Historia Social

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
LAURA
Apellidos: 
SANTIAGO REYES
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
CIOAC
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
MOVIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO Y LATINOAMERICA
Descripción: 

ELABORACION DE UN DOCUMENTO DE INVESTIGACION, ACERCA DE LAS CONDICIONES DEL SURGIMIENTO DE LA CCI, AHORA CIOAC, Y SUS RELACIONES CON OTROS MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES, ASÍ COMO DE LAS APORTACIONES AL MOVIMIENTO CAMPESINO NACIONAL E INTERNACIONAL

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandra
Apellidos: 
Solís González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Traductora
Institución de estudio o trabajo: 
ITAM
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Ideas
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La delincuencia en México en el siglo XIX
Descripción: 

Estudio de la delincuencia en la segunda mitad del siglo XIX en México, específicamente del fenómeno del plagio en la década de los años sesenta y, en particular, en la República Restaurada.

El estudio comprende el análisis de los diversos campos que comprenden dicho fenómeno, tales como las causas, los actores, la legislación y las regiones afectadas, entre otros.

Asimismo, me interesa el estudio de las mentalidades de la época y las afectaciones del fenómeno del plagio que, a nivel micro, tuvieron consecuencias importantes en la cotidianeidad.

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Israel
Apellidos: 
Mera López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Carne flagelada y encierro. Delito y castigo en la Ciudad de México de 1790 a 1821
Descripción: 
 
 Mi trabajo aborda la criminalidad y delito desde la perspectiva de la historia social. Trata sobre los cambios que se dan en la transición del siglo XVIII al XIX en la manera de castigar a los criminales, la contemplación de los delitos y las relaciones entre castigadores y castigados. 
 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
Gomez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Antropología
Descripción: 

Actualmente me encuentro residiendo en México y me gustaría poder empezar a conocer de cerca el desarrollo de la disciplina antropológica en el país.

También me interesa lograr un acercamiento con la historiay culturas de México.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco
Apellidos: 
Monjaraz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato.
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
"Magia y Brujeria en el Obispado de Michoacan"
Descripción: 

El proyecto es lo que será mi proyecto de tesis de licenciatura en Antropología Social. Para lo cual se hará una buena revision bibliografica y de archivo en el Archivo Histórico de Morelia, el Municipal de León y el General de la Nación.

 

El grupo de profesores que estan dirigiendo mi tesis son un antropólogo social, una etnohistoriadora y una historiadora. Quienes además me ayudaron a diseñar la estructura de mi licenciatura combinando dos programas de estudio (historia y antropología social).

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
san lorenzo
Apellidos: 
cuautepec
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
uacm
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
historia contemporánea
Descripción: 

somos un grupo de estudiantes que tratamos de organizar un congreso, nos gustaría que nos publicaran, gracias.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>somos estudiantes de historia y sociedad contempor&aacute;nea</p>

Novedad: “De piedra y maíz. Las alhóndigas y el abastecimiento de granos en San Luis Potosí durante el virreinato”

Autor o Editor: 
J. Armando Hernández Soubervielle
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de San Luis
ISBN/ISSN: 
978-607-7601-81-4
Índice y resumen de la obra: 
Introducción                                                                                                                                                  
 
I. Del alfúndaq musulmán a la alhóndiga novohispana                                                                 
 
II. La regulación de granos: una tarea aprendida en el camino                  
                La primera alhóndiga y el abastecimiento regional de San Luis Potosí   
                La alhóndiga y su región de abastecimiento en la segunda mitad del siglo XVII y la primera del XVIII                                                                                                   
                La alhóndiga en la nueva ciudad                                                              
                El edificio de la primera alhóndiga          
                               Siglo XVIII
                               La alhondiguilla
                               El Pósito
 
III. Aires de modernidad: la segunda alhóndiga de San Luis Potosí                                         
                La necesidad antes que la imposición                                                  
                El edificio de la segunda alhóndiga (1771-1777)
                               Los preparativos
                               Una obra por otras
                               Un edificio de piedra y maíz
                               La teoría arquitectónica en la segunda alhóndiga
                               El ornato interior
                Otras alhóndigas en la jurisdicción                                         
                El cerco fiscal: las garitas                                                                             
                La nueva alhóndiga al finalizar el siglo XVIII y comienzos del XIX
                               La administración bajo la Intendencia                  
                El pósito en la nueva alhóndiga                                                                                              
                Un nuevo siglo                                                                                                                               
 
IV. Dos épocas, dos edificios y los mismos problemas                                                                 
                Regatonería, fraude, diezmo y exenciones del clero                                                     
                Sequías, desabastecimiento y otros problemas en la región                                     
                Los puestos y el comercio informal                                                                                       
                La complejidad de la metrología                                                                                            
 
V. La vida cotidiana y el ambiente del mercado                                                                               
                Caminos y plazuelas para arrieros y sabaneros                                                               
                Devocionario para la alhóndiga y sus introductores                                                       
                El delito, el juego y la muerte                                                                                                 
                Los mesones                                                                                                                                  
 
VI. Un espacio arrojado al olvido                                                                                                          
 
Conclusiones                                                                                                                                                  
 
Epílogo                                                                                                                                                              
 
Fuentes documentales y bibliografía                                                                                                  
 
Anexos  

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maribel
Apellidos: 
Guevara Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
Cinvestav
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Educación y de la Investigación Científica
Descripción: 

Historia de la Educación y de la Investigación Científica en México, siglos XIX y XX

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Seminario Permanente de Historia de la Educaci&oacute;n y de la Investigaci&oacute;n Cient&iacute;fica del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico 13674

Datos generales
Nombre: 
Raúl Javier
Apellidos: 
Jiménez Lescas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Tutor en línea
Institución de estudio o trabajo: 
UMSNH
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tesis Doctoral: Antonio León y la Consumación de la Independencia en Oaxaca, 1821-1847
Descripción: 

Proyecto de tesis para el Doctorado en Historia Regional Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Tutor del Centro de Capacitaci&oacute;n para y en el Trabajo &quot;Viente Lombardo Toledano&quot;.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 13660

Datos generales
Nombre: 
Nahuel
Apellidos: 
Acosta
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Social, Movimientos culturales de México
Descripción: 

Interés en los artículos históricos publicados.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido