Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Silvia
Apellidos: 
Villarespe
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de los eventos, talleres y áreas de estudio de la Universidad Iberoamericana
Descripción: 

Difusión de los eventos, talleres y áreas de estudio de la Dirección Divisional de Humanidades y Comunicación de la  Universidad Iberoamericana

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Licenciaturas; maestr&iacute;as, Posgrados, Doctorados; talleres; eventos en general.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco
Apellidos: 
Mejía Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Investigaciones sobre América Latina y El Caribe UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
PAPIIT. Interacción de los Exilios en México e Iberoamérica (Siglo XX)
Descripción: 

La temática que da origen al seminario tiene su base en el fenómeno del exilio en México como país receptor, expulsor y generador de redes durante el transcurso del siglo anterior, desde el fin de porfiriato hasta la presidencia de José López Portillo.

The Lawyer of the Church: Bishop Clemente de Jesús Munguía and the Clerical Response to the Mexican Liberal Reforma,

Autor o Editor: 
Pablo Mijangos y González
Época de interés: 
Contemporánea
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Nebraska University Press
ISBN/ISSN: 
978-0-8032-5486-2
Índice y resumen de la obra: 

Pablo Mijangos y González, The Lawyer of the Church: Bishop Clemente de Jesús Munguía and the Clerical Response to the Mexican Liberal Reforma, Lincoln: Nebraska University Press, 2015. 372 pp. ISBN: 978-0-8032-5486-2.

 

The Mexican Experience Series

 

ABOUT THE BOOK

 

Mexico’s Reforma, the mid-nineteenth-century liberal revolution, decisively shaped the country by disestablishing the Catholic Church, secularizing public affairs, and laying the foundations of a truly national economy and culture.

 

The Lawyer of the Church is an examination of the Mexican clergy’s response to the Reforma through a study of the life and works of Bishop Clemente de Jesús Munguía (1810–68), one of the most influential yet least-known figures of the period. By analyzing how Munguía responded to changing political and intellectual scenarios in defense of the clergy’s legal prerogatives and social role, Pablo Mijangos y González argues that the Catholic Church opposed the liberal revolution not because of its supposed attachment to a bygone past but rather because of its efforts to supersede colonial tradition and refashion itself within a liberal yet confessional state. With an eye on the international influences and dimensions of the Mexican church-state conflict, The Lawyer of the Church also explores how Mexican bishops gradually tightened their relationship with the Holy See and simultaneously managed to incorporate the papacy into their local affairs, thus paving the way for the eventual “Romanization” of Mexican Catholicism during the later decades of the century.

 

AUTHOR

 

Pablo Mijangos y González is an assistant professor of history at the Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) in Mexico City. He is the author of a book on Mexico’s contemporary legal historiography, published in Spain, and is coeditor of a volume on the origins and transformations of the Spanish American constitutional tradition, published in Mexico.

 

 

A la venta en:

http://www.amazon.com/Lawyer-of-the-Church/dp/0803254865

http://www.nebraskapress.unl.edu/product/Lawyer-of-the-Church,676148.aspx

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jimena
Apellidos: 
Rendón Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Profundización en tendencias historicas
Descripción: 

mi interes es mantenerme actualizada en las problematicas de la historia en mis areas de interes asi como contribuir al desarrollo de esta disiplina.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karla
Apellidos: 
Gama
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
De consulta y participación
Descripción: 

Interes especifico en participar en coloquios, ponencias, etc. que aqui presentan, asi como una retroaimentacion con colegas estudiantes, profesores, docentes y todo aquel que tenga interes por el estudio de la historia a nivel profesional.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose
Apellidos: 
Capera Figueroa
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Militar
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Naval Almirante Padilla de León
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO DE MANUEL QUINTÍN LAME, EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO INDÍGENA EN EL SUR DEL TOLIMA PARA EL PERIODO HISTÓRICO (1910-1930)
Descripción: 

 

Partiendo de los siguientes aspectos teóricos señalados, la pregunta de investigación sería ¿Cuáles son las características que constituyeron la conformación del movimiento indígena del Sur del Tolima, con base al pensamiento político de Manuel Quintín Lame?

¿Cuáles fueron las lecturas e interpretaciones que hicieron los indígenas del sur del Tolima, sobre la obra de Manuel Quintín Lame para el periodo de 1910-1930? 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosy Itzel
Apellidos: 
Velàzquez Beltràn
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAEM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudiante de Historia
Descripción: 

"Pies para que los quiero, si tengo alas para volar" - F.K.

Si el corazòn es lo bastante fuerte, el alma renacerà, con cada dìa, vida tras vida, època tras època. . .

                                     Desde MCMXCVI

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ÉRIC
Apellidos: 
LAIR
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad del Rosario, Bogotá
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Establecer contactos con colegas universitarios - Recibir información sobre eventos académicos y publicaciones
Descripción: 

Interés por la Historia Social - Politícia y la Historiografía

temas de estudios particulares: violencias colectivas, conflictos armados, criminalidad organizada, experiencias de paz y memorias traumáticas

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
César Daniel
Apellidos: 
Ochoa Torres
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudiantes en armas. Una historia política y cultural del movimiento de los enfermos (1972-1978)
Descripción: 

Estudio historiográfico que atañe a la organización guerrillera-estudiantil que se gesta en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, a mediados de la década de los setenta del siglo XX.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandro
Apellidos: 
Estrella González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia intelectual: sociología de la filosofía y filosofía comparada. Historiografía
Descripción: 

Alejandro Estrella trabaja en la línea de investigación de la sociología de la filosofía y de la historia intelectual, producto de la cual es su último libro Libertad, progreso y autenticidad. Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas. Actualmente trabaja en un proyecto en el que pretende realizar un estudio de filosofía comparada del proceso de formación del campo filosófico mexicano y español, durante el primer tercio del siglo pasado. 

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido