Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karla
Apellidos: 
Gama
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
De consulta y participación
Descripción: 

Interes especifico en participar en coloquios, ponencias, etc. que aqui presentan, asi como una retroaimentacion con colegas estudiantes, profesores, docentes y todo aquel que tenga interes por el estudio de la historia a nivel profesional.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose
Apellidos: 
Capera Figueroa
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Militar
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Naval Almirante Padilla de León
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO DE MANUEL QUINTÍN LAME, EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO INDÍGENA EN EL SUR DEL TOLIMA PARA EL PERIODO HISTÓRICO (1910-1930)
Descripción: 

 

Partiendo de los siguientes aspectos teóricos señalados, la pregunta de investigación sería ¿Cuáles son las características que constituyeron la conformación del movimiento indígena del Sur del Tolima, con base al pensamiento político de Manuel Quintín Lame?

¿Cuáles fueron las lecturas e interpretaciones que hicieron los indígenas del sur del Tolima, sobre la obra de Manuel Quintín Lame para el periodo de 1910-1930? 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosy Itzel
Apellidos: 
Velàzquez Beltràn
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAEM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudiante de Historia
Descripción: 

"Pies para que los quiero, si tengo alas para volar" - F.K.

Si el corazòn es lo bastante fuerte, el alma renacerà, con cada dìa, vida tras vida, època tras època. . .

                                     Desde MCMXCVI

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ÉRIC
Apellidos: 
LAIR
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad del Rosario, Bogotá
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Establecer contactos con colegas universitarios - Recibir información sobre eventos académicos y publicaciones
Descripción: 

Interés por la Historia Social - Politícia y la Historiografía

temas de estudios particulares: violencias colectivas, conflictos armados, criminalidad organizada, experiencias de paz y memorias traumáticas

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
César Daniel
Apellidos: 
Ochoa Torres
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudiantes en armas. Una historia política y cultural del movimiento de los enfermos (1972-1978)
Descripción: 

Estudio historiográfico que atañe a la organización guerrillera-estudiantil que se gesta en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, a mediados de la década de los setenta del siglo XX.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandro
Apellidos: 
Estrella González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia intelectual: sociología de la filosofía y filosofía comparada. Historiografía
Descripción: 

Alejandro Estrella trabaja en la línea de investigación de la sociología de la filosofía y de la historia intelectual, producto de la cual es su último libro Libertad, progreso y autenticidad. Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas. Actualmente trabaja en un proyecto en el que pretende realizar un estudio de filosofía comparada del proceso de formación del campo filosófico mexicano y español, durante el primer tercio del siglo pasado. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina IV

Autor o Editor: 
Coordinado por Renate Marsiske Schulte
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Tipo: 
Libro
Editorial: 
IISUE-UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-6379-8
Índice y resumen de la obra: 

En este cuarto libro de la serie Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina, Renate Marsiske pone a disposición de los lectores una selección de trabajos que, con rigurosidad académica y espíritu crítico, examinan detalladamente acontecimientos de importancia fundamental ocurridos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. En esta ocasión, sus autores exploran un aspecto poco estudiado hasta ahora: los líderes estudiantiles y sus relaciones con el poder y la política.

Mediante perspectivas frescas, se abordan episodios de antiautoritarismo, compromiso, militancia, provocación, clientelismo e, incluso, violencia, cuyos protagonistas, tras confrontarse directamente con la autoridad, con frecuencia se integraron a las cúpulas del sistema de sus respectivos países.

INDICE

Presentación. Renate Marsiske

Introducción. Ellen Spielmann

Líderes estudiantiles y sus destinos

Los estudiantes de la reforma universitaria en América Latina: ¿una generación?. Renate Marsiske

Líderes estudiantiles socialistas en Michoacán. Breve itinerario político (1928-1963). Miguel Ángel Gutiérrez López

Un siglo de movimiento estudiantil en Brasil. Otávio Luiz Machado

Vidas y milagros de los líderes estudiantiles brasileños del 68: una aproximación macrohistórica a José Dirceu y Prova de fogo. Ellen Spielmann

Movimientos estudiantiles en la segunda mitad del siglo XX y sus relaciones con el poder y la política

Memorias e historia del movimiento estudiantil en Colombia (1968). Álvaro Acevedo Tarazona

El movimiento politécnico de 1956: la primera revuelta estudiantil en México de los sesenta. Jaime M. Pensado

La vida de los otros: la FECECH y su conflictiva relación con el movimiento estudiantil en la Universidad de Chile (1978-1984). Pablo Toro Blanco

Escarceos estudiantiles en época de dictadura, Argentina (1976-1981). María Cristina Vera de Flachs

Masas críticas y redes sociales: una explicación microestructural del surgimiento de cuatro movimientos estudiantiles en la UNAM (1986-2000). Sebastián Garrido de Sierra

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos de Jesús
Apellidos: 
Becerril Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Historia Jurídica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia
Descripción: 

Leer historia

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Inés
Apellidos: 
García Barrón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Profesor
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM SEP
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La imagen violenta.
Descripción: 

El comportamiento gráfico de los medios mexicanos 1890-1910

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Brandon
Apellidos: 
Lara Silva
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Soy estudiante de Historia
Descripción: 

Mi profesora de Introducción a los Estudios Históricos nos menciono sobre esta página la cual nos ayudaría bastante durante nuestra formación, así que ese es el motivo sobre mi suscripción a esta página además de que soy muy curioso y me gustaría tener acceso a toda la información con la que cuenta esta página.

Distribuir contenido