Historia de las Religiones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ana jaqueline
Apellidos: 
lomeli mancilla
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Centros de integración juvenil A.C.
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
BECAS Y APOYO, CONFERENCIAS, PONENCIAS
Descripción: 

LIC. EN PSICOLOGIA CON FORMACION EN ESPECIALIDAD EN ADICCIONES, DESEO AMPLIAR MI CAMPO DE CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA PARA DAR UN MEJOR SERVICIO A LA COMUNIDAD. ESPERO SER TOMADA EN CUENTA EN ALGUNA BECA O INCLUSO PARTICIPAR EN UNA PONENCIA. 9 AÑOS DE EXPERIENCIA EN TRATAMIENTO, INVESTIGAC ION, PREVENCION Y REHABILITACION EN ADICCIONES.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>TRABAJO PREVENTIVO EN AREA PENITENCIARIA, LABORAL, COMUNITARIA Y EDUCATIVA PARA FOMENTAR HABITOS SALUDABLES DE VIDA ASI COMO APOYAR A GRUPOS VULNERABLES.</p> <p>TRABAJO DESDE HACE MAS DE 9 A&Ntilde;OS EN EL CENTRO DE INTEGRACION JUVENIL A.C. EN LA INVESTIGACION , TRATAMIENTO Y REHABILITACION DE ADICCIONES.</p>
E-mail de contacto: 

La función de las imágenes en el catolicismo novohispano

Autor o Editor: 
Gisela von Wobeser, Carolina Aguilar García, Jorge Luis Merlo Solorio, (coords.)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor
ISBN/ISSN: 
978-607-30-0511-1
Índice y resumen de la obra: 
La función de las imágenes en el catolicismo novohispano
Gisela von Wobeser, coordinación
Carolina Aguilar García, coordinación
Jorge Luis Merlo Solorio, coordinación

Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 
Instituto de Investigaciones Históricas, Fideicomiso Felipe 
Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2018
312 páginas | figuras | Historia Novohispana 106
ISBN 978-607-30-0511-1

Resumen
Las imágenes desempeñaron un papel central en las creencias 
y en las prácticas religiosas de la sociedad novohispana. Pintadas 
en lienzos y en las paredes de iglesias y conventos, esculpidas en
piedra o talladas en madera, fueron un medio a través del cual 
se transmitieron los fundamentos de la religión católica a la 
población mayoritariamente analfabeta. Imágenes de la Virgen, de 
Jesús y de los santos, especialmente las que se consideraron 
milagrosas, se convirtieron en objetos devocionales en los cuales 
los fieles pusieron sus esperanzas de intermediación y redención. 
Ante la veneración de las imágenes hubo voces críticas que 
advirtieron sobre el peligro de que podían implicar idolatría. 
La función de las imágenes en el catolicismo novohispano congrega 
una serie de trabajos cuya fuente principal de estudio son las 
imágenes de tradición cristiana. Abordadas éstas desde varios 
enfoques, hacen evidente la posibilidad de investigarlas desde un 
esfuerzo multidisciplinario.


Contenido

Prólogo
Gisela von Wobeser, Carolina Aguilar García 
y Jorge Luis Merlo Solorio

Introducción. El peligro de idolatrar. El papel de las imágenes 
en el cristianismo medieval y moderno
Antonio Rubial García

I. El papel de las imágenes en las prácticas religiosas femeninas
del siglo XVII
Gisela von Wobeser

II. Labrando en casa. Reflejos de cotidianidad en el ámbito divino.
El taller de Nazareth
Figuras
Jorge Luis Merlo Solorio

III. Este es el espejo que no te engaña, de Tomas Mondragón
Figuras
Abraham Villavicencio García

IV. El culto a la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, al sur 
de la ciudad de México. Sus inicios y su resignificación simbólica
María Fernanda Mora Reyes

V. Imagen e identidad en los judaizantes de la Nueva España, 
siglo XVII
Silvia Hamui Sutton

VI. Judaizantes e imágenes ultrajadas en la Nueva España
Figuras
Guillermo Arce Valdez

VII. Los retratos de Vasco de Quiroga. Imagen y memoria
Figuras
Mónica Pulido Echeveste 

VIII. Del cuerpo violentado al cuerpo glorificado. La imagen 
del mártir como exemplum maius
Figuras
Montserrat A. Báez Hernández

XI. La muerte del justo. Una alegoría de admonición y promoción 
en la Nueva España
Figuras
Andrea Montiel López

X. De imágenes pintadas y empresas devocionales. El cuadro 
de Nuestra Señora de los Gozos con retrato del canónigo Ignacio 
de Asenjo y Crespo
Figuras
Alejandro Julián Andrade Campos

XI. De santos y místicos dominicos. Aproximación a un programa de 
pinturas en el coro del templo de Santo Domingo, de la ciudad 
de México
Figuras
Rogelio Ruiz Gomar

XII. Las verae effigies y los retratos simulados. Representaciones 
de los venerables angelopolitanos, siglos XVII y XVIII
Figuras
Doris Bieñko de Peralta

Obras consultadas

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adolfo Yunuen
Apellidos: 
Reyes Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de Eventos sobre nueva españa
Descripción: 

En colaboración con la Dra. Annia González, trabajo el periodo novohispano. Organizamos periódicamente coloquios sobre el tema. 

buscamos difundir los eventos 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adolfo Yunuen
Apellidos: 
Reyes Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Coloquios sobre Nueva Espala
Descripción: 

En conjunto con la dra. Annia González, de la DEH. Realizamos investigación y, periódicamente, coloquios relativos al virreinato de la Nueva España.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adolfo Yunuen
Apellidos: 
Reyes Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Coloquios de pensamiento novohispano
Descripción: 

En conjunto con la Dra. Annia González, de la DEH, organizamos coloquios sobre pensamiento novohispano, y sobre análisis de fuentes. 

El motivo de la suscripción es poder difundir los eventos y las convocatorias

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Itzel
Apellidos: 
Martínez Febles
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de Género
Historia de las Religiones
Historia Jurídica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Delincuencia femenina
Descripción: 

Trabajo de titulación

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jonatan
Apellidos: 
Moncayo Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Biblioteca Histórica José María Lafragua
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Vivir apartado del mundo. Anacoretas y cenobitas en la biblioteca del convento de San Agustín de la ciudad de Puebla
Descripción: 

A partir de un manuscrito de la segunda mitad del siglo XVIII se reconstruye temáticamente la librería del convento de San Agustín de la ciudad de Puebla

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mariana
Apellidos: 
Chavez Vega
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Actividades académicas y convocatorias.
Descripción: 

Búsqueda de oportunidades en mi desarrollo profesional.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Salvador
Apellidos: 
García Nolasco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberomexicana de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
General
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Religiones
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
PARTICIPACIÓN EN XLI Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia “La historia total y su enfoque holístico; de la antigüedad al pasado reciente”
Descripción: 

XLI

Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Javier
Apellidos: 
Rodríguez Cárdenas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La iglesia y la monarquía hispánica en el septentrión americano
Descripción: 

Investigar los procesos de poblamiento en el septentrión americano entre la mancuerna iglesia-monarquía.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido