Etnohistoria

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gonzalo
Apellidos: 
Castañeda Mercado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia, paleografía, archivística.
Descripción: 

Archivista y paleógrafo en el AGN. Trabajé con documentos de los siglos VIal XIX. Fondos como Inquisición, matrimonios, operaciones de guerra, deuda pública, entre otros; Profesor hora-semana-mes en la ENAH, impartiendo Etnohistoria de México II y III e Historia de las mujeres en Nueva España. Impartí en tres módulos un curso-taller de paleografía, diplomática y archivística en el departamento de educación continua de la ENAH.

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Antropología e historia en México

Autor o Editor: 
Guatavo Marín Guardado y Gabriela Torres-Mazuera (editores)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán, CIESAS y UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-74-6
Índice y resumen de la obra: 

Este libro colectivo es fruto de una discusión entablada por un grupo de historiadores y antropólogos mexicanistas de distintas trayectorias profesionales y afiliaciones institucionales. Sus nueve capítulos se articulan entre sí a partir de un conjunto de preguntas: ¿Son la historia y la antropología dos orientaciones del conocimiento social que pueden concebirse de forma independiente? ¿Qué peculiaridades presentan la antropología y la historia en tanto disciplinas con una identidad específica? ¿En qué se basan esas identidades disciplinarias?. La respuesta a ellas tiene como punto de partida la premisa según la cual la construcción de las identidades y prácticas profesionales de historiadores y antropólogos mexicanos ha estado marcada por condiciones políticas concretas, específicamente nacionalistas, lo mismo que por procesos de profesionalización bajo criterios academicistas, en diálogo continuo con los debates disciplinarios transnacionales.

Lo puedes encontrar en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
David
Apellidos: 
Mendez Gómez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela nacional de antropología e historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Geografía Histórica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia prehispánica de, estado de hidalgo
Descripción: 

Realizando tesis

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Elizabeth
Apellidos: 
Galindo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
ORGANIZACIÓN CAMPESINA PARA EL MANEJO DEL AGUA DE RIEGO EN ZONAS CON ESCASEZ, EN TEMOAC, MORELOS.
Descripción: 

Requiero información histórica del oriente del estado de Morelos, en torno a la producción agrícola de riego y temporal, y su organización social, económica, política.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edwin
Apellidos: 
Reza Díaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información
Descripción: 

Para conocer las diferentes convocatorias, así como actividades académicas. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ELVIA ESTEFANIA
Apellidos: 
LOPEZ VERA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
EL COLEGIO DE SAN LUIS
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
TRABAJO DE ARCHIVO
Descripción: 

Trabajo de archivo en el estado de San Luis Potosí

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
Duran
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Política
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El cambio en los procesos electorales en Cheran
Descripción: 

Se pretende descubrir el como se llega a plantear, la expulsión de los partidos políticos en la comunidad indígena de Cheran. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Machault
Apellidos: 
Julien
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los títulos de Ebtún Transcripción, traducción y análisis histórico
Descripción: 

Los Títulos de Ebtún es un corpus de documentos escritos en maya yucateco y en español a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII (1560-1830).
Estos textos, todos administrativos, son títulos de tierra, acta de compra y venta de tierras, peticiones legales en torno a delimitación de linderos, actas de trazo y de verificación de linderos. Fueron elaborados en el contexto de un pleito legal que involucró a la comunidad de Ebtún con sus vecinos mayas y españoles.

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Caludia
Apellidos: 
Espejel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Michoacán
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia
Descripción: 

Usuario del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Antonio
Apellidos: 
Escobar Ohmstede
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
CIESAS
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Acceso, manejo y control de los recursos naturales en los Valles Centrales de Oaxaca, 1856-1936
Descripción: 

Analizar la manera en que negociaron y conflictuaron los diversos actores sociales en la segunda mitad del siglo XIX, considerando el mayou auge de la legislación liberal en términos nacionales y estatles. Asimismo, se plantea la transición del siglo XIX al siglo XX con el fin de comprender los cambios y continuidades frente al liberalismo agrario revolucionario.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido