Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ivonne
Apellidos: 
Díaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Otra ocupación: 
guía de turistas
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
profesionalización en turismo y hotelería
Descripción: 

CV Maestría, Lic. En Administración,experiencia en logística en viajes , ejecutivo activo en turismo en favor de la suste

Otra información
Actividades de difusión: 
Publicación web turismo y Hospitalidad" Explorando las maravillas del mundo en busca de la profesionalización y sustentabilidad del turismo en México " con temas de interés e investigación entorno al turismo
E-mail de contacto: 

Perfil académico 15284

Datos generales
Nombre: 
Jimena
Apellidos: 
Rendón Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
licenciatura en Historia
Descripción: 

Es de mi interés estos programas por que estoy en la licenciatura de historia y esta es una buena forma de conocer más y al mismo tiempo de mantenerme al dia con lo referente a esta área del conocimiento y de otras que se relación con ella.

Otra información
E-mail de contacto: 

Por una Iglesia libre en un mundo liberal. La obra y los tiempos de Clemente de Jesús Munguía, primer arzobispo de Michoacán (1810-1868)

Autor o Editor: 
Juan Carlos Casas García y Pablo Mijangos y González, coords.
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Pontificia de México / El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-7837-16-9
Índice y resumen de la obra: 

 

Juan Carlos Casas García y Pablo Mijangos y González, coords., Por una Iglesia libre en un mundo liberal. La obra y los tiempos de Clemente de Jesús Munguía, primer arzobispo de Michoacán (1810-1868), México: Universidad Pontificia de México / El Colegio de Michoacán, 2014. ISBN: 978-607-7837-16-9

 

 

Clemente de Jesús Munguía (1810-1868) es un personaje fundamental del tormentoso siglo XIX mexicano. Abogado, profesor, filósofo, sacerdote y escritor prolífico, Munguía fue consagrado obispo de Michoacán en 1852 y primer arzobispo de la misma sede en 1863. Mientras que su obra impresa puede ser considerada como uno de los esfuerzos intelectuales más ambiciosos del catolicismo de su tiempo, su difícil labor episcopal atraviesa los principales momentos que llevaron a la guerra civil y a la separación definitiva entre la Iglesia y el Estado en México.

 

Los ensayos reunidos en esta obra buscan ofrecer una reinterpretación del drama religioso de la Reforma tomando a uno de sus principales protagonistas como eje temático fundamental. De esta manera, los ensayos están distribuidos en cinco grandes apartados, que corresponden a cinco aspectos esenciales para comprender la vida y obra de Munguía: la situación de la Iglesia católica en México y Michoacán durante la transición del régimen virreinal al republicano durante la primera mitad del siglo XIX; la ubicación y contribución de Munguía en los debates acerca del lenguaje y la educación en el mismo período; la dimensión jurídica del conflicto Iglesia-Estado; el choque entre liberalismo, conservadurismo e Iglesia en el México de la Reforma; y el marco internacional del conflicto religioso mexicano. Tomados en conjunto, estos ensayos echan abajo la imagen de un enfrentamiento cerrado entre modernos y reaccionarios, y nos muestran los múltiples matices y paradojas de una época revolucionaria que transformó a la Iglesia y al Estado por igual.

 

 

INDICE

 

 

INTRODUCCIÓN (Juan Carlos Casas y Pablo Mijangos)

 

 

PRIMERA PARTE – LA IGLESIA EN MÉXICO Y MICHOACÁN DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

 

David Carbajal (UdG / CU Lagos) -  “¿Un “patronato ritual”? La autoridad civil en la liturgia durante la primera mitad del siglo XIX”

 

Sergio Francisco Rosas Salas (BUAP) – “Defender la Independencia y soberanía de la Iglesia: el perfil del primer episcopado mexicano a través de Francisco Pablo Vázquez y Juan Cayetano Gómez de Portugal”

 

Moisés Ornelas (IISUE-UNAM) – “La dimensión parroquial de las tensiones Iglesia-Estado en el obispado de Michoacán durante la primera mitad del siglo XIX”

 

 

SEGUNDA PARTE – CLEMENTE DE JESÚS MUNGUÍA COMO FILÓSOFO DEL LENGUAJE Y LA EDUCACIÓN

 

Rosalía Ríos Zúñiga (IISUE - UNAM) – “La educación en los seminarios diocesanos durante la primera mitad del siglo XIX: ¿formadora de conservadores? (1823-1854)”

