Etnohistoria

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Víctor
Apellidos: 
Arribalzaga
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyecto Arqueológico Monte Tláloc
Descripción: 

Investigación de alta montaña en el Monte Tláloc, Texcoco, Estado de México, con el culto a los cerros y su integración en la vida prehispánica.

Otra información
Actividades de difusión: 
Eventos académicos, artículos y libros.
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Koldovike
Apellidos: 
Ibarra
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UACJ
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de Género
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia, Región y Sociedad
Descripción: 

Participar en los distintos eventos que ofrecen para actualizarme y difundir los conocimientos adquiridos con los alumn@s a mi cargo. 

Aprender conceptos e ideas nuevas y actualizar las que ya tengo. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Como docente-investigadora en mi instituci&oacute;n tengo a mi cargo cursos en el &aacute;rea de los estudios de g&eacute;nero y de sociolog&iacute;a. Participar en su plataforma me permite proponer la retrasmisi&oacute;n de eventos de calidad acad&eacute;mica que nutra la formaci&oacute;n educativa y profesional de los estudiantes.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Veracruz, Tierra de Cañaverales. Grupos Sociales, Conflictos y Dinámicas de Expansión

Autor o Editor: 
Luis A. Montero y Virginie Thiébaut (Coords.).
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
INAH
ISBN/ISSN: 
978-607-484-703-1
Índice y resumen de la obra: 

Este libro está conformado por siete capítulos que analizan el cultivo de la caña de azúcar y los ingenios azucareros, los grupos sociales –los trabajadores, dueños de fábricas, productores– relacionados con ellos y sus estrategias y organizaciones, así como las dinámicas de expansión y producción que conoció la actividad a lo largo del tiempo. Los autores estudian varios periodos, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y distintas regiones productoras del actual estado de Veracruz (cuenca Baja del Papaloapan, Golfo de México, región-centro) o el estado en su totalidad, lo que les permite ofrecer al lector una visión amplia y completa de la temática.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Javier Sebastián
Apellidos: 
Juárez Quezada
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Estudios Superiores Acatlan, UNAM
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Obtener mayor experiencia en investigación
Descripción: 

Deseo obtener mayor experiencia en campos de investigación documental mediante becas u ofertas de empleo. Tengo experiencia en edición y corrección de estilo y contenido, comprobable.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>He participado en una gran cantidad de encuentros de estudiantes de Historia en &aacute;mbitos locales, regionales y nacionales. Participo de manera activa dentro del Seminario Permantente Cr&oacute;nicas y fuentes de origen ind&iacute;gena del siglo XVI novohispano, perteneciente al Programa de Investigaci&oacute;n de la FES Acatl&aacute;n. Dentro de &eacute;ste me he desempe&ntilde;ado como autor de art&iacute;culos publicables, como editor y corrector de estilo y contenido.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico 17357

Datos generales
Nombre: 
Joaquín
Apellidos: 
Rivaya Martínez
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Texas State University
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia del Medio Ambiente
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Indígenas de las Grandes Llanuras en la Nueva España y México
Descripción: 

Estoy interesado en las relaciones entre las comunidades hispanas del norte de Nueva España y México y los pueblos indígenas de las Grandes Llanuras de Norteamérica durante los siglos XVIII y XIX. Actualmente estoy escribiendo un libro sobre el cautiverio entre los comanches. Mi siguiente proyecto será acerca de las incursiones de comanches, apaches y caiguas en el norte de México durante el XIX

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrés Enrique
Apellidos: 
Centeno Vargas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Independiente (freelance)
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM-MNA
Época de interés: 
General
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyecto de tesis y experiencia laboral
Descripción: 

Al mismo tiempo que realizo mi proyecto de tesis para obtener el grado de licenciado, deseo obtener experiencia laboral en las áreas de mi interés. He tenido la oportunidad de participar en ciertos proyectos en el IIH-UNAM y en la subdirección de etnografía de Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Chrystian
Apellidos: 
Reyes Castillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La cerámica Plumbate en la region de Tula
Descripción: 

Tesis para obtener el grado en Lic. en Arqueología.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Estudiante de Arqueolog&iacute;a con conocimientos en Etnohistoria y ciencias afines</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ricardo
Apellidos: 
Carvajal Medina
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Tesista
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicólas de Hidalgo
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Militar
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La guerra en el Michoacán prehispánico en el Posclásico Tardío
Descripción: 

Proyecto para obtener el grado de licenciatura en historia, dónde se investiga la forma en que el Estado Tarasco impuso su hegemonía en un amplio territorio del Occidente de México, revisando aspectos de territorialidad, armamento, fortalezas, religión, motivos para hacer la guerra, etc.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Giselle
Apellidos: 
Nova Varela
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés general
Descripción: 

Quisiera mantenerme al tanto de las actividades que se publican en el portal

Perfil académico 17016

Datos generales
Nombre: 
Francisco
Apellidos: 
Pineda de Jesus
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma del Estado de México
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proceso de beatificación de Gregorio Lopez
Descripción: 

analisis de el proceso de beatificacion como elemento constructor de identidad

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 
Distribuir contenido