Historia de las Religiones
REVISTA HISTORIA PARA TODOS – AÑO 2 – NÚMERO 4 – DICIEMBRE 2016
Llega diciembre y siguiendo nuestro cronograma, el número 4 esta ahora disponible para lectura y descarga gratuita. Siguiendo nuestra idea principal, la variedad temática es una clave aquí, enriqueciendo de sobremanera la edición.
Nuestras, ya clásicas, secciones de historia general, reseñas y transcripción de documentos contienen una cantidad de trabajos que merecen la pena ser tenidos en cuenta para una buena lectura. Investigaciones originales de autores y autoras de diversos países como Colombia, España, Argentina, Chile, México
Para este número, podrán observar como portada la hermosa pintura del artista de Bielorrusia (nacionalizado israelí), Afremov “Bajo un solo paraguas”, una muestra de paz y romanticismo.
También es para destacar nuevamente el trabajo de DOT ESTUDIO GRÁFICO con el trabajo de edición en este nuevo número, realmente, impecables como siempre y por eso queremos agradecerles infinitamente. Mil millones de gracias, los recomendamos por su seriedad y excelencia para trabajar, los invitamos a que pasen por su web: http://www.dotestudiografico.com/
Cada producción que van a leer en este número 4, brilla por su originalidad y temática, una gran calidad de investigadores que hacen a la publicación de una lectura totalmente imperdible. Queremos agradecerles a los autores y autoras que confiaron en nosotros nuevamente para enviar sus trabajos, a todos los evaluadores y evaluadoras que con gran empeño aportan gran parte para que la revista llegue a ustedes con una fantástica calidad. Y hablando de ustedes, si, también les queremos agradecer por acompañarnos en estos dos años vertiginosos, permitiéndonos posicionarnos como una revista de gran fuerza, que es elegida cada día por más personas encantadas por el material, que nos leen, comentan, siguen y también se animan a participar ya sea como autores o evaluadores. A todos muchas, muchísimas gracias. Los invitamos a participar en la convocatoria 5 que se encuentra abierta, les deseamos un feliz año por adelantado y los esperamos en junio del año que viene con una nueva edición.
Sin más preámbulos, con ustedes y disponible para lectura y descarga gratuita, el número 4 de Revista Historia para Todos.
Brevemente van las opciones de lecturas, el índice y finalmente los links:
ISSU: sólo lectura. Podrán poner la revista en pantalla completa y leerla como una revista física
GOOGLE DRIVE: lectura y descarga. Son dos archivos a elección los que pueden leer y descargar, uno se puede visualizar página por página y el otro como revista, al igual que ISSU pero ambos pueden descargarse gratuitamente.
INDICE
SECCIÓN ARTÍCULOS
08 | Disciplinamiento e incorporación laboral de la mano de obra indígena en la industria azucarera del noroeste argentino a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Andrés Felipe Pabón Lara
18 | Un escritor neogallego decimonónico: vida y obra de Fernando Calderón José Andrés Guzmán Díaz
26 | “En la disputa por el alma del niño…”: el padre Castellani y su proyecto de reforma de la enseñanza Ariel Julián Otal Landi
36 | Benito Quinquela Martín: Primeros pasos en la vida pública porteña 1910-1920 Miguel Ángel Ochoa
46 | Historia del movimiento juvenil vecinal en Córdoba desde desde un estudio de caso: la Asociación Vecinal de Cañero. Pedro Pascual Lindes
58 | Historia y postmodernidad: repensando la historia política Eduardo Nazareno Sánchez Índice
SECCIÓN RESEÑAS
72 | Javier Yuste / El Imperio del Sol Naciente: La aventura comercial. Tres siglos de exploración y comercio de Occidente con Cipango. Nowtilus, Madrid, 2015 Rubén Almarza González
76 | Lorenzo Meyer / Nuestra tragedia persistente. La democracia autoritaria en México, Debate, México, 2013 Víctor Peñalver Guirao
80 | Márgara Millán (Coord.) / Más allá del feminismo: caminos para andar, México, Red de Feminismos Descoloniales, 2014 Liliana María Gómez Montes
TRANSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS
84 | Denunçiaçion de Pedro Maybon, marinero natural de la çiudad de Amburg, en Alemania la baxa, contra si propio de aver guardado la secta de Martín Luthero. 1604. AGN (México), sección Instituciones coloniales, ramo Inquisición, vol. 273, exp. 5, 11 fs. Eduardo Cruz Soto – Elizabeth Paola Pérez Tapia
98 | Documentos inéditos para una Historia de la Provincia de Aconcagua. Archivo Nacional Histórico de Chile , Reglamento para el Cuerpo de Serenos del departamento de Los Andes, 1846, Fondo Ministerio del Interior Vol. 240, fojas 38-43. Hugo José Castro Valdebenito
Ultimo número monográfico TEMPUS, en historia colonial (S.XVI-XVIII) ya disponible
Entrevista con John H. Elliott
El incipiente comercio colonial con Cartagena de Indias, 1533-1554
Sergio Sardone
Ciudad, comunicación y concordia en España e Hispanoamérica durante el Renacimiento
Xavier Gil
España y Japón en el siglo XVII: las dos embajadas de la era Keichô (1596-1615)
Carlos Martínez Shaw
From Reinos to Monarquía - Political Association in late 16th Century Spain
I.A.A.Thompson
Policía y la Plaza: utopía y distopía en la ciudad colonial
Richard L. Kagan
The Origins of the Belize Settlement
Victor Bulmer-Thomas, y Barbara Bulmer-Thomas
Un imperio de Redes: El comercio neerlandés con el Atlántico español y los mercaderes de Cádiz (1680-1740)
Ana Crespo Solana
Reflexiones
Allan J. Kuethe
Las reformas fiscales novohispanas del siglo XVIII en sus dimensiones históricas múltiples
Horst Pietschmann
La Reforma Clerical durante el reinado de Carlos III: La Expulsion de los Jesuitas, 1762-1773
Kenneth Andrien
Relaciones internacionales y guerras coloniales: el contexto internacional de las independencias americanas
Anthony McFarlane
Desarrollo institucional, elites coloniales e independencia de la América española en perspectiva comparada
Juan Bosco Amores
Entre Túpac Amaru II y la Junta de Gobierno del Cusco: la Conspiración de Aguilar y Ubalde de 1805
John Fisher
La experiencia afroamericana en perspectiva comparada: la cuestión actual del debate sobre la esclavitud en las Américas
Herbert S. Klein
