Etnohistoria

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ricardo
Apellidos: 
Valadez Vázquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los mapas de Cuauhtitlan: la cartografía de tradición hispano-indígena y los mapas cómo argumento legal
Descripción: 

Trabajo con 5 mapas de tradición hispano-indígena que están resguardados en el AGN y que datan del siglo XVI. Lo que hago es analizar los cambios y transformaciones de l paisaje de Cuauhtitlan tomando como referencia los mapas ya referidos

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Emiliano
Apellidos: 
Emiliano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Practicas jurídicas mesoamericanas
Descripción: 

En el contexto actual de transición de un estado formalmente monocultural hacia un gobierno que reconoce el pluralismo, se gestan distintas problemáticas que hacen indispensable auscultar históricamente a profunidad algunas prácticas consuetudinarias para darles su justa dimensión y comprenderlas a cabalidad, a fin de inicar un proceso de armonización normativa más amplio.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 21475

Datos generales
Nombre: 
Lidia
Apellidos: 
Juache
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Soy responsable de Difusión en El Colegio de San Luis
Descripción: 

Soy responsable de Difusión de El Colegio de San Luis, que es un Centro Público de Investigación especializado en Ciencias Sociales y HUmanidades que pertenece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Tenemos vigentes seis convocatorias de posgrados, los alumnos aceptados se postulan para estudiar con beca de CONACYT

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>En la Unidad de Difusi&oacute;n de El Colegio de San Luis, administramos las redes sociales, tenemos un programa de radio semanal (Entrevoces) y un programa de televisi&oacute;n (Hablemos TV) para dar difusi&oacute;n a las actividades acad&eacute;micas y de investigaci&oacute;n de la instituci&oacute;n</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Emerson Carlos
Apellidos: 
Muñiz soto
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UANL
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés personal
Descripción: 

Me interesa recibir artículos y/o lecturas para futuras investigaciones

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eric Orlando
Apellidos: 
Cach Avendaño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Arqueologo
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arqueología de Los Altos de Jalisco
Descripción: 

Investigacion de la arqueología mesoamericana, centrado en Los Altos de Jlaisco, Sitios Epiolmecas de Veracruz y Los sitios Rio Bec de Campeche.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Azael
Apellidos: 
Valdez Tapia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
FES-Acatlán UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estado mexicano y crimen organizado. Crisis en la década de los ochenta y neoliberalismo
Descripción: 

 

Objetivo General:

Describir y analizar la relación construida entre el Estado mexicano y el crimen organizado así como la influencia ejercida sobre las estructuras económicas, políticas y sociales, durante el período de 1970 a 1990.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Chloé
Apellidos: 
Pomedio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UDG
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arqueología de la Sierra de Manantlán
Descripción: 

La Sierra de Manantlán es una región muy poco estudiada en el campo de la arqueología. Desde 2017 se ha iniciado un proyecto de investigación arqueológica interinstitucional (UDG-CONANP) correspondiente al área espacial de la Reserva, con el objetivo de generar conocimientos sobre los vestigios arqueológicos existentes en el polígono y zona de influencia. La primera fase del proyecto se enfoca en crear un SIG de los datos arqueológicos existentes y llevar un registro de las manifestaciones grafico-rupestres.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alina Eunice
Apellidos: 
Lozada Rosillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
periodista independiente
Institución de estudio o trabajo: 
Cemac
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Alimentación y vida cotidiana
Descripción: 

Mi proyecto, para ingresar a la maestría de Antropología Social, es un estudio etnográfico sobre la alimentación en el espacio público como generador de tejido social. Por ello,me interesa tomar el curso de Historia de la alimentación.

Otra información
Actividades de difusión: 
Como periodista, me he enfocado en la difusión de temas gastronómicos, especializada en comida de la calle y las posturas políticas a través de la alimentación. .
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ERENDIRA
Apellidos: 
Martinez Almonte
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia/ Museo Nacional de Atnroplogía
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Acercamiento a los nuevos conocimientos generados
Descripción: 

Conocer los nuevos proyectos, así como investigaciones que se general actualmente en el país. 

También tnego interés en la oferta laboral.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Kimberly
Apellidos: 
Sumano
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Texas en El Paso
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de la Vida Cotidiana
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Formas de percibir y expresar la vida cotidiana de los usuarios/habitantes del Camino Real de Tierra Adentro
Descripción: 

El proyecto propone el estudio del Camino Real como laboratorio social para analizar la percepcion del espanol sobre el "indio" en documentos y la percepcion del indigena sobre los espanoles a traves de la grafica rupestre.

Distribuir contenido