Historia Social

Perfil académico 14800

Datos generales
Nombre: 
celcar
Apellidos: 
lópez rivero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Quintana Roo
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
temas posrevolucionarios
Descripción: 

educación posrevolucionaria

historia de la educación

historia regional

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Eduardo
Apellidos: 
Jacobo Bernal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia política
Descripción: 

Análisis de las elecciones en el siglo XIX, a partir de las prácticas políticas de los votantes, para con ello observar la transicicón entre súbdito y ciudadano.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Socio de la Asociaci&oacute;n de Historiadores El&iacute;as Amador A.C.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Elizabeth Paola
Apellidos: 
Pérez Tapia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Museo de antropología
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Vida cotidiana en la navegación trasatlántica en la Carrera de Indias. Siglo XVI-XVII
Descripción: 

Dinamicas sociales en los navíos de la Carrera de Indias en los sigos XVI-XVII. Dar cuenta de las relaciones a bordo,mismas que reproduían las dinámicas de la sociedasd en su momento tomando en cuenta que una embarcación era un mundo abreviado.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Felipe
Apellidos: 
González Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Apoyo académico-administrativo
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Educación Continua Unidad Allende-IPN
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
"Vientos de Cultura" Programa abierto de divulgación cultural
Descripción: 

El CEC Allende ofrece los siguientes programas académicos:

  • Diplomado en Apreciación de la Pintura.
  • Diplomado en Gestión y Promoción Artística y Cultural.
  • Diplomado en Apreciación Cinematográfica.
  • Diplomado en Arte Prehispánico en Mesoamérica.
  • Curso: “Panorámica general sobre la Historia de México"

Las inscripciones están abiertas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Lic. Felipe Gonz&aacute;lez Hern&aacute;ndez&nbsp;</p> <p>Apoyo acad&eacute;mico (difusi&oacute;n e informes)</p> <p>Centro de Educaci&oacute;n Continua Unidad Allende del Instituto Polit&eacute;cnico Nacional</p> <p>Informes e inscripciones: 57 29 60 00 extensiones 64600 y 64622 con la licenciada Denise Cordova Just.&nbsp;</p> <p>Belisario Dominguez 22, Centro Hist&oacute;rico, M&eacute;xico D.F.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Felipe
Apellidos: 
González Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Apoyo académico-administrativo
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Educación Continua Unidad Allende-IPN
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
"Vientos de Cultura" Programa abierto de divulgación cultural
Descripción: 

El CEC Allende ofrece los siguientes programas académicos:

  • Diplomado en Apreciación de la Pintura.
  • Diplomado en Gestión y Promoción Artística y Cultural.
  • Diplomado en Apreciación Cinematográfica.
  • Diplomado en Arte Prehispánico en Mesoamérica.
  • Curso: “Panorámica general sobre la Historia de México"

Las inscripciones están abiertas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Lic. Felipe Gonz&aacute;lez Hern&aacute;ndez&nbsp;</p> <p>Apoyo acad&eacute;mico (difusi&oacute;n e informes)</p> <p>Centro de Educaci&oacute;n Continua Unidad Allende del Instituto Polit&eacute;cnico Nacional</p> <p>Informes e inscripciones: 57 29 60 00 extensiones 64600 y 64622 con la licenciada Denise Cordova Just.&nbsp;</p> <p>Belisario Dominguez 22, Centro Hist&oacute;rico, M&eacute;xico D.F.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
David
Apellidos: 
Fuente Adrian
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Económica
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Bases sociales de la transformanción del paradigma artistico en México. 1930-1960
Descripción: 

Análisis de la relación que se da entre los cambios socioeconómicos de la epoca -del cardenismo al 68, pasando por el aleanismo- y la transformación en la forma de producir, difundir y entender el arte.

