Contemporánea

Espacios y formas. La religiosidad Ñäñhó en Amealco, Querétaro. Catálogo de la exposición. Fotografías de Maricela González Cruz Manjarrez

Autor o Editor: 
Maricela González Cruz Manjarrez
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM y Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro
ISBN/ISSN: 
978-607-02-4688-3
Índice y resumen de la obra: 

La presentación se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2014, a las 12 horas, en el Auditorio José Vasconcelos, del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE, UNAM), sito en: Av.Universidad #3002, Ciudad Universitaria

 

Presentan:

Elisa García Barragán

Marie Areti Hers

Virginia Chaparro

y la autora

 

Modera:

Ligia Fernández

 

 

Sinopsis:

Este catálogo contiene 50 fotografías en color relacionadas con la religiosidad manifestada en diversas comunidades otomíes (o ñäñhós) del municipio de Amealco, en Querétaro, destacan la de San Ildefonso Tultepec y la de Santiago Mexquititlán, aunque también hay fotos de San Miguel Tlaxcaltepec, San Juan Dehedó y San José Ithó.

Las imágenes forman parte de un extenso trabajo de campo desarrollado en la región durante los años 2010 y 2011, consistente en un estudio y un registro fotográfico del patrimonio cultural tangible e intangible de esta región, de este estudio resultaron tres mil quinientas fotos, logradas gracias a la amable cooperación de las personas y comunidades amealcenses. Este proyecto se realizó dentro de un convenio académico establecido entre el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Julieta
Apellidos: 
EspBac
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultas de Filosofía y Letras, UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Para tener más acceso a información que pudiera ser de ayuda a lo largo de mi Licenciatura, Historia.
Descripción: 

No tengo aún un proyecto de investigación, pero teniendo cuenta en este sitio, espero tener más rápido acceso a la información que pudiera ayudarme en la posteridad, cuando requiera especializarme.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Oscar
Apellidos: 
Landeros Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Mecánico Automotríz
Institución de estudio o trabajo: 
UAMI
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Ciberhistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Introducción a la Investigación Histórica.
Descripción: 

Fui aceptado en la carrera de Licenciatura en Historia por lo cuál es necesario contar con el mayor número de sitios de consulta.

 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Seminario
Apellidos: 
Historia Intelectual
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-Cuajimalapa, IIH-UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Seminario de Historia Intelectual
Descripción: 

Hoy en día la historia intelectual retoma distintas tradiciones de pensamiento, vincula los esfuerzos de la sociología del conocimiento, de la historia de la ciencia, de distintas aproximaciones filosóficas, en fin, vincula teorías y metodologías diversas para enriquecer su trabajo. De este modo, lo que nos interesa es abrir un espacio que nos permita, en un primer momento, sentar las bases para una reflexión en torno a lo que se abre, se cierra, se posibilita o se introduce al hacer historia intelectual.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Arantxa
Apellidos: 
Robles Santana
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de La Laguna
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de Género
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
III Coloquio Internacional Programa Bracero
Descripción: 

Soy Historiadora, Licenciada en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid, Maestra en Género por la Universidad de Cádiz, y en la actualidad Doctoranda en Género por la Universidad de La Laguna (Tenerife), donde estoy trabajando las migraciones indígenas.

En la actualidad me encuentro Co- coordinando el III Coloquio Internacional sobre el Programa Bracero, junto con la Mtra. Verónica Zapata (Doctoranda en Historia, UNAM).

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
David
Apellidos: 
Fuente Adrian
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Económica
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Bases sociales de la transformanción del paradigma artistico en México. 1930-1960
Descripción: 

Análisis de la relación que se da entre los cambios socioeconómicos de la epoca -del cardenismo al 68, pasando por el aleanismo- y la transformación en la forma de producir, difundir y entender el arte.

Consiste en desentrañar las bases sociales del Muralismo y ver cómo se transforman para dar lugar a La Ruptura.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mariana Rebeca
Apellidos: 
Ferrari Violante
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docente de profesional
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El problema de la diferencia en la comunidad ideal de la comunicación. El discurso como manifestación de la discriminación y como vehículo para el diálogo conciliatorio.
Descripción: 

X

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Beatriz
Apellidos: 
Ortega Sanchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Económica
Descripción: 

Historia económica general y de México.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Álvaro Ernesto
Apellidos: 
Uribe Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-Azcapotzalco
Época de interés: 
Contemporánea
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación sobre crimen en el S. XIX
Descripción: 

Participación en el proyecto de investigación Discurso, poder y representación: algunas manifestaciones culturales mexicanas. Siglos XVI-XX del Área y Cuerpo Académico Historia y Cultura de México, Departamento de humanidad, UAM Azcapotzalco.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Participaci&oacute;n en la edici&oacute;n de la &nbsp;Revista electr&oacute;nica Tiempo y Escritura</p> <p>Sitio web:&nbsp;http://www.azc.uam.mx/publicaciones/tye/Inicio.php</p> <p>Miembro del comit&eacute; log&iacute;stico del 3er Congreso Internacional de Estudios Culturales.&nbsp;</p> <p>web:&nbsp;http://www2.azc.uam.mx/ciec/</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María Fernanda
Apellidos: 
Vazquez Vela
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universaidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estado-nación y la experiencia de la violencia
Descripción: 

Trabajo historia contemporánea de India y vinculo la antropología del Estado, especificamente en relación a conflictos por temas de identidad, etnia o religión.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido