Me interesan los símbolos de poder
Me gradué en maestría de Estudios Mesoamericanos de UNAM. Aunque estoy trabajando como maestra de idioma japonés por necesidad económica, tengo ganas de continuar mi especialidad de historia colonial de Yucatán. Estoy tomando la clase de paleografía de ENAH como alumna especial hace 4 años para desarrollar mi estudio.
Era inscrita de h-Mexico, pero se suspendio envio de h-México. Les solicito nuevamente que me dé nueva cuenta.
Kyoko Masaki
Realizo una investigación en ciencias sociales en la USAL, además de estar desarrollando una tesis en UIC en psicología.
La difusión de mis avances y la recepción de nuevas fuentes, es mi prioriedad.
Los servicios de alimentos del virreinato al siglo XIX.
Historia ambiental para sociedades resilientes.
Esta investigación explicará la coyuntura política, social, económica y religiosa, que permitió la recuperación del espacio conventual de las dominicas de la Ciudad de México a finales del siglo XIX. Así como el impacto que tuvieron en el convento de Santa Catalina de Siena, ubicado en la Ciudad de México, los enfrentamientos entre los Liberales y Conservadores, las diferentes leyes y los procesos de la consolidación del Estado Liberal.
Trayectorias de reforma es un proyecto de investigación financiado por el Consejo de Investigación en Artes y Humanidades del Reino Unido (AHRC) y basado en la Universidad de Manchester. El proyecto analiza cómo las experiencias, relaciones y carreras de funcionarios itinerantes -individuos cuyas vidas y carreras al servicio de la corona se desarrollaron en múltiples espacios geográficos- contribuyeron a la construcción de los imperios de la edad moderna.
Realizar una investigación donde puntualizar la relación entre los habitantes de la pehispánica mesoamérica y el medio ambente, para así identificar un derecho ambiental prehispánico
Para complementar mis actividades docentes
Arquitectura Iberoamericana