Historia Social

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco Antonio
Apellidos: 
Vázquez Rocha
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis A. C.,
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Económica
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
finanzas municiplaes
Descripción: 

Análisis de la construcción del  Estado nacional desde la finanzas locales

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Evelia
Apellidos: 
Reyes Díaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Representaciones sociales
Descripción: 

Estoy trabajando en historia social diversas representaciones. En años anteriores, trabajé las relaciones socioculturales alrededor de cine. Actualmente, trabajo las relaciones socioculturales del mexicano con los migrantes, particularmente la comunidad libanesa. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Frida
Apellidos: 
Orozco Loeza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UAQ
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Política
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estar informada
Descripción: 

Me gustaría mantenerme informada sobre la producción y eventos referentes a los temas de mi interes, y que sin duda forman parte de mi formación como historiadora.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Esteban
Apellidos: 
Terán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
CIDE
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Prohibición de Drogas en la Primera Mitad del siglo XX
Descripción: 

Un análisis global de la prohibición de las drogas en Latinoamerica.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Henry
Apellidos: 
Téllez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
GRAFFITI UNIVERSITARIO, EXPRESIÓN CRITICA A LO ESTABLECIDO 2007-2013
Descripción: 

Las representatividad  de unos símbolos que transmite la iconografía y la semiótica a través del graffiti, permite identificar una necesidad de recurrir a éste medio para rechazar, exaltar, cuestionar, indagar, etc., el papel que juega el ser humano y su rol como sujeto político, capaz de ser parte activa de una sociedad que ya no cuenta con los medios suficientes para expresar su inconformidad y que tiene que recurrir a los muros para dejar inserta su inconformidad.

 

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Roberto
Apellidos: 
Ortega Marín
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Antropología, becas, trabajo
Descripción: 

Desarrollar mi vida académica.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
Iglesias Vigueras
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Casa Lamm
Época de interés: 
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Económica
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tesis sobre la economía en el siglo XIX
Descripción: 

Estudio sobre el proceso económico, particularmente el endeudamiento de los diferentes regímenes del México Independiente hasta el inicio del Porfiriato

Tesis de Maestria en Historia Contemporánea de México en el Centro Cultural Casa Lamm.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 14956

Datos generales
Nombre: 
Cristian de Jesús
Apellidos: 
Maldonado Velazquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conventos
Descripción: 

Los distintos conventos fundados en la época colonial con el motivo de evangelizar. 

Otra información
E-mail de contacto: 

La educación socialista en Guanajuato de 1934 a 1940. Oposición y conflicto social en torno a la reforma educativa

Autor o Editor: 
Paulina Lizeth Chávez Santillán
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad de Guanajuato
ISBN/ISSN: 
978-607-441-310-6
Índice y resumen de la obra: 

La educación socialista en Guanajuato de 1934 a 1940. Oposición y conflicto social en torno a la reforma educativa presenta un análisis a profundidad de los grupos opositores a la reforma educativa socialista en el Guanajuato de la década de los años treinta, de sus estratégias, medios y formas de manifestar su inconformidad ante las medidas del gobierno cardenista, que tuvo sus caracteísticas peculiares debido a las condiciones específicas de la región y de la sociedad guanajuatense. Sin duda, este estudio logra atrapar al lector y hacer explícitos los intereses de tales grupos, gracias a la exhaustiva búsqueda que realizó la autora en los principales archivos de le región y del país, dándole voz , a lo largo del texto, a aquéllos que de alguna forma pudieron manifestarse de forma directa o indirecta a través de periódicos, sermones, folletos, cartas, pastorales,discursos, informes, entre otros.

 

-Introducción

-Capitulo I Panorama político, educativo y social posrevolucionario en Guanajuato (1920-1933)

-Capítulo II Cardenismo e impulso a la educación socialista en Guanajuato (1034-1936)

-Capítulo III Oposición a la educaciòn socialista en Guanajuato (1934-1936)

-Capítulo IV La unificación de la oposición (1937-1940)

-Conclusiones 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ruiz
Apellidos: 
Cano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Ayudante de investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Social
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interacción en servicios de redes sociales web
Descripción: 

Investigo las nuevas formas de socialidad generadas a partir de los servicios de redes sociales como Facebook. 

Distribuir contenido