La Comisión de Estudios de la Historia de las Iglesias en América Latina y el Caribe (CEHILA) es una red internacional y académica formada por investigadores que rescatan críticamente la dimensión histórica del cristianismo latinoamericano y caribeño, en toda su diversidad.
NINGUNO
Se pretende conocer las diversas publicaciones que puedan contribuir en la elbaoración de fuentes de consulta para la asignatura de Historia en el nivel medio superior y dar a conocer nuevas perspectivas respecto a la asignatura, así como fortalecer la búsqueda de fuentes en los alumnos.
Deseo mantenerme informado acerca de nuevas convocatorias y eventos académicos relacionados con las áreas históricas de mi interés.
Adquirir mayores conocimientos a través de la historia
La propuesta es investigar comparativamente la construccion simbolica de la nacionalidad en Argentina y Mexico. Especificamente en el mes de febrero hare una estancia de investigacion en la UAM para investigar los origenes del dia de la bandera en Mexico.
Hasta el momento, sus investigaciones se han interesado por el estudio de las políticas culturales en la España y el México contemporáneos, por los usos propagandísticos y económicos de la Cultura y, en otro orden de cosas, por el análisis de la génesis y particularidades de la construcción de una identidad latina en el pensamiento y discursos de los intelectuales europeos y americanos en las décadas de entre siglos.
xxx
La tesis doctoral trata sobre el pensamiento conservador en México entre 1934 y 1949. En el centro del trabajo están Manuel Gómez Morin, Efraín González Luna y Jesús Guisa y Azevedo. Se analiza su pensamiento político desde una perspectiva crítica.
Un análisis global de la prohibición de las drogas en Latinoamerica.