Historia Cultural

Cielo, infierno y purgatorio durante el virreinato de la Nueva España

Autor o Editor: 
Gisela von Wobeser
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
UNAM, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Históricas/Jus
ISBN/ISSN: 
978-607-412-102-5
Índice y resumen de la obra: 

Esta obra analiza la forma en que concibieron y representaron los novohispanos los sitios del más allá ─el cielo, el infierno, el purgatorio y los limbos─ y cómo imaginaban la vida que las almas de los muertos tenían en estos sitios. Abarca desde la introducción del cristianismo por los frailes mendicantes en el siglo XVI hasta la época previa a la Independencia, a finales del siglo XVIII. Se refiere a las prácticas religiosas y devocionales relacionadas con la muerte y las expectativas que las personas tenían sobre su salvación o condenación eternas.
La obra muestra cómo las construcciones mentales influyeron sobre costumbres, actitudes, prácticas religiosas, y repercutieron en la organización social y en la economía del reino. Las creencias sobre el más allá asimismo se reflejaron en el arte, como dan prueba las cien ilustraciones a color que acompañan este libro. La obra permite entender muchas de las creencias que están vigentes hoy día entre los mexicanos, ya que guarda mucha relación con la concepción actual sobre el más allá.

Precio de venta:
$269.00 MN | $21.00 USD

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sara Lucia
Apellidos: 
Arellano Romero
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
estudiante universitario
Institución de estudio o trabajo: 
Facultas de Estudios Superiores Acatlan
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Universal
Historiografía
Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rodrigo
Apellidos: 
Alvarez Patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
facultad de filosofía y letras
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Linda
Apellidos: 
Martín
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Jurídica
Historia Política
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Derecho de las mujeres a elegir y ser electas en el Estado de Guanajuato: los casos de Soledad de Orozco y Virginia Soto, 1917-1966
Descripción: 

El proyecto de investigación tiene por objetivo la explicación de la construcción histórica del derecho de las mujeres a elegir y ser electas en el Estado de Guanajuato, mediante el reconocimiento de las prácticas políticas, jurídicas, sociales y culturales que incidieron en la misma durante el período establecido.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Elsie
Apellidos: 
Rockwell Richmond
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Antropología histórica de culturas escolares y escritas
Otra información
E-mail de contacto: 

Antologías. Estudios y restauración del patrimonio arquitectónico y urbano

Autor o Editor: 
Salvador Díaz-Berrio Fernández
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Autónoma Metropolitana
ISBN/ISSN: 
9786074775389
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Cristóbal
Apellidos: 
Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 7738

Datos generales
Nombre: 
alicia angelica aline
Apellidos: 
soto patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
alicia angelica aline
Apellidos: 
soto patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Prehispanica
Descripción: 

 Mas específico, un trabajo respecto a la historia del perido preclásico

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José María
Apellidos: 
Gallegos Amaya
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Manuel Toussaint
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
extranjeros en Nueva España
Distribuir contenido