradas gracias a la amable cooperación de las personas y comunidades amealcenses. Este proyecto se realizó dentro de un convenio académico establecido entre el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro.