 

Rafael Rojas (CIDE) – “Clemente de Jesús Munguía y el debate sobre el lenguaje público: dos antecedentes en el México republicano”

 

Pablo Mora (IIB-UNAM) – “Clemente de Jesús Munguía: Bella literatura, nación y catolicismo”

 

 

TERCERA PARTE – LA DIMENSIÓN JURÍDICA DEL CONFLICTO IGLESIA-ESTADO

 

Alejandro Mayagoitia (Universidad Panamericana) – “Notas acerca del patronato y la constitución de la Iglesia: un telón de fondo para Munguía”

 

Jorge Adame (IIJ-UNAM) – “La doctrina de Clemente de Jesús Munguía sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado”

 

Andrés Lira (COLMEX) – “Jurisdicción eclesiástica y potestad pública en México, 1812-1860”

 

 

CUARTA PARTE – LIBERALISMO, CONSERVADURISMO E IGLESIA EN EL MÉXICO DE LA REFORMA

 

Brian Connaughton (UAM-Iztapalapa) – “Los liberalismos católicos: ecuaciones imposibles pero obligadas”

 

Erika Pani (COLMEX) – “La historia del partido conservador: ¿Los avatares de un partido clerical?”

 

Pablo Mijangos (CIDE) – “La tensión entre exclusividad confesional y libertad eclesiástica en la obra y acción de Munguía”

 

 

QUINTA PARTE – EL CONFLICTO RELIGIOSO MEXICANO EN EL MARCO DEL MUNDO CATÓLICO Y LIBERAL DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX

 

Jean Meyer (CIDE) – “El papado y la crisis de 1848”

 

Manuel Olimón (AMH) – “Munguía ultramontano: su sermón sobre el regreso de Pío IX a Roma, 1850”

 

Marta Eugenia García Ugarte (IIS-UNAM) – “Relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede, 1821-1867”

 

Silvestre Villegas (IIH-UNAM) – “La guerra civil obliga a la intervención extranjera en México”

 

Alfonso Alcalá Alvarado (UPM) – “El proyecto de concordato del emperador Maximiliano: una difícil tentativa (1864-1866)”

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Montserrat
Apellidos: 
Moya Cabanes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
De la arqueología al rock
Descripción: 

Me interesa todo lo relacionado con la cultura y el arte mexicano, desde la época prehispánica pasando por la Revolución hasta llegar al rock. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paola
Apellidos: 
Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
FFyL, UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Vida Cotidiana
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la prostitución en México
Descripción: 

Análisis de los espacios donde se ejerce la prostitución en la ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
victor
Apellidos: 
ramirez ramirez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional Preparatoria
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Consulta de textos del ámbito educativo
Descripción: 

Lectura de textos que me permitan abordar la problemática educativa desde la perspectiva de varios autores expertos en la materia

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Manuel
Apellidos: 
Tovar Herrera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Educación e Historia Política
Descripción: 

El motivo de mi suscripción es para conocer convocatorias relativas a Historia de la Educación (congresos, coloquios, seminarios), así como de Historia Política. 

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico 15233

Datos generales
Nombre: 
Teresita
Apellidos: 
Rodríguez
País de residencia: 
Argentina
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Chile
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia cultural del crimen urbano
Descripción: 
Licenciada en Historia y Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile; doctoranda en Historia por la Universidad de San Andrés, Argentina. Mi línea de investigación principal se centra en la historia cultural del crimen urbano en perspeciva comparativa en América Latina (fines del s.XIX y principios del XX). Participo como miembro permanente del grupo Historia y Justicia (UChile) y del taller Crimen y Sociedad (UdeSA, Argentina). 
Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Grupo Historia y Justicia:&nbsp;http://www.historiayjusticia.org/</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Evelia
Apellidos: 
Reyes Díaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Representaciones sociales
Descripción: 

Estoy trabajando en historia social diversas representaciones. En años anteriores, trabajé las relaciones socioculturales alrededor de cine. Actualmente, trabajo las relaciones socioculturales del mexicano con los migrantes, particularmente la comunidad libanesa. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge
Apellidos: 
Cruz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés general
Descripción: 

Me interesa tener participación en la página para estar actualizado con las novedades editoriales y convocatorias académicas.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido