Prehispánica

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sara
Apellidos: 
Kraudy Ortega
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos - Instituto Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Construyendo identidades: El Caso de México y Centroamérica
Descripción: 

Pretendemos, a través de nuestro proyecto, contribuir a partir de las condiciones actuales y de las tendencias de nuestro tiempo, a la construcción y consolidación de una identidad de carácter regional, entre los países centroamericanos, y entre México y Centroamérica.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Yrutzi I. P.
Apellidos: 
Saldivar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Genealogista e Historiador Familiar
Institución de estudio o trabajo: 
Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Genealogía de México
Descripción: 

Origen y crecimiento de las familias en México

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Difusi&oacute;n de eventos relacionados con la Genealogia:<br /> Historia, Registros Parroquiales y Civiles, Censos, Padrones, publicaciones relacionadas</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Bianca Lorena
Apellidos: 
Jimenez Rodriguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Patrimonio Cultural
Descripción: 

Entender la complejidad del patrimonio cultural y generar estrategias para su gestión

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Thiago José
Apellidos: 
Bezerra Cavalcanti
País de residencia: 
Brasil
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UFF
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ciencias sociales y humanidades en general
Descripción: 

Soy antropólogo y ahorita en la maestría en sociología. Estufio los mayas hace como 15 años y mucho me gusta la história también, la arqueología etc.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 17596

Datos generales
Nombre: 
Jessica Isabel
Apellidos: 
Rivera Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudio historia.
Descripción: 

Soy estudiante de historia y me gustaria estar infomada sobre las actividades que anuncian aquí, con la finalidad de participar en las mismas.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paula
Apellidos: 
Zagalsky
País de residencia: 
Argentina
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Buenos Aires
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Económica
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia colonial latinoamericana
Descripción: 

Doctora en Historia (2012) por la Universidad de Buenos Aires. Investigadora Adjunta del Conicet /Universidad Nacional de Jujuy. Desde 2005 docente de la Carrera de Historia, UBA y profesora del Colegio Nacional de Buenos Aires UBA (2013-2016). Becaria doctoral y posdoctoral (2006-2013) del CONICET/Instituto“Dr. Emilio Ravignani”, becaria posdoctoral (2013) Mairie de Paris IHEAL/CREDA, Sorbonne Nouvelle-Paris 3/CNRS y becaria posdoctoral AMEXCID 2016/Colegio de México. Sus temas actuales de investigación se focalizan en la explotación minera, la vida urbana y el mundo del trabajo indígena en Potosí y los Andes meridionales

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paola
Apellidos: 
Argüelles
País de residencia: 
México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información
Descripción: 

Infromarme acerca de conferencias y diferentes eventos de temas para ayudarme en mi carrera.

Peralta y la tradición Bajío. Arqueología, arquitectura y análisis espacial

Autor o Editor: 
Efraín Cárdenas García
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-13-5
Índice y resumen de la obra: 

Efraín Cárdenas García; Peralta y la tradición Bajío; Zamora, Michoacán; El Colegio de Michoacán; 2015; 195 pp.

El Bajío guanajuatense siempre fue considerado como un espacio habitado en la época prehispánica por grupos humanos poco desarrollados, se les consideraba poblaciones nómadas de cazadores recolectores y se les identificó con el nombre de chichimecas. Los arqueológos asumieron que era una región de frontera cultural, al norte se ubicaban estos grupos mientras que al sur habitaban las poblaciones mesoamericanas, es decir, las más desarrolladas cultura y tecnológicamente. A partir de sus estudios durante más de dos décadas, el autor de esta obra nos presenta una visión amplia de la arquitectura prehispánica del Bajío; explica el significado histórico del sitio arqueológico de San José de Peralta (municipio de Abasolo, Gto.) como parte del mundo mesoamericano.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandra
Apellidos: 
Contreras Calcáneo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Asistente de investigador.
Descripción: 

Tengo deseo de laborar en el campo de la investigacion, desempeñandome como asistente de investigador.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María
Apellidos: 
Castañeda de la Paz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia indígena prehispánica y colonial del centro de México
Descripción: 

Empleo el análisis análisis histórico y filológico de diversas fuentes (códices, crónicas y documentos de archivo) para desarrollar mis temas de interés: la nobleza indígena, la cartografía novohispana y la heráldica.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido