Prehispánica
LA PRÁCTICA SOCIAL EN EL LENGUAJE DE LOS NAHUAS
Autor o Editor:
Víctor M. Castillo Farreras
Época de interés:
Prehispánica
Área de interés:
Historia Cultural
Tipo:
Libro
Editorial:
Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN:
978-607-30-2582-9
Índice y resumen de la obra:
LA PRÁCTICA SOCIAL EN EL LENGUAJE DE LOS NAHUAS Víctor M. Castillo Farreras Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019, 210 páginas (Cultura Náhuatl. Monografías 37) ISBN 978-607-30-2582-9 Resumen El presente trabajo tiene como objetivo central analizar y entender las múltiples relaciones que, desde mucho antes de sucumbir, establecieron los nahuas entre sí y frente a su entorno social y natural con el fin de producir sus propios medios de subsistencia y los modos de alcanzarlos. El complejo conjunto de objetos y acciones, de ideas y creencias, de saberes y experiencias que implicó ese antiguo y singular proceso, quedó en gran medida contenido en los numerosos escritos de muy diversa índole que los mismos iniciadores de la conquista material e ideológica de los pueblos indígenas redactaron al tiempo que intentaban dominar la lengua y el pensamiento de los vencidos. Contenido Introducción I. Relaciones de apropiación Las propuestas iniciales Propuestas de los siglos XVII y XVIII Últimas propuestas De lo aceptable y lo infundado De las persistencias y enmiendas En busca de soluciones II. Los sujetos y sus actividades Nombres derivados en –ni Nombres derivados en –qui De las formas y sus significados III. Sujetos receptores de la acción Derivados del pasivo en –ni De los pasivos en –ni Derivados del impersonal en –ni De los impersonales en –ni La posesión de los medios impersonales IV. Nombres y sentidos de las acciones Verbales activos en –liztli De las acciones en –liztli Verbales pasivos en –ca De las acciones en –o-ca Verbales activos del pretérito en –ca En síntesis Glosario de las voces nahuas Bibliografía
Correo electrónico:
