Se lleva a acabo una investigación histórico respecto a la cultura escolar en nivel primaria del estado de México.
En esta investigación proponemos que pudo existir una intensa negociación entre los indígenas y novohispanos que puede ser observada desde la distribución espacial de la ciudad, en Paso del Norte entre los siglos XVI y XVIII.
Profesores interesados en impartir una materia optativa durante el semestre 2021-1, modalidad de HSM, en el Posgrado en Historia y Etnohistoria, de la
Realizar una historia del concepto "Azteca" a través de la historiografía mexicana de los siglos XIX y XX.
Mi nombre es Alfredo Avalos, laboro en la UNAM San Antonio y desde hace varios años, se estableció un Seminario de Historia de Texas, en el cual realizamos difusión de la historia de México y Estados Unidos entre la comunidad a la cual servimos.
Me gusta mucho la divulgación de la Historia nacional en especial cuando se hace énfasis en la creatividad es decir mezclando la forma tradicional con lo nuevo de la tecnología no solo cibernética sino lo manual
Me interesan las ramas de la Historiografía y de la Teoría de la Historia.
Actualmente desarrollo un proyecto de investigación que aborda el origen y las causas de la actitud apolítica de los miembros de las Fuerzas Armadas al poder civil en México. Este tema es de suma importancia para comprender el funcionamiento del sistema político mexicano y la nula participación del ejército como agente desestabilizador dentro del proceso de actual apertura democrática y alternancia partidísta.
El motivo de suscripción es personal y profesional puesto que soy Licenciada en Letras y el área en el que desarrollo mis estudios son el pensamiento latinoamericano a partir de la lectura y análisis de mitos y prácticas culturales latinoamericanas.
Me interesa el trabajo de archivo, documentos antiguos, transcribir, la investigación, también el trabajo en museos como guía.