Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Angel
Apellidos: 
Jiménez Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Representación de la naturaleza en los murales del convento agustino de la Transfiguración. Función social de la imagen en Malinalco, siglo XVI.
Descripción: 

En el conjunto de pintura mural del Ex Convento del Divino Salvador en Malinalco, todos los muros y bóvedas están cubiertos por una infinidad de plantas, flores y animales que se desenvuelven en un suntuoso entorno natural, donde es posible apreciar vestigios del complicado proceso de aculturación y sincretismo tanto de la sociedad indígena como de sus elementos culturales.

En este sentido, la resistencia cultural, la reelaboración o la asimilación de los símbolos tanto cristianos como mesoamericanos, son factor para comprender la eficacia de la llamada “conquista espiritual”.

 
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 15623

Datos generales
Nombre: 
José Luis
Apellidos: 
Milantoni Carreón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Ing. Químico (empresario)
Institución de estudio o trabajo: 
Empresa particular
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Escribo ensayos.
Descripción: 

Mi padre estuvo preso en Perote durante o más bien un tiempo, no se la fecha exacta en la carcel de Perote, para Italianos, Alemanes y japones que residian en aquella época en México. Mi padre habia llegado con las compañías petroleras a trabajar en México, en la zona llamada "faja de oro", enclavada en los estados de San luis Potosi, Tamaulipas y Veracruz.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
victor
Apellidos: 
flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
historiador
Institución de estudio o trabajo: 
instituto mora
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conflictos laborales
Descripción: 

Analizar los conflctos laborales en el siglo XX

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 15617

Datos generales
Nombre: 
OHTLI LISARDO
Apellidos: 
ENRÍQUEZ GONZÁLEZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA CULTURAL DE XALAPA Y VERACRUZ EN EL SIGLO XX
Descripción: 

Estudio de los temas:

Historia cultural de la radiodifusión en el puerto de Veracruz.

La construcción de Xalapa, Ver. como ciudad de marca "cultural".

El Estridentismo en Xalapa.

Historia de la Educación en Xalapa.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge Alejandro
Apellidos: 
Laris Pardo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Yucatán
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La ciencia en Yucatán en los tiempos de la Restauración de la República
Descripción: 

La tesis para optar al título de Licenciado en Historia que me encuentro realizando tiene como objetivo conocer cuales fueron las principales discusiones científicas en Yucatán en los tiempos de la Restauración de la República.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Heraldos
Apellidos: 
Negros
Ocupación: 
Periodista
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los Heraldos Negros: Revista de creación literaria y análisis político
Descripción: 

Los Heraldos Negros es una revista independiente que pretende reflexionar acerca del entorno en que vivimos y utilizar la palabra para crear posibilidades a este presente, desde una postura crítica, desde el análisis político y la creación literaria. Nuestro objetivo es difundir problemáticas presentes y pasadas que nos parecen importantes y hacerlas comprensibles en un lenguaje sencillo para todos aquellos a quienes llegue esta publicación, de forma gratuita. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Nuestro inter&eacute;s se centra principalmente en la literatura porque &eacute;sta permite a los hombres y mujeres sentir, palpitar, recordar la vida, conmoverse, generar esperanzas y con ello humanizarse. Tambi&eacute;n nos centramos en la pol&iacute;tica porque es parte indispensable de cualquier ser humano preocuparse por su entorno, porque la pol&iacute;tica puede ser la materializaci&oacute;n de los ideales m&aacute;s nobles del g&eacute;nero humano, pero tambi&eacute;n de los m&aacute;s viles. Y cuando alguien no se preocupa de la pol&iacute;tica da toda la libertad de acci&oacute;n a pol&iacute;ticos corruptos y criminales.</p> <p>Finalmente, esta revista saldr&aacute; a la luz el tercer domingo de cada mes, en ella pretendemos publicar art&iacute;culos propios, de opini&oacute;n, cuentos, poemas, mini-ficciones, cr&oacute;nicas o cualquier texto original con la idea de promover autores an&oacute;nimos para el comercio pero que tienen algo muy valioso que decirle al mundo&hellip;Nuestro inter&eacute;s se centra principalmente en la literatura porque &eacute;sta permite a los hombres y mujeres sentir, palpitar, recordar la vida, conmoverse, generar esperanzas y con ello humanizarse. Tambi&eacute;n nos centramos en la pol&iacute;tica porque es parte indispensable de cualquier ser humano preocuparse por su entorno, porque la pol&iacute;tica puede ser la materializaci&oacute;n de los ideales m&aacute;s nobles del g&eacute;nero humano, pero tambi&eacute;n de los m&aacute;s viles. Y cuando alguien no se preocupa de la pol&iacute;tica da toda la libertad de acci&oacute;n a pol&iacute;ticos corruptos y criminales.</p> <p>Finalmente, esta revista saldr&aacute; a la luz el tercer domingo de cada mes, en ella pretendemos publicar art&iacute;culos propios, de opini&oacute;n, cuentos, poemas, mini-ficciones, cr&oacute;nicas o cualquier texto original con la idea de promover autores an&oacute;nimos para el comercio pero que tienen algo muy valioso que decirle al mundo&hellip;</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Magdalena
Apellidos: 
Varela Macedo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
investigadora
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Migración Femenina. Historia Oral
Descripción: 

El objetivo es determinar la manera cómo se han ido integrando las mujeres migrantes exitosas a una nueva cultura.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juncia
Apellidos: 
Avilés Cavasola
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM - CES
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El movimiento estudiantil mexicano de 1968 en el cine
Descripción: 

Como investigadora de la historia mexicana a través de su cine me parece de fundamental importancia estar vinculada con los proyectos que se realizan actualmente en la red de académicos de la historia nacional.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Pertenezco al Seminario Universitario de An&aacute;lisis Cinematogr&aacute;fico (UNAM)</p> <p>Coordino el Coloquio Universitario de An&aacute;lisis Cinematogr&aacute;fico, cuya quinta edici&oacute;n se realizar&aacute; en la FFyL entre el 9 y el 11 de septiembre.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Citlalli
Apellidos: 
Muy
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
IPN
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la industria siderurgica en México
Descripción: 

Se busca identificar el contexto nacional de la industria siderurgica a partir del estudio de caso de la siderurgica de lazaro cardenas michoacan 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martha
Apellidos: 
Hernández Velasco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Construcciones militares como patrimonio histórico
Descripción: 

El trabajo se centra en tres construcciones militares en la costa de Veracruz, un analisis del sistema defensivo de la época de la Nueva España y que ahora son inmuebles que forman parte del patrimonio histórico de la Nación.

Distribuir contenido