Prehispánica

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nordi Verónica del Rocío
Apellidos: 
Enríquez Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Tesista
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Enriquecer mi formación como historiadora e investigadora
Descripción: 

Desde el primer día en el que ingresé a licenciatura en Historia me comprometí con la sociedad para producir nuevos conocimientos para entender mejor a su país desde diversas perspectivas, algunas diferentes a las tradicionales. Además, inspirar a integrarse a la comunidad de historia y así robustecer más esta ciencia. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jeris Manuel
Apellidos: 
Rosales de la Gasca
País de residencia: 
Ecuador
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Peninsular de Santa Elena
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LA CONEXION ZAPOTECA CON LOS TSACHILAS DEL ECUADOR
Descripción: 

En mi país, el Ecuador, ha sobrevivido una población que tiene  como nombre Tsáchilas; sus costumbres se remontan a más de 500 años. ¿Cuál es la conexión entre los zapotecas  del período post-clásico y ellos?

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miriam Jazmin
Apellidos: 
Rojas Galindo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del Teatro
Descripción: 

A través del origen del teatro entender el origen de las religiones 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karla
Apellidos: 
Soto
País de residencia: 
México
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Contemporánea
General
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historiografía y teoría de la historia
Descripción: 

El motivo de la suscripción tiene que ver con las diversas convocatorias sobre historia (de cualuier indole) 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mayra
Apellidos: 
Mendoza Avilés
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
INAH
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de la producción editorial del INAH
Descripción: 

La dirección de divulgación del INAH, se dedica a la difusión del fondo editorial institucional a través de presentaciones editoriales, la organización de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, así como la participación en eventos académicos y culturales. 

Formación académica: Historiadora del Arte y maestra en estudios de arte.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>La direcci&oacute;n de divulgaci&oacute;n del INAH, se dedica a la difusi&oacute;n del fondo editorial institucional a trav&eacute;s de presentaciones editoriales, la organizaci&oacute;n de la Feria Internacional del Libro de Antropolog&iacute;a e Historia, as&iacute; como la participaci&oacute;n en eventos acad&eacute;micos y culturales.</p> <p>Es fundamental dar a conocer a la comunidad acad&eacute;mica la oferta editorial que produce el INAH as&iacute; como los eventos que organiza o en los cuales se participa.&nbsp;&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
Hinestroza
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Crecer en conocimientos
Descripción: 

Interés por estar al día con la producción académica respecto a historia colonial y tener ciertos conocimientos sobre otras épocas.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Victor Hugo
Apellidos: 
Severiano López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Normal Superior del Estado de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación General de México
Descripción: 

Mi gran importancia de la historia surge a través de mi familia. Mi tatarabuelo fue cristeros y mis abuelos me inculcaron el camino correcto

Otra información
Actividades de difusión: 
Tengo una fanpage de mi municipio de Calimaya en el estado de México. Contamos con cerca de 7 mil seguidores pero nuestra labor a llegado a cerca de 506 mil personas que han visualizado la estrategia de divulgación. Soy miembro de una sociedad civil así como también de la Asociación Mexicana de Historia Económica. Fundador de una estación de radio en CALIMAYA junto con otros compañeros
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karina
Apellidos: 
Gonzalez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad autónoma de San Luis Potosí
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Indices
Descripción: 

Trabajo de investigación

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pantunfla
Apellidos: 
BOLD
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Periodista
Institución de estudio o trabajo: 
BOLD
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Era tecnológica
Descripción: 

Era tecnológica contemporánea en México, su historia y su contexto.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gabriela
Apellidos: 
Anaya Carreño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Empleado de gobierno
Institución de estudio o trabajo: 
CENCROPAM,INBAL
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los Ruiz de Castañeda en la Basílica de Guadalupe, siglo XVIII
Descripción: 

Al estudiar sobre las familias novohispanas me llevo a adentrarme a otros aspectos de la vida cotidiana de aquel momento, por ejemplo las prácticas sociales, religiosas, culturales, de arte y de relaciones económicas que partieron desde el interés de la familia de participar en la fundación de la Colegiata de Guadalupe. 
Con el estudio de los Ruiz de Castañeda me llevo a tene mas contacto con el arte colonial. 
Actualmente, con un giro de 180 grados, me dedico al registro de obra con valor artístico en el INBAL y el control de obra de la misma institución.

 

Distribuir contenido