Consiste en desentrañar las bases sociales del Muralismo y ver cómo se transforman para dar lugar a La Ruptura.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Hombres de mar en las costas novohispanas. Trabajos, trabajadores y vida portuaria en el departamento marítimo de San Blas (siglo XVIII)

Autor o Editor: 
Guadalupe Pinzón Ríos
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
978-607-02-5430-7
Índice y resumen de la obra: 
INTRODUCCIÓN
LOS HOMBRES DE MAR EN NUEVA ESPAÑA (SIGLOS XVI-XVIII)
Las tripulaciones que se dirigieron al Nuevo Mundo
Hacia el mar del sur
El personal marítimo y portuario del pacífico novohispano

EL NACIMIENTO DE UNA SOCIEDAD MARINERA: SAN BLAS
Razones que dieron lugar al Departamento Marítimo 
El lugar
Las autoridades
El establecimiento de los nuevos vecinos y el reparto de tierras
La edificación del pueblo
Casas-habitación de los primeros colonos
San Blas como punto de encuentro
Los trabajadores-vecinos del puerto

EL PERSONAL DEL PUERTO DE SAN BLAS
Los oficiales de mar
Los marineros
Los trabajadores de tierra
Los tipos de reclutamiento
El traslado
Matrícula de mar en la localidad 

CONDICIONES SALARIALES DE LOS EMPLEADOS DEL REY EN SAN BLAS
La paga del matriculado y sus ventajas
Las cantidades pagadas
Retrasos y descuentos en las pagas
Las raciones
La vida en torno al puerto de San Blas
Vida laboral en altamar
Vida laboral en tierra
Viviendas y relaciones vecinales de los oficiales de mar de San Blas
La vivienda de los trabajadores del puerto y su convivencia con los vecinos del lugar
Entretenimientos y desórdenes en San Blas

CONCLUSIONES

Correo electrónico: 

Un dios y un reino para los indios. La rebelión indígena de Tutotepec, 1769

Autor o Editor: 
Raquel E. Güereca Durán
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas/Bonilla Artigas Editores
ISBN/ISSN: 
978-607-8348-12-1
Índice y resumen de la obra: 
INTRODUCCIÓN
De rebeliones y tumultos: breve revisión historiográfica
La rebelión de Tutotepec en la historiografía

LA SIERRA DE TUTOTEPEC Y SUS HABITANTES
El medio físico
Los otomíes orientales
Notas sobre la cosmovisión de los otomíes serranos
Los otomíes y sus vecinos: tepehuas, totonacos y nahuas

LA SIERRA DE TUTOTEPEC: DE LOS TIEMPOS PREHISPÁNICOS AL SIGLO XVIII
El señorío independiente de Tutotepec 
Los incidentes de la conquista de la sierra
La implantación del dominio colonial: encomienda y tributo
Las congregaciones y el descenso de la población indígena
El sistema de repartimiento en Tutotepec 
La Sierra de Tutotepec en la primera mitad del siglo XVIII

LAS RUTAS DEL CRISTIANISMO SERRANO
La evangelización de la Sierra de Tutotepec, siglo XVI
La religiosidad clandestina: la crónica de fray Esteban García
Las visitas episcopales y la lucha por el control de las doctrinas serranas 

TUTOTEPEC EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII
La década de 1760 y el inicio del reformismo Borbón 
La obra de Fabián y Fuero en la sierra

LA REBELIÓN INDÍGENA DE 1769
Los hechos 
El espacio y su uso 
Los objetivos y las ideas de la rebelión
La organización 
El liderazgo 

LA APROPIACIÓN DEL CRISTIANISMO POR LOS OTOMÍES SERRANOS
Imaginando el fin del mundo 
El culto a la Virgen de Guadalupe 
La horca y la escalera 
Religiosidad agraria 
Los cerros y las piedras 
La cruz y la serpiente 
Diego Agustín y María Isabel: una pareja de hombres-dioses 
 
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mariana Rebeca
Apellidos: 
Ferrari Violante
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docente de profesional
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El problema de la diferencia en la comunidad ideal de la comunicación. El discurso como manifestación de la discriminación y como vehículo para el diálogo conciliatorio.
Descripción: 

X

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana Patricia
Apellidos: 
Porras Illescas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés académico en historia de México durante el siglo XIX
Descripción: 

Me gustaría ser usuario para tener un mayor acercamiento para poder colaborar con ustedes en un futuro cercano.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido