Contemporánea

Perfil académico 15972

Datos generales
Nombre: 
José Francisco
Apellidos: 
Mejia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
CIALC
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
“Interacción de los Exilios en México e Iberoamérica (Siglo XX)”.
Descripción: 

El  proyecto exilios mediante sesiones de seminarios y diversas actividades académicas  impulsa y difunde investigaciones 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Camilo
Apellidos: 
Lund-Montano
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UC Berkeley
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Redes de solidaridad alrededor de movimientos sociales y radicalismo en el siglo XX
Descripción: 

Me interesan los estudios acerca de los movimientos sociales -- ya sean politicos y reformadores o sociales y revolucionarios. La cuestión central de mi investigación es la creación (al igual que las dinámicas alrededor de) redes de solidaridad. En muchos de los casos fueron redes amplias con personas de distintos niveles socio-económicos con metas diversas y en otros casos fueron redes de profesionistas con enfoques específicos--como abogados, intelectuales o artistas.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Erika
Apellidos: 
Marcelino Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Catalogador
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Motivo de suscripción
Descripción: 

Deseo quedar suscrita a esta página por el contenido que maneja, me parece muy útil, ya que a través de algunas publicaciones que he visto mediante otros medios electrónicos (Facebook) he podido asistir a algunos eventos, conocer nuevos campos de investigación e incluso utilizar recursos electrónicos .

Obtener la información de manera personalizada sobre los eventos que ustedes difunden me permitirá hacer elecciones para asistir algún evento, así como conocer sitios electrónicos que me puedan brindar herramientas que yo pueda utilizar con mis alumnos.   

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fernando
Apellidos: 
Herrera Fernandez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de los Angeles
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La historia en la educación de un México globalizado
Descripción: 

proyectos en ingeniaría educativa para la enseñanza de la Historia

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
efrain
Apellidos: 
Rangel Guzmán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
5 Coloquio Internacional del Día de Muertos. La Muerte Impune, Perspectivas y Desafíos
Descripción: 

 El Coloquio es un escenario de reunión de especialistas e interesados en el tema de la muerte con el propósito de generar discusiones así como intercambio de ideas en relación al tema central: La Muerte Impune, perspectivas y desafíos. Se pretende que desde distintas perspectivas disciplinarias y enfoques teóricos metodológicos se analice la etapa de violencia que se vive a nivel internacional que ha desencadenado muerte y violación a los derechos humanos. 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angie
Apellidos: 
CAMACHO
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudio de migración e identidad. Historia oral para construir identidad.
Descripción: 

Mi interés es  revisar la historia personal y la postemoria que le permite al migrante construir su didea de sí mismo, de su país de origen y de nación.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angel A.
Apellidos: 
Inurrigarro de la Vega
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM, FFyL
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Económica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Recibir información
Descripción: 

Conocer que sucede en el ámbito de la Historia, a fin de mantenerme informado y actualizar mi conocimiento sobre el quehacer cotidiano de los historiadores, tanto nacionales como de otras latitudes. Enterarme de las discusiones académicas y de las publicaciones actuales.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Martin
Apellidos: 
González Solano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Posdoctorante, Posgrados de Etnohistoria e Historia
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El Indigenismo Institucional en el periodo integracionista y su relación con el Instituto Linguistico de Verano
Descripción: 

El objetivo de este proyecto tienes la intención de analizar y discutir la relación del Instututo Linguistico de Verano con el Instituto Nacional Indigenista en el periodo conocido como el indigenismo de integración en la segunda mitad del Siglo XX. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Verolakshmi
Apellidos: 
Rodriguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia cultural
Descripción: 

La Ciudad de México, ha pasado por diversos cambios desde su colonización. Actualmente la mancha urbana se ha ido expandiendo dejando con ello una serie de problemas sociales a sus habitantes en diversos niveles. El barrio o la esquina, son un punto social donde se reproducen prácticas culturales  y ha venido siendo importante para la investigación social, puesto que la urbanidad nos permite conocer a los actores sociales que representan su entorno, dentro de diversos marcos socioeconómicos y culturales.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Difusi&oacute;n cultural contemporanea del actor social de la Ciudad de M&eacute;xico</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 26

Autor o Editor: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 

 BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 26.

 El consejo editorial los invita a enviar textos así como documentos o fotografías de familia, o bien a colaborar con anuncios y/o publicidad. Les invita también a promover suscripciones entre sus colegas, parientes y amigos, a fin de que la revista y el Instituto Mora contribuyan a difundir el conocimiento y el amor a la historia en un público más amplio, esto es, que la Historia la compartamos y aprovechemos todos.

Los invitamos a visitar la página: http:/revistabicentenario.com.mx, a seguirnos en @revbicentenario y escribirnos a bicentenario@mora.edu.mx

 

El contenido de este número es el que sigue:

·              Una familia de hacendados que dio su vida por la independencia por Norberto Nava Bonilla

·              El Cancán rompe tradiciones por Ramón Jiménez Gómez

·              Pedaleando en el siglo XIX por Alejandra García Vélez

·              La guerra que Carranza no quiso comprar por Harim Benjamín Gutiérrez Márquez

·              Miguel Agustín Pro, el sacerdote mártir que festejaba la vida por María Gabriela Aguirre Cristiani

·              El exilio de Marietta Blau en México por Pilar Baptista Lucio

·              El jarabe tapatío por Adriana Catarí Castillo Morales

·              Las pequeñas diferencias por Miguel Ángel Berumen Campos

·              Villa-Zapata: un encuentro con dos miradas (testimonio) por Guadalupe Villa Guerrero

·              Luis Buñuel, el cineasta que quería pintar y escribir por Anuar Fernando González Amaya

·              De orden suprema (cuento histórico) por Ana Suárez

·               Arnaldo Coen: el espectador legitima al artista (entrevista) por David Fuente Adrian y Pablo G. Ascencio 

Distribuir contenido