Historia de las Religiones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ferando
Apellidos: 
Fernández Hernnández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Profesionista
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tener el conocimiento suficiente histórico-social para tener un panorama general del comportamiento humano
Descripción: 

Basándome en los acontecimientos actuales, he decidido recabar información histórico social de diversas fuentes, posiblemente en algunos años pueda aportar ensayos con gran satisfacción de los conocimientos adquiridos.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gerardo
Apellidos: 
Gómez Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Empleado administrativo
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Pontificia
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del Catolicismo en México. Evangelización
Descripción: 

Mi área de interés es la historia del catolicismo en México

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Silvia
Apellidos: 
Reyes Morales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM, Facultad de Filosofía y Letras.
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Primer Coloquio Estudiantil de Historia del Cristianismo: Cristianismo primitivo y cultura antigua, siglos I-V d.C.
Descripción: 

Mi interés por formar parte de esta página es dar difusión de los eventos académicos en los que participo, así como seguir puntualmente las convocatorias a distintos eventos académicos. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco
Apellidos: 
Robles Gil
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
BUAP ICSYH
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
¿Es la barbarie una explicación? Representación y afección en la violencia.
Descripción: 

Pues acabo de titularme de la maestría en historia en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la BUAP. Estudie el linchamiento de San Miguel Canoa en 1968 poniendo en interrogación la categoría de barbarie y tratando de comprender como es que se construyó el pánico moral que llevó a los pobladores a linchar a los trabajadores de la UAP.

También me interesa el tema de la secularización en México, como un proyecto inacabado y como es que en torno a este proyecto inacabado surgen subjetividades confesionales.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 15741

Datos generales
Nombre: 
SMER
Apellidos: 
Sociedad
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Dirección de Etnología y Antropología Social
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violenci
Descripción: 

INAH/DEAS en colaboración con la Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones, presentan:

 

Ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violencia.

 

Consulte la cartelera completa en: facebook.com/smer.difusion

Mayores informes:

Dra. Yolotl González Torres, coordinadora del ciclo: yolotlgonzaleztorres@gmail.com

Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones

smer.difusion@gmail.com

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Consulte cartelera completa en&nbsp;facebook.com/SOMEPER</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico 15722

Datos generales
Nombre: 
Antonio J.
Apellidos: 
Hidalgo Torres
País de residencia: 
Costa Rica
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Costa Rica
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Educación de primeras letras en la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica
Descripción: 

Estudio de las prácticas y discursos educativos como estrategias de participación social. Enfocándose en tres actores específicos. Un estudio que se ubica en la historia cultural con un enfoque de análisis que privilegia la interacción social, comprendiendo la educación como un campo o espacio que propicia dicha interacción.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Elena
Apellidos: 
Rivera
País de residencia: 
México
Institución de estudio o trabajo: 
Fes Acatlan UNAM
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés en eventos y actividades históricas
Descripción: 

Recién conocí la  página y me interesa conocer los proyectos y demás eventos que publican, entre otras cosas.

Perfil académico 15609

Datos generales
Nombre: 
Yolotl
Apellidos: 
González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Profesora
Institución de estudio o trabajo: 
Dirección de Etnología y Antropología Social
Época de interés: 
General
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violencia
Descripción: 

Están cordialmente invitados al ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violencia. Las sesiones se llevan a cabo semanalmente los miércoles de 19:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural Isidro Fabela. Entrada libre.

Consulte el calendario completo en www.facebook.com/smer.difusion

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Yolotl Gonz&aacute;lez Torres, coordinadora del Ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado. Profesora investigadora em&eacute;rita de la Direcci&oacute;n de Etnolog&iacute;a y Antropolog&iacute;a Social del Instituto Nacional de Antropolog&iacute;a e Historia. Miembro vitalicio honorario de la Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Dulce Maria
Apellidos: 
Guzman Mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
UAM- CUAJIMALPA
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Censura, Secreto y poder en la obra de Santa Catalina de Génova
Descripción: 

En el presente proyecto, pretendo hacer un trazo de como va funcionando la censura en los discursos religiosos por ejemplo. Ademas de como dicha censura era y es ejecutada por instituciones que van delimitando lo que se debe decir y los modos de decirlo. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
wilfrido
Apellidos: 
llanes espinoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Sinaloa
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Iglesia en el norte novohispano
Descripción: 

El estudio trata del reconocimiento del origen de los obispados de Sonora y Linares durante el siglo XVIII. 

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido