Etnohistoria

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gabriela
Apellidos: 
Torres Ramos
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Ciberhistoria
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
XVII Congreso Latinoamericano Sobre Religión y Etnicidad , ALER, España
Descripción: 

Propuesta Ponencias para SImposio: 

"Difusión, tránsito y apropiación de creencias y prácticas religiosas vía Internet."

 

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Lo num&eacute;rico y lo virtual tienen hoy en d&iacute;a un lugar primordial dentro de las sociedades, la variedad de los soportes (tel&eacute;fonos inteligentes, tabletas, laptops, etc.) permiten a los usuarios no s&oacute;lo una conectividad constante pero tambi&eacute;n una accesibilidad con sus creencias, sus pr&aacute;cticas o sus centros de inter&eacute;s. Por ello este panel se orienta al uso de las tecnolog&iacute;as de informaci&oacute;n y comunicaci&oacute;n (TIC), en particular de Internet, para la difusi&oacute;n de creencias y pr&aacute;cticas relacionadas a diversas religiones y espiritualidades dentro de lo que diversos investigadores han nombrado: ciber-religiones, ciber-espiritualidad, la ciber-fe. En este sentido, Internet es una herramienta &ldquo;plurifuncional&rdquo; que permite mediatizar el &ldquo;objeto religioso&rdquo;, ser un &ldquo;actor de mediatizaci&oacute;n&rdquo; de su propia creencia, realizar (inter)acciones por medio de las cuales se hacen actos comunicativos y rituales a contenido religioso.</p> <p>La multiplicidad de soportes y de aplicaciones permite cada vez m&aacute;s acciones y pr&aacute;cticas virtuales para cualquier creencia y sus pr&aacute;cticas como son: las iglesias, los retiros y los altares virtuales, las consultas en l&iacute;nea, etc. Estos elementos pueden estar puestos a disposici&oacute;n de los creyentes por parte de las &ldquo;instituciones&rdquo; religiosas, como son las monote&iacute;stas, y tambi&eacute;n pueden ser creadas por los propios devotos para cumplir o satisfacer sus necesidades espirituales. Lo &ldquo;religioso virtual&rdquo; puede influir sobre el &ldquo;objeto religioso&rdquo;, en la interacci&oacute;n entre este y los creyentes, as&iacute; como en la construcci&oacute;n de la identidad religiosa.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martha Herminia
Apellidos: 
Villalobos Gozález
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
CIESAS
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Formación del Estado Nacional en la zona maya de Quintana Roo.
Descripción: 

Me interesa el acceso a su página ya que la Universidad de Quintana Roo no tiene el material sufiente en su acervo bibliográfico donde imparto clases en el área de Humanidades. 

Por otra parte, el poder tener acceso a su página me ayudará mucho en mis labores de investigación como investigadora del CIESAS Peninsular.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel
Apellidos: 
Rivera Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH-INAH
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Economía religiosa en el mundo maya colonial
Descripción: 

Historia ecónomica de la Iglesia en el área maya durante la época colonial.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Coloquios</p> <p>Seminarios</p> <p>Eventos en general</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Trinidad
Apellidos: 
Chaparro Hernandez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Musico
Institución de estudio o trabajo: 
Parroquia San Matías Apóstol
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Redaccion de la historia de las mayordomias en la Parroquia de San Matías Apóstol Iztacalco cdmx
Descripción: 

Formamos parte de la Cofradia mayor de la parroquia de San Matias Apostol en Iztacalco cdmx, y necesitamos informacion acerca de los origenes de esta cofradia, se tiene pensado redactar un libro con la historia de todas las mayordomias en esta parroquia.

por su atencion muchas gracias

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Nivel arquidiocesis</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edith
Apellidos: 
Alarcón Trujillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conocimiento
Descripción: 

Interés general y por cultura

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Vania
Apellidos: 
Ramos Ramos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Jurídica
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Jurídica
Descripción: 

La razón de mi suscripción es que estoy comenzando la licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México, así mismo estoy apunto de terminar la licenciatura en Derecho, por esta razón uno de los campos de interés es la Historia Juridica ya que en el futuro me gustaría integrar ambas materias para el estudio de algun tema en particular. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Arianna
Apellidos: 
Re
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Directora de Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Campechano
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Revista Electronica IC Investi@cción
Descripción: 

Dentro del Area del Directivo de Investigacion estamos a cargo de una revista electronica en Ciencias Sociales del Instituto Campechano, nos inscribimos para poder difundir nuestra revista y a la vez pertenecer a vuestra red informativa.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Revista Electronica</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María
Apellidos: 
Venegas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Estudio del Artista Plástico Germán Venegas
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ofrezco mis servicios como asistente de investigación
Descripción: 

Estoy titulada como Lic. en Etnohistoria por la "ENAH" Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Vivo cerca del "AGN" Archivo General de la Nación, y aunque actualmente me desempeño como encargada del manejo de  la colección del Artista Plástico Germán Venegas, me gustaría trabajar en un campo más afín a mi carrera.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ilse
Apellidos: 
trujillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
TLATELOLCO EN ÉPOCA PREHIPANICA
Descripción: 

Hablar somo el sacrificio, asi como el uso ritual y simbolico de algunas partes corporales en la epoca prehispanica.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pedro Alfonso
Apellidos: 
Muñoz Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Ideas
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la arquitectura
Descripción: 

Mi interés es, sobre todo la historia de la arquitectura en el periodo del virreinato de la Nueva España. Mi linea de investigación se ha desarrollado sobre todo sobre arquitectura conventual del siglo XVI.

El proyecto que estoy desarrollando actualmente se enfoca en el aporte de los grupos indígenas en los aspectos formales y espaciales de la arquitectura de los complejos evangelizadores en el centro de México.

Distribuir contenido