Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco
Apellidos: 
Astorga
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Física y Matemáticas, UMSNH
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cosmología en la Nueva España
Descripción: 

Análisis de las contribuciones a la cosmología y la enseñanza de ésta en la época colonial.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan Manuel
Apellidos: 
Hernández Millán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ausencia de militarimo en México. Sistema político mexicano.
Descripción: 

Actualmente desarrollo un proyecto de investigación que aborda el origen y las causas de la actitud apolítica de los miembros de las Fuerzas Armadas al poder civil en México. Este tema es de suma importancia para comprender el funcionamiento del sistema político mexicano y la nula participación del ejército como agente desestabilizador dentro del proceso de actual apertura democrática y alternancia partidísta.

Otra información
E-mail de contacto: 

Los eslabones de la redención. El convento de Valladolid y los obispos mercedarios de Michoacán, 1574-1692

Autor o Editor: 
Yolanda Guzmán Guzmán
Época de interés: 
Colonial
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán, A. C.
ISBN/ISSN: 
978-607-544-078-1
Índice y resumen de la obra: 

Los eslabones de la redención fueron pensados para contar la historia de la Orden de la Merced en Nueva España, y particularmente en el Obispado de Michoacán, con el objetivo de aportar conocimientos sobre las órdenes religiosas en el mundo hispánico. Este libro cuenta las andanzas de los mercedarios de Valladolid en el siglo XVII y muestra las estrategias usadas por los frailes para mantener su fundación en la capital episcopal. De igual manera, estudia a los prelados mercedarios de Michoacán, fray Alonso Enríquez de Toledo y fray Francisco de Ribera, como religiosos de esta orden que dejaron su huella en La Merced y en este obispado. La obra tiene como fuentes primarias las crónicas y textos producidos por la orden, así como documentos de archivos de México, España y Roma.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del colmich: www.librericolmich.com

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Javier
Apellidos: 
Guerrero Romero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituo de Investigaciones Históricas UJED
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Marcas de fuego en las bibliotecas de Durango
Descripción: 

Analisís e identificación de las marcas de fuego en la bibliotecas de Durango

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Richard
Apellidos: 
Grijalva
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
University of California, Berkeley
Época de interés: 
Colonial
General
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Forging the Concept of México in the Long Colonial Twilight
Descripción: 

My dissertation examines the different ways that the term México changes significance and becomes a concept between the late eighteenth and early nineteenth centuries. “Forging the Concept of Mexico in the Long Colonial Twilight” maps the history of the proper name México and status as a concept in multiple discourses: theological, spiritual, historical, political, scientific, economic, constitutional, and juridical.

Otra información

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
juan francisco
Apellidos: 
rojo amaya
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Personal
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudios de la época virreinal
Descripción: 

En México se desconoce la historia desde la conquista hasta la independencia. Son 3 siglos perdidos de cultura e historia que no nos dan a conocer. Quisiera invetrigar para la divulgación intelectual.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maria
Apellidos: 
Alvarado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Desempleada
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Archivos y museos
Descripción: 

Me interesa el trabajo de archivo, documentos antiguos, transcribir, la investigación, también el trabajo en museos como guía.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
victor
Apellidos: 
saynes martinez
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Otra ocupación: 
estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
Cebetis
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
TRABAJOS DE ENSAYO
Descripción: 

INVESTIGACIONES SOBRE TRABAJOS Y CONOCER REALMENTE NUESTRA HISTORIA Y NO LA HISTORIA OFICIAL

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Blanca estela
Apellidos: 
Acevedo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Hacienda pública
Descripción: 

todo lo relacionado a la Hacienda pública, su historia en México .

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesús
Apellidos: 
Remigio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
estudiante de licenciatura
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Desarrollo de proyecto de investigación
Descripción: 

Mantenerme informado acerca de convoctarorias y nuevos lanzamientos de títulos que me puedan ser de utilidad en mi étapa inicial de mi investigación.

Distribuir contenido