Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Narce Dalia
Apellidos: 
Maldonado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNiversidad de Zacatecas
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La influencia económica y cultural estadounidense en el noreste de México fines s. SVIII e inicios del s. XIX
Descripción: 

ES una investigación para maestría en Historia que versará sobre la influencia de los estadounidenses en los planos económicos y cultural en el noreste de México, durante el final de la colonia y los primeros años del México independiente.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Verónica
Apellidos: 
Zárate Toscano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
interés por estar al día en las actividades del gremio
Descripción: 

interés por estar al día en las actividades del gremio

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Enrique
Apellidos: 
Pérez Morales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM FES Acatlán
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Producción y divulgación del conocimiento histórico.
Descripción: 

Analizar y reflexionar críticamente los problemas teórico-metodológicos de la práctica historiográfica, así como aportar a la producción y divulgación del conocimiento histórico.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alex
Apellidos: 
Villa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Miembro de ONG
Otra ocupación: 
empleado
Institución de estudio o trabajo: 
uveg
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
investigacion de mi cultura
Descripción: 

coocer pormenores de mi cultura

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nordi Verónica del Rocío
Apellidos: 
Enríquez Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Tesista
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Enriquecer mi formación como historiadora e investigadora
Descripción: 

Desde el primer día en el que ingresé a licenciatura en Historia me comprometí con la sociedad para producir nuevos conocimientos para entender mejor a su país desde diversas perspectivas, algunas diferentes a las tradicionales. Además, inspirar a integrarse a la comunidad de historia y así robustecer más esta ciencia. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eduardo
Apellidos: 
García Gómez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Dcoenica en Eduación Media Superior
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Enseñanaza de la Historia a Nivel Superior y Medio Superior a través de las TIC
Descripción: 

Proponer nuevas estrategias para la enseñanza de la historia mediante herramientas digitales, centradas en los estudiantes de bachillerato del Valle del Mezquital. Lo anterior  de la mano de disciplinas como la antropología y la psicopedagogía, con el fin de construir instrumentos que permitan medir la adquisición de aprendizajes significativos relacionados con la historia y la realidad social del estudiantado.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Omar
Apellidos: 
Bautista
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Ceneval
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Económica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación de la historia en espacios públicos digitales
Descripción: 

Mi nombre es Omar Bautista, licenciado en historia y maestro en enseñanza de la misma por la UNAM. Actualmente trabajo para Ceneval como analista de exámenes de ingreso para el nivel superior y medio superior; sin embargo, también soy profesor de historia y geografía en diversas escuelas y quiero seguir participando en actividades académicas relacionadas con mi formación y quehacer cotidiano en la enseñanza y divulgación de la historia.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jeris Manuel
Apellidos: 
Rosales de la Gasca
País de residencia: 
Ecuador
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Peninsular de Santa Elena
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LA CONEXION ZAPOTECA CON LOS TSACHILAS DEL ECUADOR
Descripción: 

En mi país, el Ecuador, ha sobrevivido una población que tiene  como nombre Tsáchilas; sus costumbres se remontan a más de 500 años. ¿Cuál es la conexión entre los zapotecas  del período post-clásico y ellos?

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Circe
Apellidos: 
Hernández-Sautto
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La hagiografía, el barroco y los estudios de género.
Descripción: 

El proyecto de investigación es multidisciplinario. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p><span>La Biblioteca Franciscana es el resultado del esfuerzo conjunto de la Universidad de las Am&eacute;ricas, Puebla y la Provincia Franciscana del Santo Evangelio de M&eacute;xico para preservar, investigar y difundir el acervo bibliogr&aacute;fico de la Orden. Ubicada en lo que fuera el antiguo Portal de Peregrinos del Convento de San Gabriel en la ciudad de San Pedro Cholula, constituye uno de los fondos bibliogr&aacute;ficos y documentales m&aacute;s importantes del centro del pa&iacute;s.</span></p> <p>&nbsp;</p> <p><span>La Biblioteca Franciscana tiene como misi&oacute;n facilitar el acceso a la informaci&oacute;n para apoyar, fortalecer y fomentar tanto la investigaci&oacute;n como la ense&ntilde;anza, por medio de la adquisici&oacute;n, catalogaci&oacute;n, aseguramiento y preservaci&oacute;n de valiosos materiales literarios, hist&oacute;ricos, filos&oacute;ficos y teol&oacute;gicos as&iacute; como archivos documentales.</span></p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alicia Mariana
Apellidos: 
Vázquez Terán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Pasante de licenciatura
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Más que rasgarse las vestiduras: estudio histórico de las prácticas corporales entre los indígenas durante los albores de la Conquista de México-Tenochtitlan (1519-1521)
Descripción: 

Esta propuesta estudiará las prácticas corporales de los indígenas mesoamericanos, narradas en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo durante la conquista de México-Tenochtitlán (1519-1521).

Distribuir contenido