Etnohistoria

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Katsy Esmeralda
Apellidos: 
Baltazar Rangel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Licenciada en Salud Intercultural
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MEXICO
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
MEDICINA TRADICIONAL
Descripción: 

Econtrar informacion para enriquecer y rescatar conocimientos ansestrales 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carmen
Apellidos: 
Cortés Sánchez
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
empleada federal
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Nobleza indígena novohispana
Descripción: 

Actualmente estoy trabajando sobre las cacicas de la Nueva España para ingresar al doctorado.

Otra información
E-mail de contacto: 

La mata de los instrumentos musicales huastecos. Texquitote, San Luis Potosí

Autor o Editor: 
Víctor Hernández Vaca
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán, A. C.
ISBN/ISSN: 
978-607-544-004-0
Índice y resumen de la obra: 

Durante el siglo XVI ocurrió el llamdo "encuentro de dos culturas" entre sociedades distintas y diferentes, teniendo como punto de interconexión el océano Atlántico. Lo anterior propició condiciones y procesos que coadyuvaron a la movilización e intercambio, de ida y vuelta, de personas, saberes, plantas, animales, idiomas, instituciones, enfermedades, músicas, danzas y artefactos materiales novedosos, como fue el caso de los instrumentos musicales de cuerda, del tipo arpa, vihuela, guitarra y rabel; además del sistema de trabajo necesario para construirlos: la violería.

Cómo sucedió aquello; cuáles fueron sus procesos; cómo ocurrió la asimilación del trabajo de la violería y los instrumentos musicales de cuerda en los esquemas de pensamiento prehispánico. Este libro expone la etnohistoria de la transmisión, recepción y resignificación de una tradición, originalmente no mesoamericana. En una búsqueda afanosa en nuestro país encaminada a reconocer, además de Paracho, Michoacán, otras comunidades guitarreras, el autor centra su atención y pesquisas en la tradición de los hacedores de instrumentos musicales de cuerda de la comunidad náhuatl de Texquitote, San Luis Potosí, para exponer e interpretar la etnolaudería sagrada y ritual en la huasteca potosina.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Celia
Apellidos: 
Ruiz de Oña Plaza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
CIMSUR-UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Discursos globales, experiencias locales: explorando las narrativas del cambio climático en la frontera Chiapas-Guatemala
Descripción: 

El cambio climático se concibe como un fenómeno global, pero sus efectos en territorios concretos están mediados por la cultura, la historia, lo político, lo económico y lo ambiental. En los ecosistemas de montaña, el incremento de las temperaturas está teniendo ya afectaciones en la productividad de los cultivos y en la disponibilidad de agua. Estos efectos se combinan con la degradación ambiental local, poniendo en riesgo las formas de vida de las poblaciones asentadas en las laderas de montaña.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adolfo Yunuen
Apellidos: 
Reyes Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Coloquios sobre Nueva Espala
Descripción: 

En conjunto con la dra. Annia González, de la DEH. Realizamos investigación y, periódicamente, coloquios relativos al virreinato de la Nueva España.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adolfo Yunuen
Apellidos: 
Reyes Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Coloquios de pensamiento novohispano
Descripción: 

En conjunto con la Dra. Annia González, de la DEH, organizamos coloquios sobre pensamiento novohispano, y sobre análisis de fuentes. 

El motivo de la suscripción es poder difundir los eventos y las convocatorias

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
selena
Apellidos: 
García Camacho
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
universidad de la sierra sur
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Emociones
Descripción: 

las emociones  como parte de la etnopsicologìa de las personas, su antropologia, y su relacion con lo humano.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fanny
Apellidos: 
Tubay Zambrano
País de residencia: 
Ecuador
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Cuenca
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudios de género e interculturales
Descripción: 

Realizo un doctorado en estudios interculturales en educación, mis temas de interés se centran en el género, el racismo, las redes de colaboración en el ámbito de educación.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gustavo Germán
Apellidos: 
Huerta Ávila
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Músico
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Desarrollarme en el ámbito de la Historia
Descripción: 

Soy Licenciado en Historia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y quiero laborar y crecer en el campo de la Historia.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maria Teresa
Apellidos: 
Alfonso
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Región de Oaxaca, proyecto tesis
Descripción: 

Me enfoco en la region de Oaxaca para proyecto de tesis

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido