Etnohistoria
Presentación del Libro "Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social"
RESEÑA
La Colección Emociones e Interdisciplina nace del intercambio académico entre investigadores, quienes buscan construir un diálogo interdisciplinario centrado en la comprensión de las formas en la que lo emocional se encuentra, hoy día, presente en los distintos aspectos de la vida, y cuyo estudio requiere de lecturas y abordajes que rebasen las fronteras disciplinares y pongan en diálogo los saberes académicos, populares y profesionales.
Las emociones son una constante en los seres humanos, pero no se experimentan ni se expresan de manera uniforme, pues reciben influencias del entorno sociocultural e histórico de cada sujeto. Por ello, el estudio de este elemento íntimo y subjetivo de la experiencia humana arroja luz sobre los valores sociales vigentes en una determinada coyuntura o grupo social.
En un afán por comprender las formas en que lo emocional incide en el desarrollo de problemas sociales contemporáneos, este libro Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social (volumen I) reúne diversos ensayos que invitan a reflexionar y dialogar desde cinco ejes analíticos:
• La incidencia de las emociones colectivas en entornos de las grandes ciudades.
• Las ventajas de una aproximación socioantropológica sobre las emociones para enfrentar problemas de salud actuales.
• Las emociones vinculadas con el cuidado y el sufrimiento ante la pérdida de un ser querido.
• La historia cultural de las emociones como una forma de entender dilemas contemporáneos.
• El vínculo entre las distintas expresiones artísticas —como la música y la literatura— y la dimensión emocional.
INTERVENDRÁN
Coordinadoras del libro
Dra. Rocío Enríquez Rosas, Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO
Dra. Oliva López Sánchez, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
Comentaristas
Dra. Andrea Noble, Universidad de Durham, Reino Unido
Dr. José Sánchez Jiménez, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Occidente.
El evento tendrá verificativo en la Aula Magna de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala el 12 de noviembre de 2015 a las 14:45 hrs. en el marco el 1er Coloquio de Investigación, del programa Subjetividad y Sociedad (que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre).
Avenida de los Barrios Número 1, Colonia Los Reyes Iztacala
Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54090
Presentación del Libro "Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social"
RESEÑA
La Colección Emociones e Interdisciplina nace del intercambio académico entre investigadores, quienes buscan construir un diálogo interdisciplinario centrado en la comprensión de las formas en la que lo emocional se encuentra, hoy día, presente en los distintos aspectos de la vida, y cuyo estudio requiere de lecturas y abordajes que rebasen las fronteras disciplinares y pongan en diálogo los saberes académicos, populares y profesionales.
Las emociones son una constante en los seres humanos, pero no se experimentan ni se expresan de manera uniforme, pues reciben influencias del entorno sociocultural e histórico de cada sujeto. Por ello, el estudio de este elemento íntimo y subjetivo de la experiencia humana arroja luz sobre los valores sociales vigentes en una determinada coyuntura o grupo social.
En un afán por comprender las formas en que lo emocional incide en el desarrollo de problemas sociales contemporáneos, este libro Las emociones como dispositivos para la comprehensión del mundo social (volumen I) reúne diversos ensayos que invitan a reflexionar y dialogar desde cinco ejes analíticos:
• La incidencia de las emociones colectivas en entornos de las grandes ciudades.
• Las ventajas de una aproximación socioantropológica sobre las emociones para enfrentar problemas de salud actuales.
• Las emociones vinculadas con el cuidado y el sufrimiento ante la pérdida de un ser querido.
• La historia cultural de las emociones como una forma de entender dilemas contemporáneos.
• El vínculo entre las distintas expresiones artísticas —como la música y la literatura— y la dimensión emocional.
INTERVENDRÁN
Coordinadoras del libro
Dra. Rocío Enríquez Rosas, Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO
Dra. Oliva López Sánchez, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
Comentaristas
Dra. Andrea Noble, Universidad de Durham, Reino Unido
Dr. José Sánchez Jiménez, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Occidente.
El evento tendrá verificativo en la Aula Magna de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala el 12 de noviembre de 2015 a las 14:45 hrs. en el marco el 1er Coloquio de Investigación, del programa Subjetividad y Sociedad (que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre).
Avenida de los Barrios Número 1, Colonia Los Reyes Iztacala
Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54090
