Historia Regional
Novedad editorial: revista Quinto Sol (Vol. 15, No 1, Enero-junio de 2011)
Área de interés:
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Regional
Tipo:
Revista
Editorial:
Instituto de Estudios Socio-Historicos, Universidad Nacional de La Pampa, Argentina
ISBN/ISSN:
ISSN 0329-2665 / E-ISSN 1851-2879
Índice y resumen de la obra:
Estimad@s,
Queremos anunciarles el lanzamiento de un nuevo número de Quinto Sol (Vol. 15, No 1 enero-junio, 2011). El contenido a los artículos y reseñas que componen este nuevo número puede consultarse en versión electrónica (formato PDF) en: http://www.fchst.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/quintosol/index (se visualiza mejor en buscadores como Mozilla o Google Chrome)
Como Uds. saben a partir de su número 15 Quinto Sol inicia una nueva etapa ya que a partir de ahora tendrá carácter semestral y será editada en versión electrónica mediante OJS (E-ISSN 1851-2879) y se editará también una versión papel unificada a finales de cada año (ISSN 0329-2665). Asimismo, a partir de su volumen 15, también la revista ha ampliado su perfil editorial y desde este número publica trabajos originales de investigación en historia regional y argentina así como de disciplinas sociales afines. Las temáticas que incluye se vinculan con aspectos sociales, culturales, económicos y políticos, entre los siglos XVIII y XX.
Finalmente, aprovechamos este anuncio para invitarlos a continuar enviándonos sus recomendaciones de artículos y otras sugerencias, y les reiteramos nuestro agradecimiento por acompañarnos y colaborar en la tarea de editar QS.
Cordialmente,
Andrea Lluch
(en nombre de todo el Comité Editor)
http://www.fchst.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/quintosol/about
INDEXACION
El contenido de esta publicación se encuentra disponible en texto complete en SciELO (Scientific Electronic Library Online)
http://scielo.org.ar/scielo.php, y está incluida en los siguientes servicios
de indexación: Latindex, EBSCO, Ulrich’s Periodical Index, CLASE - Citas
Latinoamericanas en Ciencias Sociales, Dialnet y DOAJ.
Correo electrónico:
Revista La Corriente, no. 20 (Tema: Gobernadores potosinos)
Época de interés:
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés:
Historia Política
Historia Regional
Tipo:
Revista
Índice y resumen de la obra:
Revista La Corriente, no. 20
Gobernadores potosinos
En esta edición presentamos trabajos sobre tres gobernadores potosinos. Por su tendencia jacobina, Juan Bustamante se ganó la animadversión del clero y buena parte de la sociedad al cerrar conventos y auspiciar el protestantismo; el rechazo hacia su persona parece persistir hasta ahora por el poco interés de la historiografía para explorar sus motivaciones. El porfirista Carlos Díez Gutiérrez es un ejemplo de la combinación exitosa del ejercicio del poder y la incursión en actividades empresariales; en tanto por su obra pública, el huasteco Gonzalo N. Santos fue considerado el mejor gobernador que haya tenido la entidad en su historia, pero devino en un cacique que enfrentó la desobediencia ciudadana. Otros temas: El Insurgente Fray Juan Villerías; El Maíz en las Culturas Prehispánicas y La Labor Social de los Irizar Lasso.
A la venta en puestos de periódicos y librerías de SLP, Matehuala, Rioverde, Real de Catorce y Ciudad Valles.
-- Javier Padrón
http://revistalacorriente.blogspot.com/
Página Web:
