Historia de las Religiones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Norma
Apellidos: 
Barranco Torres
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigador
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad autónoma de puebla
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El espacio sagrado en el sur de Puebla siglo xic
Descripción: 

Explicar el surgimiento de santuarios en el siglo XIX a fin de explicar su origen como un campo de diálogo entre religión secularizacion y laicidad

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ángela María del Mar
Apellidos: 
Barón Andrade
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Religiones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La interrelación entre espacio mítico y Físico en el Egipto Antiguo
Descripción: 

Desde el giro espacial es posible abarcar este tema, puesto que la definición de espacio físico en Egipto representa su manera de apropiar su realidad y construir un espacio mitológico.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 19677

Datos generales
Nombre: 
Víctor Manuel
Apellidos: 
Bañuelos Aquino
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La manifestación de lo sagrado en las labores editoriales de la prensa porfiriana (1890-1911). Una aproximación a la cultura gráfica de la Hemeroteca Nacional de México
Descripción: 

Desde esta heurística se puede conocer la manera en que los sectores populares interpretaban temas complejos de la teología católica: la mayoría de las veces desde una óptica no especializada, atada a la inmediatez y que solía simplificar algunos de los preceptos religiosos más complejos. En este sentido, productos tipográficos como los diarios y folletos se convierten en una huella de la historia que puede mostrar una faceta complementaria del modo en que la sociedad interpretaba sus miedos y esperanzas más profundos depositados en el seno del pensamiento religioso.

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial, sans-serif;">Licenciado en Letras Hisp&aacute;nicas por la Universidad de Guadalajara, maestro en Historia (Estudios hist&oacute;ricos interdisciplinarios) por la Universidad de Guanajuato y doctor en Historia Iberoamericana por la Universidad de Guadalajara. Es parte de los grupos de investigaci&oacute;n: Seminario de Estudios sobre el Heavy Metal y el Grupo de Estudio Tasto&aacute;n. Actualmente es investigador en el Instituto de Investigaciones Bibliol&oacute;gicas (SIB-IIB-UNAM).<o:p></o:p></span></p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karina
Apellidos: 
Munguia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Etnohistoria de la Huasteca
Descripción: 

Desde un enfoque etnohistorico, se pretende analizar la ritualidad en torno al agua y los muertos. Este estudio se realiza entre los tepehuas que habitan la Huasteca sur, en especial en el estado de Hidalgo.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iliana
Apellidos: 
Moreno
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Seminario Iglesia XX
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los católicos y sus proyectos alternos de nación.
Descripción: 

El tema del nacionalismo católico mexicano como tal, no ha sido estudiado a profundidad desde una perspectiva académica. Prácticamente no hay una historia de las propuestas en torno a la identidad nacional que los católicos hayan planteado en su interacción con la sociedad civil y política durante el siglo XX mexicano, ni un análisis detallado de sus implicaciones.
Las características y variantes de los proyectos de nación que fueron impulsados desde desde los años finales del porfiriato por los actores colectivos e individuales que integran a la Iglesia católica en México, constituyen el objeto de esta reflexión.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Walter
Apellidos: 
Santa María Bouquet
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Edad Media
Descripción: 

Estudios Históricos sobre la Edad Media, relación Iglesia Estado, Historia de España

Apariciones de seres celestiales y demoniacos en la Nueva España

Autor o Editor: 
Gisela von Wobeser
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
978-607-02-8324-6
Índice y resumen de la obra: 
Gisela von Wobeser
Apariciones de seres celestiales y demoniacos en la Nueva España

Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Históricas, 2016
148 páginas | Historia Novohispana 100


Apariciones de seres celestiales y demoniacos en la Nueva España 
describe, desde una perspectiva histórica y cultural, el 
imaginario de los novohispanos sobre la aparición de seres del 
más allá a personas que se creían elegidas de Dios. Se basa en 
información de primera mano, proveniente de crónicas de las 
órdenes religiosas, biografías y autobiografías de místicos y 
visionarios y expedientes judiciales, entre otros. Su finalidad 
es mostrar las implicaciones sociales, políticas, económicas y 
artísticas de las apariciones y propiciar un acercamiento a los 
valores culturales y artísticos que nos ha legado el virreinato.


Introducción

LOS TESTIGOS DE APARICIONES DE SERES DEL MÁS ALLÁ
Los visionarios y su forma de vida
Testimonios de las experiencias sobrenaturales
La percepción de los sucesos sobrenaturales
Experiencias místicas “auténticas” y “falsas”

APARICIONES DE SERES CELESTIALES
Apariciones de Jesucristo
Apariciones de la virgen María
Apariciones de ángeles
Apariciones de almas bienaventuradas

APARICIONES DEL DEMONIO Y DE LAS HUESTES DIABÓLICAS
El Demonio, emperador del mal
Tentaciones y acosos diabólicos
Aproximaciones eróticas
Posesiones y pactos diabólicos
Armas contra el Demonio

APARICIONES DE ÁNIMAS DEL PURGATORIO
Las ánimas del purgatorio
El sufrimiento de las ánimas y su liberación mediante sufragios
e indulgencias
Aparición de ánimas para solicitar sufragios
Actos violentos cometidos por ánimas del purgatorio

CATARINA DE SAN JUAN Y SUS ENCUENTROS CON SERES DEL MÁS ALLÁ
¿Quién fue Catarina de San Juan?
La proyección de Catarina como santa
Dignificación de la persona y de los antecedentes familiares de 
Catarina
Catarina: esposa de Jesucristo y miembro de la familia celestial
Tentaciones y ataques del Demonio
El ejercicio de las virtudes cristianas en grado “heroico”
El alma de Catarina se aparece a sus deudos
La condenación inquisitorial

OBRAS CONSULTADAS
Fuentes primarias
Bibliografía

 

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guillermo Nelson
Apellidos: 
Guzmán Robledo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Filosofía e irracionalidad
Descripción: 

El proyecto en desarrollo pretende realizar un estudio genealógico de los principios que determinan los modos de pensar racional, Se parte de la idea de que la racionalidad es un fenómeno histórico y que ha sido desarrollado a partir de los elementos que conforman la estructura categorial del pensamiento. Existen algunos hitos históricos: la conciencia del signo, los principios lógicos, el desarrollo de la noción de subjetividad. 

La idea es haxcer una especie de "crítica histórica de la razón" que se extiende también a las mentalidades.

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 19017

Datos generales
Nombre: 
Bárbara
Apellidos: 
Skinfill Nogal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Michoacán, AC
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La tradición clásica en la emblemática del siglo XVII: El Mundus Symbolicus de Filippo Picinelli
Descripción: 

A través de la enciclopedia de emblemas Mundus Symbolicus en neolatín se estudia la influencia de los clásicos en la emblemática europea del siglo XVII y, en un futuro, su repercusión en el arte y la literatura novohispanos. El proyecto sigue dos caminos: uno sobre la tradición clásica y otro sobre la función que desempeñan las citas de autores clásicos en la conformación de este texto.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Difusi&oacute;n de actividades acad&eacute;micas que se realizan en&nbsp;el Centro de Estudios de las Tradiciones de El Colegio de Michoac&aacute;n, AC</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angel Raymundo
Apellidos: 
González Castillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conocer.
Descripción: 

Soy un estudiante de la licenciatura en historia y me gustaría formar parte de esta gran pagina porque me la han recomendado, puesto que me interesa mucho estar al tanto de las nuevas publicaciones así como tambien para estar al tanto de talleres, conferencias, coloquios, etc...

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido